Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

16 de octubre de 2025

Día Mundial de la Alimentación

Avtandil Marakvelidze

“El clima se ha vuelto más impredecible y no tenemos un suministro constante de agua. Esto ejerce mucha presión sobre las plantas”.
23/08/2023

Georgia 

En el valle de Alazani, en la región georgiana de Kakheti, Avtandil Marakvelidze cultiva sus verduras y frutas en 22 hectáreas de terreno.

“El clima se ha vuelto más impredecible y no tenemos un suministro constante de agua”, dice Avtandil. “A veces está disponible en exceso, otras veces tenemos escasez. Esto ejerce mucha presión sobre las plantas”. 

Avtandil sabía que tenía que encontrar una forma de trabajar de manera más inteligente con el agua que tenía, pero no contaba con los fondos necesarios para invertir en la modernización de sus equipos y procesos. 

Después, en el año 2021, Avtandil recibió una subvención que le permitió comprar e instalar tecnologías de riego por goteo en su granja. “Ahora podemos medir los niveles de humedad en el campo y añadir solamente el volumen de agua necesario, lo que nos ayuda a ahorrar agua”, dice. “Sin estos procesos, nos encontraríamos en una mala situación”. 

Para aprovechar al máximo la subvención, que es parte de un programa de la UE para reducir la pobreza rural en Georgia, Avtandil ha estado trabajando con agrónomos de la FAO que lo orientan en la implementación de metodologías agrícolas modernas en su granja. Como consecuencia, la granja de Avtandil ahora cuenta con cobertura del suelo con materia orgánica y pozos de drenaje. 

“La cubierta vegetal ralentiza la evaporación, por lo que no necesitamos utilizar tanta agua”, explica. “También protege las plantas de las lluvias excesivas”. Como también lo hace el drenaje, dice, que garantiza que se acumule menos exceso de agua en los campos, que las plantas no pueden absorber. 

Además, los agrónomos impartieron capacitaciones sobre seguridad alimentaria en la granja de Avtandil, por lo que tiene conocimientos actualizados sobre las últimas normas de seguridad. 

Avtandil cree que la interacción con las tecnologías modernas es fundamental para todos los agricultores y para que puedan reducir los costes, y usar el agua de manera eficiente. Asimismo, garantiza una mejor producción de bienes más inocuos, dice. 

Una cosa que le gustaría ver en el futuro es el desarrollo de una estación meteorológica local en su zona, ya que ayudaría a los agricultores a gestionar el agua de manera más eficiente, especialmente en el contexto del cambio climático.

 “De esta manera, podemos saber exactamente qué tipo de precipitaciones tendremos y responder adecuadamente”, dice.