Thumbnail Image

La FAO y la diversidad biológica marina fuera de la jurisdicción nacional

Paquete de información dirigido a los delegados en el proceso









FAO. 2023. La FAO y la diversidad biológica marina fuera de la jurisdicción nacional. Paquete de información dirigido a los delegados en el proceso. Roma.




Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Policy brief
    El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC y la función de la FAO 2024
    El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, aprobado por los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante la 12.ª Conferencia Ministerial de la OMC celebrada en junio de 2022, es el primer acuerdo de la OMC centrado en el medio ambiente y el primer acuerdo multilateral jurídicamente vinculante sobre la sostenibilidad marina. En el Acuerdo se regula la concesión de subvenciones a la pesca y se reconoce que ciertas formas de subvenciones pueden tener efectos negativos en la sostenibilidad de los recursos naturales marinos.La ordenación pesquera es esencial para garantizar el cumplimiento efectivo de las normas establecidas en el Acuerdo, en particular la prohibición de subvenciones a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) y a actividades relacionadas con la pesca respecto de poblaciones de peces sobreexplotadas. En aras de la sostenibilidad del sector y el cumplimiento del Acuerdo, resulta imprescindible que los países dispongan de capacidad para recopilar, gestionar y procesar datos e información a fin de evaluar el estado de las pesquerías y las poblaciones de peces y elaborar informes al respecto. La utilización conjunta de los instrumentos internacionales vigentes puede ser fundamental para abordar eficazmente los problemas de la pesca INDNR, teniendo en cuenta la complejidad de las cadenas de valor mundiales. Para la ordenación y sostenibilidad de las poblaciones de peces en las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, es fundamental la coordinación entre países mediante distintos mecanismos, como los órganos regionales de pesca.En esta nota de orientación se analiza brevemente la importancia del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC y sus tres pilares; se examina la relación entre la ordenación pesquera y el seguimiento de las reservas de peces; y se da a conocer el papel de la FAO en relación con las poblaciones sobreexplotadas, la pesca INDNR, y la pesca no reglamentada en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Directrices para reducir la mortalidad de las tortugas marinas en las operaciones de pesca. 2010
    Also available in:

    Las tortugas marinas son afectadas por una gama de diferentes factores, algunos naturales y otros causados por las actividades humanas, las cuales incluyen las operaciones de pesca. Por consiguiente, se estima que todas las especies de tortugas marinas, cuyo estado de conservación ha sido evaluado, están amenazadas o en peligro. Estas Directrices proveen asistencia para la preparación de medidas nacionales o multilaterales de ordenación pesquera e iniciativas de la industria que pued an ayudar a conservar las tortugas marinas, reduciendo los impactos negativos que las pesquerías pueden tener sobre ellas. Las Directrices son voluntarias y no vinculantes. Su alcance es global, pero al ser implementadas se debería tener en consideración la diversidad nacional y regional, incluyendo las diferencias culturales y socioeconómicas. Estas Directrices presentan nuestro mejor conocimiento de cómo reducir las interacciones entre las tortugas marinas y los artes y aparejos de pesca, para disminuir la proporción de tortugas capturadas y que mueren como resultado de las interacciones con las pesquerías de captura marina. Estas pautas incluyen información acerca de modificaciones en artes, aparejos y métodos de pesca y de cómo la industria pesquera puede adoptar enfoques voluntarios para reducir la mortalidad de las tortugas marinas. Las Directrices sugieren la implementación de acciones de ordenación, tales como controles de entradas (insumos) y salidas (producción) y pagos por la captura incidental y cubren temas como el modo de evitar lugares críticos con respecto a la captura incidental, mejores prácticas para la manipulación y liberación de las tortugas capturadas y para reducir los artes y aparejos de pesca abandonados y otros desechos marinos. También se identifican pesquerías y zonas donde la pesca puede ser una causa relativamente importante de muerte de las tortugas marinas. Así mismo, se discuten aspectos relacionados con la investigación, el seguimiento y vigilancia, el intercambio de información, la creación de capacidades, el apoyo financiero y los aspectos socioeconómicos, culturales y legales.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Pesca de fondo en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional 2017
    Also available in:

    La FAO estima que en 2014 el total mundial de capturas obtenidas usando artes de pesca de contacto con el fondo en zonas fuera de la jurisdicción nacional ascendió a 150 000 toneladas aproximadamente (excluido el Mar Mediterráneo), donde las capturas notificadas incluyeron unas 50 especies y participaron menos de 11 Estados de pabellón. Los Estados de pabellón, las organizaciones o arreglos regionales de ordenación pesquera (OROP/AROP) y otros órganos multilaterales con un mandato de ordenación pesquera gestionan esta clase de pesca de fondo en zonas fuera de la jurisdicción nacional. En la actualidad, existen ocho de estos órganos, tres de los cuales se crearon en los últimos cinco años.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.