Difusión de datos

La FAO se encarga de la recopilación, análisis y difusión de una amplia gama de datos estadísticos sobre la alimentación, la agricultura y la gestión sostenible de los recursos naturales. La organización ofrece acceso gratuito y sin restricciones a las 22 mayores bases de datos y produce publicaciones con contenido estadístico clave que abarcan diferentes temas bajo su mandato.

Mediante estos productos, la FAO se esfuerza por asegurar la producción de datos de alta calidad, comparables a nivel internacional, y accesibles a todos los países, contribuyendo asimismo a la creación de una amplia base de conocimientos sobre la alimentación y la agricultura. En este contexto, la FAO ha adoptado recientemente una Política de Licencias de Datos Abiertos, en la que aboga por la aplicación de una licencia de datos abiertos apropiada que sea extensiva a todos los datos estadísticos que se divulgan a través de las bases de datos de la Organización. La FAO está plenamente comprometida con la promoción de prácticas de datos abiertos cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad a los datos, obtener un valor adicional de los activos de datos y, por lo tanto, aumentar al máximo su utilización.

Base de datos principal
FAOSTAT

FAOSTAT es la base de datos estadísticos más completa del mundo sobre alimentación, agricultura, pesca, silvicultura, gestión de recursos naturales y nutrición. La base de datos proporciona una variedad de información sobre los sistemas agroalimentarios, incluidos la producción; la seguridad alimentaria y la nutrición; los balances alimentarios; y la cadena de valor alimentaria.

Base de datos principal
Catálogo de microdatos para la alimentación y la agricultura (FAM)

El Catálogo de microdatos para la alimentación y la agricultura (FAM) proporciona un inventario de bases de datos recopilados a través de encuestas de fincas y hogares que contienen información relacionada con la agricultura, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Base de datos
Base de datos sobre pérdida y desperdicio de alimentos

La Base de datos sobre pérdida y desperdicio de alimentos contiene datos e información de informes y estudios de libre acceso que miden la pérdida y el desperdicio de alimentos en todos los productos alimentarios, las etapas de la cadena de valor y las zonas geográficas.

Base de datos
Plataforma de datos geoespaciales Mano de la mano

La plataforma geoespacial Mano de la mano (IMM) de acceso abierto de la FAO proporciona información avanzada, incluidos indicadores de seguridad alimentaria y estadísticas agrícolas, para intervenciones agrícolas más específicas.

Publicaciones relacionadas

Regional overviews

Regional overviews of food security and nutrition
  • Africa (EN | FR)
  • Asia and the Pacific (EN | CH)
  • Europe and Central Asia (EN | RU)
  • Latin America and the Caribbean (EN | ES)
  • Near East and North Africa (EN)
Base de datos
FishStat (Colecciones de datos sobre pesca y acuicultura)

FishStat proporciona datos exhaustivos de pesca y acuicultura, organizados en colecciones de datos a nivel mundial y regional.

Publicaciones relacionadas

Base de datos
Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA)

La Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales (FRA) de la FAO proporciona información esencial para comprender el alcance de los recursos forestales, su condición, gestión y usos.

Base de datos principal
FAOSTAT - Producción y comercio forestal

La base de datos contiene datos sobre la producción y el comercio de madera en rollo y productos primarios de madera y papel de todos los países y territorios del mundo.

Publicaciones relacionadas

YEARBOOKS
FAO Yearbook of Forest Products
(multilingual edition:
AR, EN, ES, FR, CH and RU)
PUBLICATIONS
Pulp and paper production capacities 
(trilingual edition: EN, FR and ES)
WEBSITE
Forest Products statistics (FR | ES | AR | CH | RU)

Multicontent - first row

Base de datos principal
FAOSTAT

FAOSTAT es la base de datos estadísticos más completa del mundo sobre alimentación, agricultura, pesca, silvicultura, gestión de recursos naturales y nutrición. La base de datos ofrece una variedad de información sobre los precios, en particular, precios internos que reciben los productores agrícolas e índices de precios al consumidor de los alimentos.

 

 

Base de datos principal
Sistema de Información sobre el Mercado Agrícola (SIMA)

La base de datos del Sistema de Información sobre el Mercado Agrícola (AMIS) proporciona información de mercado sobre cuatro cereales especialmente importantes en los mercados internacionales de alimentos: trigo, maíz, arroz y soja.

 

 

©FAO/Pius Utomi Ekpei
Base de datos
Seguimiento y análisis de los precios alimentarios (SMIA)

La herramienta Seguimiento y análisis de los precios alimentarios (SMIA) facilita la información y análisis más recientes sobre los precios internos de los alimentos básicos, principalmente en los países en desarrollo, complementando los análisis de la FAO sobre los mercados internacionales. Provee una alerta temprana de precios altos de los alimentos en los países, lo que puede afectar negativamente a la seguridad alimentaria.

Publicaciones relacionadas

Base de datos
Plataforma de datos geoespaciales Mano de la mano

La plataforma geoespacial Mano de la mano (IMM) de acceso abierto de la FAO proporciona información avanzada, incluidos indicadores de seguridad alimentaria y estadísticas agrícolas, para intervenciones agrícolas más específicas.

©FAO/Mathivanan Kumaran
Base de datos
AIDmonitor

AIDmonitor tiene por objeto mejorar la comprensión de las corrientes de financiación de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) en los sectores relacionados con la alimentación y la agricultura, incluidas esferas temáticas tan diversas como el medio ambiente, la educación y la igualdad de la mujer.

©FAO/Stefanie Glinski
Base de datos
Sistema de información sobre medios de vida rurales

El Sistema de información sobre medios de vida rurales (RuLiS) contribuye a la elaboración de políticas y programas basados en datos empíricos con una orientación más eficaz hacia los pobres y los grupos marginados de las zonas rurales, además de supervisar los indicadores de los ODS sobre los ingresos de los pequeños agricultores (2.3.1 y 2.3.2).

©FAO/Munir Uz Zaman
Base de datos
Base de datos Género y Derecho a la Tierra (GRLD)

La Base de datos Género y Derecho a la Tierra (GLRD) es una plataforma de información desarrollada por la FAO para poner de relieve los principales factores políticos, jurídicos y culturales que influyen en la realización de los derechos sobre la tierra de las mujeres en todo el mundo.

Publicaciones relacionadas

MAJOR REPORTS
The State of Food and Agriculture (SOFA)

(FR | ES | AR | CH | RU)

 

 

 

 

 

RuLIS COUNTRY BRIEFS
Base de datos principal
FAOSTAT

FAOSTAT es la base de datos estadísticos más completa del mundo sobre alimentación, agricultura, pesca, silvicultura, gestión de recursos naturales y nutrición. La base de datos proporciona una variedad de información sobre seguridad alimentaria y nutrición; balances alimentarios; cadena de valor alimentaria; e indicadores de los ODS relacionados con el hambre y la seguridad alimentaria.

 

 

©FAO/Manan Vatsyayana
Base de datos
Red Internacional de Sistemas de Datos de Alimentos (INFOODS)

INFOODS es una red mundial de expertos en composición de alimentos cuyo objetivo es mejorar la calidad, disponibilidad, comparabilidad, fiabilidad y uso de los datos de composición de alimentos.

 
 
Base de datos
Herramienta global FAO/OMS GIFT para la divulgación de datos sobre el consumo individual de alimentos

La herramienta FAO/OMS GIFT reúne, armoniza y difunde conjuntos de microdatos e indicadores listos para su uso sobre el consumo de alimentos individuales, basados en encuestas sobre el consumo de alimentos realizadas a nivel nacional y subnacional.

Publicaciones relacionadas

DATA DISSEMINATION BRIEFS
FAOSTAT analytical briefs

Regional overviews

Regional overviews of food security and nutrition
  • Africa (EN | FR)
  • Asia and the Pacific (EN | CH)
  • Europe and Central Asia (EN | RU)
  • Latin America and the Caribbean (EN | ES)
  • Near East and North Africa (EN)

 

 

 

Multicontent - first row

Base de datos
AQUASTAT (Sistema mundial de información sobre el agua y la agricultura)

AQUASTAT proporciona información exhaustiva relacionada con los recursos hídricos, los usos del agua y la gestión del agua para la agricultura en todo el mundo y desempeña un papel fundamental en el monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que establece "garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos", y en particular el indicador 6.4 sobre el estrés hídrico y la eficiencia en el uso del agua.

Base de datos
WaPOR, teledetección para la productividad del agua

WaPOR, el portal de la FAO para monitorear la productividad del agua a través del acceso abierto a datos derivados de la teledetección, monitorea e informa sobre la productividad del agua para la agricultura en África y el Cercano Oriente. Proporciona acceso abierto a la base de datos de productividad del agua y sus miles de capas de mapas subyacentes.

©FAO/Giampiero Diana
Base de datos
Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos (DAD-IS)

El Sistema de Información sobre la Diversidad de los Animales Domésticos, mantenido y desarrollado por la FAO, permite acceder y buscar en bases de datos información sobre las diferentes razas, así como fotos y enlaces a otros recursos en línea sobre diversidad ganadera.

Base de datos
Sistema Mundial de Información y Alerta sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (WIEWS)

El WIEWS es el sistema de información utilizado por la FAO para la preparación y difusión de evaluaciones mundiales periódicas, impulsadas por los países, del estado de conservación y utilización de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (RFAA).

Publicaciones relacionadas

Multicontent

Base de datos principal

Portal de la FAO sobre los indicadores de los ODS

El portal de datos de la FAO sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ofrece acceso a los 21 indicadores de los ODS bajo la custodia de la FAO, así como información clave para apoyar a los países en el seguimiento de los progresos hacia los ODS.

 

 

Publicaciones relacionadas

©FAO/Pius Utomi Ekpei
Base de datos
Seguimiento y análisis de los precios alimentarios (SMIA)

La herramienta Seguimiento y análisis de los precios alimentarios (SMIA) facilita la información y análisis más recientes sobre los precios internos de los alimentos básicos, principalmente en los países en desarrollo, complementando los análisis de la FAO sobre los mercados internacionales. Provee una alerta temprana de precios altos de los alimentos en los países, lo que puede afectar negativamente a la seguridad alimentaria.

Base de datos
Data in Emergencies Hub

El Data in Emergencies Hub de la FAO proporciona información esencial para luchar contra las crisis alimentarias y lograr el Hambre Cero.

Base de datos
Sistema mundial de información sobre enfermedades animales

El Sistema mundial de información sobre enfermedades animales de la FAO apoya a los servicios veterinarios facilitando información regional y mundial sobre enfermedades.

Base de datos
Locust Hub

Junto con las crisis climáticas, los conflictos y la inseguridad alimentaria aguda, la región de África Oriental también se enfrenta a la amenaza del hambre por culpa de la langosta del desierto. El Locust Hub tiene como objetivo proporcionar información, mapas y recursos sobre el estado del brote de langostas y los esfuerzos continuos de la ONU para responder a la crisis.

Publicaciones relacionadas