Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
Basándose en el Consenso de Monterrey (2002) y la Declaración de Doha (2008), la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo dio lugar a un acuerdo negociado a nivel intergubernamental que tiene que contribuir de manera considerable y apoyar la ejecución de la Agenda de Desarrollo Post-2015.
Tal como lo estipulan las resoluciones 68/204 y 68/279 de la Asamblea General, la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo apunta a responder a las nuevos desafíos a los que se enfrenta el mundo hoy en día, incluido en el marco de los recientes esfuerzos multilaterales para promover la cooperación internacional para el desarrollo, teniendo en cuenta:
- la evolución actual del paisaje de la cooperación para el desarrollo;
- la interdependencia entre las diferentes fuentes de financiación para el desarrollo;
- las sinergias entre los objetivos de financiación mediante las tres dimensiones de desarrollo sostenible;
- la necesidad de apoyar la Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas más allá del 2015.
El Revisado Borador define las tres misiones del Acuerdo:
- Supervisar el cumplimiento de los compromisos y evaluar los progresos realizados en la implementación de Monterrey y Doha;
- Fortalecer aún más el marco para la financiación del desarrollo sostenible y los medios de ejecución de la Agenda universal de Desarrollo Post-2015; y
- Revitalizar y fortalecer el seguimiento del proceso para garantizar que las acciones acordadas sean implementadas y revisadas de forma adecuada, oportuna y transparente.
El borrador consta de tres partes: Parte I, Un marco global para la financiación del desarrollo sostenible; Parte II, Programa de Acción; y Parte III, Datos, control y seguimiento. La Parte II consta de siete secciones: Recursos públicos nacionales; Empresa privada y financiación nacionales e internacionales; Financiación pública internacional; El comercio internacional como motor del desarrollo; Deuda y sostenibilidad de la deuda; Abordar cuestiones sistémicas; Ciencia, tecnología, innovación y desarrollo de capacidades; y Datos, control y seguimiento. Como tal, reanuda en gran medida el precedente establecido por las Declaraciones de Monterrey y Doha en términos de temas tratados, con la incorporación de secciones sobre ciencia, tecnología, innovación y desarrollo de capacidades; y sobre datos, control y seguimiento. El borrador de Addis se distingue de Monterrey y Doha al referirse a "la financiación para el desarrollo sostenible" en lugar de "la financiación para el desarrollo", señalando un cambio conceptual fundamental desde una agenda para la pobreza a favor de los países "en desarrollo" (ODM) a un programa sostenible para todos (los ODS).
Los copresidentes quisieran salir al final del proceso con anuncios y resultados concretos en 4 áreas clave, invirtiendo en: la protección social y los servicios esenciales; la eliminación del hambre; las infraestructuras; y las pequeñas y medianas empresas.
El proceso preparatorio de la tercera conferencia incluye sesiones sustantivas informales sobre el conjunto de las áreas temáticas pertinentes, audiencias informales interactivas con la sociedad civil y el sector privado, y tres sesiones de redacción del documento final en enero, abril y junio de 2015 (véase abajo).
Eventos relacionados
2015
- 27-29 de enero de 2015 – Nueva York – Primera sesión de redacción del documento final de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- 3-5 de febrero de 2015 – Nueva York – Primera sesión de trabajo del Comité Especial de Naciones Unidas sobre los Procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana
- 4-5 de marzo de 2015 – Nueva York – Audiciones informales interactivas con la sociedad civil y el sector privado – Proceso preparatorio sobre la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- 13-17 de abril de 2015 – Nueva York – Segunda sesión de redacción del documento final de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- 20-21 de abril de 2015 – Nueva York – Reunión especial de alto-nivel del ECOSOC con el Banco Mundial, el FMI, la OMC y la CNUCED
- 22 de abril de 2015 – Nueva York – Reunión especial del ECOSOC sobre la cooperación internacional en materia fiscal
- 15-19 de junio de 2015 – Nueva York – Tercera sesión de redacción del documento final de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- 13-16 de julio de 2015 – Addis Abeba - Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
2014
- 9-12 de diciembre de 2014 – Nueva York – Proceso preparatorio de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo: sesiones sustanciales informales “Favorecer el medioambiente, las cuestiones sistémicas, el seguimiento del proceso y el aprendizaje con las asociaciones”
- 8 de diciembre de 2014 – Nueva York – Reunión del ECOSOC sobre “El impacto de la agencias de notación sobre la financiación del desarrollo sostenible”
- 10-13 de noviembre de 2014 – Nueva York – Proceso preparatorio de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo: sesiones substantivas informales sobre “Movilización y uso efectivo de los recursos”
- 22 de octubre de 2014 – Nueva York – 69ª sesión de la AGNU – Segundo Comité: Artículo 17 (b) “el sistema financiero internacional y el desarrollo” y artículo 18 “la financiación del desarrollo”
- 17 de octubre de 2014 – Nueva York – Proceso preparatorio de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo: primera sesión sustantiva informal sobre el proceso preparatorio de la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- 14 de octubre de 2014 – Nueva York – Reunión conjunta especial del Segundo Comité de la Asamblea General y del ECOSOC sobre la reestructuración de la deuda soberana y los mecanismos de solución de los problemas de deuda
- 4-8 de agosto de 2014 – Nueva York – Quinta sesión del Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo Sostenible
- 18 de julio de 2014 – Nueva York – Resumen para los copresidentes del Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo Sostenible
- 15-17 de julio de 2014 – Glen Cove – Seminario informal del Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo Sostenible
- 10-11 de julio de 2014 – Nueva York– Foro sobre la cooperación al desarrollo
- 10-11 de junio de 2014 – Yakarta – Acción regional de información del Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo Sostenible para la región Asia-Pacífico
- 20 de marzo- 5 de junio de 2014 – Nueva York – Diez reuniones de consultas informales sobre la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- 2 de junio de 2014 – Yeda – Mesa redonda sobre “el papel de la finanza islámica en la financiación del desarrollo sostenible y las oportunidades de crear nuevas alianzas en la ejecución de la Agenda de Desarrollo Post-2015”
- 12-16 de mayo de 2014 – Nueva York – Cuarta sesión del Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo Sostenible
- 14-15 de abril de 2014 – Nueva York – Reunión especial de alto-nivel del ECOSOC con el Banco Mundial, el FMI, la OMC y la CNUCED
- 3-7 de marzo de 2014 – Nueva York – Tercera sesión del Comité Intergubernamental de Expertos en Financiación del Desarrollo Sostenible