IndicePágina siguiente


PRÓLOGO


«Se culpa a la deforestación del Himalaya de inundaciones devastadoras»; titulares como este de agosto de 2000 sugieren que las prácticas de uso de la tierra en las zonas altas de las cuencas generan importantes impactos sobre los recursos hídricos y afectan a la población situada en la cuenca baja. Las compensaciones de esta última a la población situada en la cuenca alta por los «servicios ambientales», como una buena calidad del agua, una menor carga de sedimentos o un caudal más regular, constituyen un tema ampliamente debatido. Sin embargo, existe una gran controversia tanto en la dirección y magnitud de estos impactos como en la forma en que influencian las relaciones entre ambos grupos de personas y sobre la posibilidad de desarrollar mecanismos de cooperación, que permitirían compartir los costes y beneficios resultantes a todos los usuarios de los recursos de las cuencas rurales.

Para abordar estos problemas, la Dirección de Aguas y Tierras de la FAO organizó el taller electrónico «Relaciones tierra-agua en cuencas hidrográficas rurales» durante septiembre y octubre de 2000. Cerca de 470 personas de todas las partes del mundo participaron en este foro electrónico. Las discusiones se agruparon en tres cuestiones principales:

  1. ¿Cuáles son los impactos biofísicos de los usos de la tierra sobre los recursos hídricos en las cuencas hidrográficas rurales?
  2. ¿Cómo se pueden valorar los costes y beneficios de estos impactos para la población situada en la cuenca baja?
  3. ¿Qué mecanismos se pueden identificar para compartir estos costes y beneficios entre los usuarios de la tierra y el agua de la cuenca?

La presente publicación contiene un resumen de las discusiones del taller, así como los dos documentos de debate que se prepararon para éste, tomando como referencia la revisión bibliográfica realizada. En concordancia con el carácter electrónico del taller, se incluye toda la documentación en un CD-ROM que acompaña a esta publicación.

Se espera que la abundancia de información suministrada aclare la problemática que rodea la provisión de los servicios ambientales relacionados con el agua por el manejo de actividades relacionadas con el uso de la tierra.


Inicìo de página Página siguiente