Día Mundial de las Abejas | 20 de mayo


¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Abejas?

La celebración anual del Día Mundial de las Abejas permite sensibilizar acerca del papel esencial que las abejas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta, así como sobre los muchos desafíos que afrontan hoy en día. Esta celebración tiene lugar desde 2018, gracias a los esfuerzos del Gobierno de Eslovenia y el apoyo de Apimondia, que dieron lugar a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas por la que se declaró el 20 de mayo Día Mundial de las Abejas.

La fecha elegida para celebrar el Día Mundial de las Abejas es la del natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna perteneciente a una familia de apicultores de Eslovenia, donde la apicultura es una importante actividad agrícola con una larga tradición.

En la actualidad, el número de abejas, polinizadores y muchos otros insectos está disminuyendo. El Día Mundial de las Abejas supone una oportunidad para que todos ―gobiernos, organizaciones, sociedad civil y ciudadanía interesada― promovamos acciones que protejan y ayuden a los polinizadores y sus hábitats, incrementen su abundancia y diversidad y apoyen el desarrollo sostenible de la apicultura.


Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos

El tema de este año, "Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos" destaca el papel fundamental que desempeñan las abejas y otros polinizadores en los sistemas agroalimentarios y la salud de los ecosistemas de nuestro planeta. De hecho, los polinizadores están cada vez más amenazados por la pérdida de hábitats, las prácticas agrícolas poco sostenibles, el cambio climático y la contaminación. Su declive pone en peligro la producción de alimentos, aumenta los costos y agrava la inseguridad alimentaria, especialmente en las comunidades rurales.

La polinización es esencial para los sistemas agroalimentarios, ya que contribuye a la producción de más del 75% de los cultivos del mundo, incluidas frutas, hortalizas, frutos secos y semillas. Además de aumentar el rendimiento de los cultivos, los polinizadores mejoran la calidad y la diversidad de los alimentos.

Más de 200 000 especies animales son polinizadores, la gran mayoría silvestres, entre ellas mariposas, pájaros, murciélagos y más de 20 000 especies de abejas.

Las abejas y otros polinizadores también sirven como indicadores de la salud del medio ambiente, proporcionando información sobre los ecosistemas y el clima. Proteger a los polinizadores también mejora la biodiversidad y los servicios ecosistémicos fundamentales.

Las prácticas agrícolas respetuosas con la naturaleza, como la agroecología, los cultivos intercalados, la agroforestería y el manejo integrado de plagas, ayudan a proteger a los polinizadores, garantizando cosechas estables y reduciendo la escasez de alimentos y el impacto ambiental.

Los esfuerzos encaminados a laprotección de los polinizadores fomentan en última instancia la conservación de otros componentes de la biodiversidad, lo que mejora servicios ecosistémicos como el control de plagas, la fertilidad del suelo y la regulación de la calidad delaire y el ciclo del agua. La adopción de un enfoque holístico que garantice la coexistencia a largo plazo de las prácticas agrícolas para la producción de alimentos, fibras y combustibles es necesaria para lograrsistemas agroalimentarios sostenibles.

Todos podemos hacer algo para salvaguardar el futuro de los polinizadores.

 


¿Sabía que...?

No hace falta ser un apicultor para proteger a las abejas y otros polinizadores. He aquí algunas soluciones fáciles:

Plantar flores atractivas para las abejas
Participar en las celebraciones del Día Mundial de las Abejas
Optar por alimentos orgánicos producidos de forma sostenible
Comprar miel y otros productos apícolas de proximidad
Evitar usar productos químicos y plaguicidas dañinos
Establecer apiarios para abejas solitarias
Mantener sitios de nido para las abejas que anidan en tierra
Plantar setos

Con estas sencillas medidas, ayudará a proteger las abejas y otros polinizadores esenciales en nuestro ecosistema y mejorar su estado. Preste atención a las abejas.


¿Qué se rumorea sobre las abejas?

Todos conocemos los datos básicos sobre las abejas. Son importantes polinizadores. Producen miel. Zumban. Les gusta acercarse a la gente en los pícnics.

Pero ¿sabía que también nos brindan medicamentos e incluso ayudan a mantener nuestro planeta hermoso y saludable?

¡Responda a estas preguntas y conozca más acerca de estos diminutos héroes de la alimentación!

Obtener más información
Buzz4

Puntos destacados

Artículos

Lea historias de éxito de la FAO de todo el mundo sobre cómo las abejas y la apicultura contribuyen a los medios de vida y el desarrollo sostenible. 

Publicaciones

Consulte esta selección de publicaciones de la FAO que ofrecen orientación, herramientas y análisis sobre las abejas y otros polinizadores. 

Infografías

Consulte esta serie de infografías sobre la miel, los polinizadores, los productos extraídos de las colmenas, los beneficios de los polinizadores y los servicios de polinización de los bosques. 


Calendario del proceso hasta la celebración del Día Mundial de las Abejas

1766 20 de mayo de 1734 – Breznica (Eslovenia). Nace Anton Janša, que provenía de una larga estirpe de apicultores y se convirtió en pionero de la apicultura moderna. Las abejas eran un tema frecuente de conversación con los agricultores vecinos, que se reunían en la aldea y discutían las prácticas agrícolas y de apicultura..

1766 – Anton se matricula en la primera escuela de apicultura en Europa.

1769 – Janša trabaja a tiempo completo como apicultor.

1771 – Publica el libro Discusión sobre la apicultura en alemán.

2016 – En la Conferencia Regional de la FAO para Europa, la República de Eslovenia propone el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas que se celebrará cada año con el apoyo de Apimondia, la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores.

2017 – La propuesta del Día Mundial de las Abejas se somete a la consideración de la 40.ª reunión de la Conferencia de la FAO.

2017 – La Asamblea General de la ONU proclama unánimemente el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas.

20 de mayo de 2018 – First Observance of World Bee Day.


Más sobre este tema

¡Participe!

Infórmate sobre cómo puedes promover el #DíaMundialDeLasAbejas leyendo la Guía.
guide Descargar >Participa en el concurso de fotografía

¡Difunda el mensaje!

Informe, eduque y atraiga a la audiencia con hechos reales. Únase a la campaña #DíaMundialDeLasAbejas compartiendo nuestro material gratuito en medios digitales y sensibilice acerca de la necesidad de proteger las abejas y otros polinizadores.

Tablero de TrelloWebButton_WBD25_ES Materiales de comunicación
Contenido audiovisual
Lista de reproducción
Actos mundiales
739c1ebb-a15a-4f7f-9

2º Foro internacional de acción sobre apicultura y polinización sostenibles


20 - 22 de mayo de 2025, jimma, etiopía

Con el apoyo de

dabe2c82-840c-4cfb-a3db-312a298de4b9 Más información