Thumbnail Image

ONU-Nutrición nota informativa










Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    Nota orientativa: Comunicación de riesgos y participación comunitaria
    La pandemia por la nueva enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19)
    2021
    Also available in:

    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades nacionales, ha elaborado la presente nota orientativa a fin de contribuir al pilar IV de las actividades en los países previstas en el marco del componente de la FAO del Plan Mundial de Respuesta Humanitaria a la COVID-19: “velar por que los actores de la cadena de suministro alimentario no estén en riesgo de contagiarse con el virus” mediante la CRPC. En consonancia con los compromisos contraídos por la Organización con respecto a la rendición de cuentas ante las poblaciones afectadas, la presente nota orientativa tiene la finalidad de ayudar a las oficinas en los países a formular y aplicar iniciativas de CRPC inclusivas. El acceso a información precisa permite a las personas tomar decisiones fundamentadas para protegerse. Además, si se conocen los factores que determinan la conducta y se integran estos conocimientos en los enfoques de comunicación, es más probable que la información dé lugar a las acciones deseadas. El objetivo es alentar, capacitar e incluir a las partes interesadas en la prevención de riesgos y la respuesta a ellos mediante la adaptación de la comunicación al contexto local. En el caso de la COVID-19, la CRPC permite a las autoridades y comunidades trabajar conjuntamente para promover las conductas saludables y reducir el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Nutrición y sistemas alimentarios
    Manual para parlamentarios N° 32
    2021
    Also available in:

    Los parlamentarios son agentes de cambio y su papel es fundamental para garantizar un mundo en el que todas las personas accedan a una alimentación saludable que provenga de sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes. Los miembros del Parlamento están en una posición estratégica, ya que pueden impulsar políticas y acciones con miras a mejorar la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de los alimentos para todas las personas, especialmente las más vulnerables, contribuyendo a garantizar su seguridad alimentaria, así como, una Buena nutrición a favor de la salud y el bienestar. Estos objetivos son más importantes que nunca en el actual contexto de la pandemia de COVID-19. Este manual está dirigido a los parlamentarios para apoyarlos en la elaboración de legislaciones nacionales, la aprobación de las asignaciones presupuestarias y la supervisión de las políticas del sector público, con el objetivo de transformar los sistemas alimentarios para que proporcionen una alimentación saludable para todos. Este manual fue preparado por la Unión Interparlamentaria y por la Organizaci;on de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en colaboración con el Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana (AUDA-NEPAD).
  • Thumbnail Image
    Project
    Estrategia Nacional para la Superación de la Pobreza y Protección Social Rural en Colombia - UTF/COL/096/COL 2019
    Also available in:
    No results found.

    Tras la cumbre histórica de Naciones Unidas en septiembre de 2015, donde se definieron los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el propósito de poner fin a la pobreza, las condiciones económicas del país evolucionaron favorablemente, sobre todo en las zonas rurales. Aun así, el índice de pobreza económica nacional superaba el 30 por ciento, por lo que el objetivo principal del Gobierno Nacional fue afianzar el modelo rural con la construcción de una ruta con la Estrategia Nacional para la Superación de la Pobreza, Unidos, y la consolidación del Sistema de Protección Social Rural. Gracias a estos resultados, Colombia logrará tener una sociedad menos pobre, más empleada y con mejor seguridad alimentaria y nutricional, en busca de la consolidación de la paz en el país, según la agenda de desarrollo sostenible 2030.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.