El Reto del Hambre Cero: ¿Podemos construir un mundo donde nadie pase hambre?
Es posible erradicar el hambre en el transcurso de nuestras vidas

En la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible Río+20 celebrada en junio de 2012, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, anunció o de nuestras vidas un a nuevo reto global para los líderes mundiales y personas de todos los sectores: construir un mundo donde nadie pase hambre. Hizo hincapié en que existe suficiente comida en el mundo para alimentar a nuestra población, por lo que el desafío consiste en garantizar que todo el mundo tenga acceso a los alimentos necesarios para disfrutar de una vida feliz y saludable.
Ban Ban llamó a esta iniciativa el Reto del Hambre Cero.
El Reto del Hambre Cero se basa en cinco pilares:
- Que el 100% de las personas tenga acceso a alimentos adecuados, durante todo el año.
- Acabar con el retraso del crecimiento en niños menores de dos años.
- Que todos los sistemas alimentarios sean sostenibles.
- Duplicar la productividad e ingresos de los pequeños agricultores.
- Reducir el desperdicio de alimentos y las pérdidas post-cosecha.
This November, FAO and WHO will jointly host the Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2), una reunión a la que asistirán representantes gubernamentales de todo el mundo para formular nuevas metas y objetivos para mejorar la nutrición. Esta conferencia continuará apoyando el Reto del Hambre Cero, situando la nutrición y los sistemas alimentarios sostenibles en un lugar prioritario de la agenda internacional de desarrollo.
Todos somos parte de la solución: ¿Cómo podemos ayudar?
Aunque gran parte de la responsabilidad del Reto del Hambre Cero corresponde a los gobiernos, los particulares también pueden apoyar la causa:
- Asegúrate de que los niños y las mujeres embarazadas en tu hogar o comunidad obtengan los alimentos nutritivos que necesitan.
- Apoya a las economías locales, a la agricultura ecológica y a los pequeños productores, comprando alimentos a los campesinos locales.
- Esfuérzate por reducir el desperdicio de alimentos comprando únicamente aquello que necesites y teniendo en cuenta las fechas de consumo preferente.
- Aboga en tu gobierno por políticas alimentarias justas que ayuden a los pequeños agricultores y a la agricultura sostenible.
¡Más información!
- Ve nuestro vídeo sobre el estado actual de la nutrición global y sobre cómo pasar del compromiso a la acción.
- Lee sobre los costes económicos de la malnutrición.
- Descubre cómo puedes cambiar tu dieta para mejorar tu salud.