Thumbnail Image

TERMINOLOGÍA UNIFICADA SOBRA LA BIOENERGÍA TUB

Terminología de los dendrocombustibles sólidos







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Bosques y energía - Cuestiones clave 2008
    La subida vertiginosa del consumo y los precios de los combustibles, el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y las preocupaciones que despierta la dependencia de las importaciones de productos energéticos son los factores que están impulsando la búsqueda de opciones alternativas a los combustibles fósiles para la generación de energía. Los biocombustibles constituyen en la actualidad la principal fuente de energía renovable producida en el mundo. Como biomasa, la madera propor ciona unos de los niveles más altos de eficiencia energética y de carbono. En esta publicación se indaga la relación entre bosques y energía. Se estudia la contribución actual y futura de la madera a la producción de bioenergía, así como las consecuencias para los bosques del desarrollo de los cultivos destinados a la producción de biocombustibles líquidos. Se presenta primeramente una visión de conjunto del suministro y demanda mundiales de energía y sus proyecciones hasta el año 2030. La contr ibución de la dendroenergía se analiza seguidamente en el contexto de una discusión general sobre diversos cultivos bioenergéticos y su uso para la producción de biocombustibles de primera y segunda generación. Se evalúan los beneficios que reporta el desarrollo de diferentes fuentes de bioenergía y los riesgos que entraña la conversión de las tierras. También se examinan las fuerzas de mercado y las innovaciones tecnológicas que se están llevando a cabo para producir dendroenergía. Se ofrecen o pciones de política y recomendaciones para el desarrollo de la bioenergía, y se hace hincapié en la importancia de una planificación integrada y el control del aprovechamiento de la tierra, y la transferencia a los países en desarrollo de tecnologías avanzadas para la producción de dendroenrgía. Esta publicación será de utilidad tanto para el lector especializado como para el público en general deseoso de profundizar en la función de los bosques en la producción de energía.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación, 2008
    Biocombustibles: perspectivas, riesgos y oportunidades
    2008
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2008 analiza las consecuencias del rápido crecimiento de la producción de biocombustibles derivados de productos básicos agrícolas. La expansión de los biocombustibles líquidos ha sido provocada en gran parte por las políticas de los países desarrollados, basadas en una previsión positiva de los efectos de sus esfuerzos orientados a la mitigación del cambio climático, la seguridad energética y el desarrollo agrícola. La creciente demanda de productos básicos agrícolas para la producción de biocombustibles está teniendo importantes repercusiones en los mercados agrícolas, mientras que aumentan las preocupaciones acerca del efecto negativo para la seguridad alimentaria de millones de personas en todo el mundo. Al mismo tiempo, las consecuencias medioambientales de los biocombustibles están siendo sometidas a estudios más detallados. No obstante, los biocombustibles también ofrecen oportunidades para el desarrollo agrícola y rural, s i se aplican las políticas e inversiones adecuadas. El presente informe analiza la situación actual del debate y los datos disponibles sobre estas cuestiones primordiales. El informe sostiene que serán necesarios esfuerzos conjuntos para reformar las políticas y la inversión en agricultura si se pretende reducir los riesgos asociados a los biocombustibles y compartir de forma más generalizada las oportunidades.
  • Thumbnail Image
    Project
    Promoción de la energía derivada de biomasa - UTF/ARG/020/ARG 2022
    Also available in:
    No results found.

    La energía es fundamental para el desarrollo sostenible, el cual acelera el progreso social y económico, así como la mejora de la productividad. Además, está estrechamente vinculada a la seguridad alimentaria y a la erradicación de la pobreza. En Argentina, en 2018 los hidrocarburos representaron el 87 por ciento de la Oferta Interna total de energía, siendo la fuente predominante de este tipo, el gas natural, con el 58 por ciento del total, seguido del petróleo y derivados con el 28 por ciento y por el carbón mineral, con una participación menor al uno por ciento, lo que evidencia una matriz energética altamente dependiente a combustibles de origen fósil. Por otro lado, en Argentina existe, un gran potencial de recursos y residuos biomásicos disponibles y aprovechables para uso energético, debido a la naturaleza agroindustrial de la producción, que, constituye una enorme oportunidad para el desarrollo de emprendimientos de producción de energía eléctrica y térmica en base a biomasa y biogás. Sin embargo, la promoción de la producción de bioenergía a niveles compatibles con las necesidades del mercado a nivel local, provincial y nacional encuentra diversos desafíos En dicho contexto, el proyecto tuvo como principal objetivo ampliar la participación de las energías renovables, específicamente derivada de biomasa, a nivel local, provincial y nacional para asegurar a la sociedad un creciente suministro de energía renovable, limpia, confiable y competitiva. Con la intención, no solo de diversificar la matriz energética, sino también para abrir nuevas oportunidades de crecimiento dentro del sector agroforestal, contribuir a mitigar el cambio climático y estimular el desarrollo regional.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.