Thumbnail Image

SIRGEALC El Salvador 2013

Simposio Internacional de recursos genéticos para América Latina y el Caribe






Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Innovación tecnológica y digital en territorios rurales de América Latina y El Caribe - TCP/RLA/3728 2022
    Also available in:
    No results found.

    Los continuos cambios que experimentan los países en la actualidad están relacionados con los efectos del cambio climático, que alteran los medios de vida y de producción en los territorios rurales motivando a su vez la búsqueda de respuestas en el cambio tecnológico, con el objetivo de abordar los nuevos patrones de consumo de alimentos Junto a ello la diversificación de la actividad económica en los territorios rurales demanda una nueva institucionalidad cada vez menos agraria y más multisectorial La incorporación de la tecnología se ha visto como una respuesta necesaria para afrontar estos constantes escenarios de cambio, desarrollando innovaciones tecnológicas que alteran en muchos sentidos la agricultura, los sistemas alimentarios y la vida de las sociedades rurales Por otro lado, las nuevas tecnologías y la digitalización tienen el potencial de facilitar la sostenibilidad y resiliencia de la agricultura y los sistemas alimentarios entendiendo mejor las características, potencialidades y limitaciones de los recursos y los ecosistemas En la actualidad el escenario de producción es cada vez más complejo y se calcula que, debido a los efectos del cambio de clima, en áreas del Cono Sur la producción de secano se reducirá por un aumento del estrés hídrico estacional mientras que en Centroamérica se prevé una disminución en el rendimiento de cultivos como maíz, frijol y arroz además de verse afectado el rendimiento de la producción pesquera y acuícola Estos impactos afectan desproporcionadamente a las personas y comunidades que viven en condición de pobreza y marginalidad ya que generalmente tienen mayores dificultades para anticipar y enfrentar los cambios, adaptando y transformando sus medios de vida, por lo que se incrementará la pobreza y se incentivará la migración El objetivo es plantear un diálogo interdisciplinario entre la biotecnología y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ( para avanzar hacia nuevas rutas de producción sostenible, manejo y conservación de los recursos naturales, adaptación al cambio climático y la reducción del impacto de eventos climáticos extremos, promoviendo modelos de innovación que generen nuevos empleos y oportunidades de emprendimiento con inclusión de las MIPYMES y de la población rural en condición de pobreza y vulnerabilidad El proyecto tiene como objetivo acercar la innovación, digitalización y las tecnologías en países de la región para aportar a la mayor productividad y a los ingresos de los agricultores familiares.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Simposio científico internacional sobre la medición y evaluación de la carencia de alimentos y la desnutrición
    26-28, junio de 2002
    2002
    Also available in:

    La Cumbre Mundial sobre la Alimentación encomendó a la FAO el mandato de medir y vigilar los progresos realizados en la consecución del objetivo de la Cumbre de reducir a la mitad para el año 2015 el número de personas que padecen hambre. La decisión de celebrar un simposio científico sobre medición de la carencia de alimentos y la desnutrición estuvo motivada por este objetivo y por la necesidad de examinar la situación actual de los métodos más utilizados para medir el hambre. También tuvo por objeto recomendar mejoras de los métodos que contribuyan a facilitar el trabajo de la FAO destinado a cumplir este mandato. Dado que en la vigilancia de los progresos realizados en la consecución del objetivo de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación intervienen las partes interesadas a nivel nacional e internacional, el Simposio también les brindó la oportunidad de presentar sus puntos de vista. Al promover el diálogo entre los defensores de los diversos métodos, el Simposio contribuyó a que se apreciaran en mayor medida las ventajas y defectos de los distintos métodos y la forma en que las mediciones correspondientes se complementan entre sí. El principal punto sobre el que se alcanzó un consenso en el Simposio fue que ninguna medición puede captar por sí sola todos los aspectos del hambre y proporcionar a la vez a los encargados de formular políticas información oportuna y pertinente de forma eficaz en función de los costos. Cinco métodos fueron examinados en el Simposio:
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación de medio término del proyecto "Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región Andina del Perú a través del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM)
    GCP/PER/045/GFF FMAM 9092
    2021
    Also available in:
    No results found.

    El Perú es un país que alberga una multiplicidad de ecosistemas, especies, recursos genéticos y pueblos indígenas. El proyecto “Gestión sostenible de la agrobiodiversidad y recuperación de ecosistemas vulnerables en la región andina del Perú a través del enfoque de sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial (SIPAM)” surge como una iniciativa para reducir las amenazas a la conservación en las zonas andinas. Busca realizar acciones para conservar in situ y aprovechar de manera sostenible la agrobiodiversidad a través de la preservación de sistemas de agricultura tradicional, la gestión integrada de los bosques, agua y recursos de la tierra y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos. Considerando el tiempo transcurrido y el gasto realizado, los resultados alcanzados por el proyecto son incipientes. Si bien sobresale la atención dada a la conservación in situ y el manejo sostenible de la agrobiodiversidad, la restauración del paisaje y los temas de comercialización y mercados tienen poco nivel de avance. En términos generales, existen riesgos significativos para la sostenibilidad de las acciones realizadas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.