Página precedente Indice Página siguiente


Órganos auxiliares de la Comisión del Codex Alimentarius (cont.)


COMITÉ COORDINADOR FAO/OMS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CX-725)

Miembros:

Podrán ser Miembros del Comité todos los Estados Miembros y Miembros Asociados de la FAO y/o de la OMS pertenecientes a la zona geográfica de América Latina y el Caribe que sean Miembros de la Comisión del Codex Alimentarius.

Mandato:

a) Determinar los problemas y las necesidades de las regiones en materia de normas alimentarias e inspección de los alimentos;

b) promover en el seno del Comité los contactos necesarios para el mutuo intercambio de información acerca de las iniciativas propuestas en materia de reglamentación y de los problemas derivados del control de los alimentos, y estimular el fortalecimiento de las infraestructuras de control alimentario;

c) recomendar a la Comisión la elaboración de normas de alcance mundial para los productos de interés para la región, incluidos aquellos que a juicio del Comité puedan ser objeto de comercio internacional en el futuro;

d) establecer normas regionales para los productos alimenticios destinados exclusiva o casi exclusivamente al comercio dentro de las región;

e) señalar a la atención de la Comisión cualesquiera aspectos de su labor que revistan particular importancia para la región;

f) fomentar la coordinación de todas las tareas relacionadas con las normas alimentarias regionales emprendidas por organizaciones internacionales, gubernamentales o no gubernamentales, en la región;

g) ejercer una función general de coordinación en las regiones y cualesquiera otras funciones que le pueda encomendar la Comisión, y

h) promover la utilización de las normas del Codex y textos afines por parte de los Miembros

Reuniones:

1a

Roma, 25-26 de marzo de 1976

2a

Montevideo, 9-15 de diciembre de 1980

3a

La Habana, 27 de marzo - 2 de abril de 1984

4a

La Habana, 17-22 de abril de 1985

5a

La Habana, 11-16 de febrero de 1987

6a

San José, 20- 24 de febrero de 1989

7a

San José, 1º-10 de julio de 1991

8a

Brasilia, 16-20 de marzo de 1993

9a

Brasilia, 3-7 de abril de 1995

10a

Montevideo, 25-28 de febrero de 1997

11a

Montevideo, 8-11 de diciembre de 1998

12a

Santo Domingo, 13-16 de febrero de 2001

13a

Santo Domingo, 9-13 de diciembre de 2002

14a

Buenos Aires, 29 noviembre - 3 diciembre de 2004

COMITÉ COORDINADOR FAO/OMS PARA EL CERCANO ORIENTE (CX-734)

Miembros:

Podrán ser Miembros del Comité todos los Estados Miembros y Miembros Asociados de la FAO y/o la OMS pertenecientes a la zona geográfica que la FAO define como Cercano Oriente y la OMS como Mediterráneo oriental que sean Miembros de la Comisión del Codex Alimentarius.

Mandato:

a) Determinar los problemas y las necesidades de la región en materia de normas alimentarias e inspección de los alimentos;

b) promover en el seno del Comité los contactos necesarios para el mutuo intercambio de información acerca de las iniciativas propuestas en materia de reglamentación y de los problemas derivados del control de los alimentos, y estimular el fortalecimiento de las infraestructuras de control alimentario;

c) recomendar a la Comisión la elaboración de normas de alcance mundial para los productos de interés para la región, incluidos aquellos que a juicio del Comité puedan ser objeto de comercio internacional en el futuro;

d) establecer normas regionales para los productos alimenticios destinados exclusiva o casi exclusivamente al comercio dentro de la región;

e) señalar a la atención de la Comisión cualesquiera aspectos de su labor que revistan particular importancia para la región;

f) fomentar la coordinación de todas las tareas relacionadas con las normas alimentarias regionales emprendidas por organizaciones internacionales, gubernamentales o no gubernamentales, en la región;

g) ejercer una función general de coordinación en la región y cualesquiera otras funciones que le pueda encomendar la Comisión, y

h) promover la utilización de las normas del Codex y textos afines por parte de los Miembros

Reuniones:

1a

Cairo, 29 de enero - 1o de febrero de 2001

2a

Cairo, 20-23 de enero de 2003

3a

Amman, 7-10 de marzo de 2005

COMITÉ COORDINADOR FAO/OMS PARA AMÉRICA DEL NORTE Y EL PACÍFICO SUDOCCIDENTAL (CX-732)

Miembros:

Podrán ser Miembros del Comité todos los Estados Miembros y Miembros Asociados de la FAO y/o la OMS pertenecientes a la zona geográfica de América del Norte y el Pacífico sudoccidental que sean Miembros de la Comisión del Codex Alimentarius.

Mandato:

a) Determinar los problemas y las necesidades de las regiones en materia de normas alimentarias e inspección de los alimentos;

b) promover en el seno del Comité los contactos necesarios para el mutuo intercambio de información acerca de las iniciativas propuestas en materia de reglamentación y de los problemas derivados del control de los alimentos, y estimular el fortalecimiento de las infraestructuras de control alimentario;

c) recomendar a la Comisión la elaboración de normas de alcance mundial para los productos de interés para la región, incluidos aquellos que a juicio del Comité puedan ser objeto de comercio internacional en el futuro;

d) establecer normas regionales para los productos alimenticios destinados exclusiva o casi exclusivamente al comercio dentro de la región;

e) señalar a la atención de la Comisión cualesquiera aspectos de su labor que revistan particular importancia para la región;

f) fomentar la coordinación de todas las tareas relacionadas con las normas alimentarias regionales emprendidas por organizaciones internacionales, gubernamentales o no gubernamentales, en la región;

g) ejercer una función general de coordinación en la región y cualesquiera otras funciones que le pueda encomendar la Comisión, y

h) promover la utilización de las normas del Codex y textos afines por parte de los Miembros

Reuniones:

1a

Honolulú, 30 de abril - 4 de mayo de 1990

2a

Canberra, 2- 6 de diciembre de 1991

3a

Vancouver, 31 de mayo - 3 de junio de 1994

4a

Rotorua, 30 de abril - 3 de mayo de 1996

5a

Seattle, 6-9 de octubre de 1998

6a

Perth, 5-8 de diciembre de 2000

7a

Vancouver, 29 de octubre - 1 de noviembre de 2002

8a

Apia, Samoa, 19-22 de octubre 2004

OTROS ÓRGANOS AUXILIARES GRUPO MIXTO CEPE/CODEX ALIMENTARIUS DE EXPERTOS EN NORMALIZACION[41]

Alimentos Congelados Rápidamente (CX-705)

Reuniones:

1a

Ginebra, 6-10 de septiembre de 1965

2a

Ginebra, 5- 9 de septiembre de 1966

3a

Roma, 18-22 de septiembre de 1967

4a

Ginebra, 2-6 de septiembre de 1968

5a

Roma, 22-26 de septiembre de 1969

6a

Roma, 27-31 de julio de 1970

7a

Ginebra, 6-10 de diciembre de 1971

8a

Ginebra, 30 de abril - 4 de mayo de 1973

9a

Roma, 7-11 de octubre de 1974

10a

Ginebra, 6-10 de octubre de 1975

11a

Ginebra, 14-18 de marzo de 1977

12a

Roma, 30 de octubre - 6 de noviembre de 1978

13a

Roma, 15-19 de septiembre de 1980

Abolido por la Comisión en su 23o período de sesiones (1999). El trabajo del Grupo Mixto de Expertos fue transferido al Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Elaboradas (véase el mandato de dicho comité).

Mandato:

El Grupo CEPE/Codex Alimentarius de Expertos en la Normalización de Alimentos Congelados Rápidamente se encargará de elaborar normas para los alimentos congelados rápidamente, de conformidad con los Principios Generales del Codex Alimentarius. El Grupo Mixto se encargará de la formulación de consideraciones de carácter general, definiciones, la estructura de las diferentes normas para productos alimenticios congelados rápidamente y de la elaboración efectiva de normas para productos alimenticios congelados rápidamente que no haya sido asignada específicamente por la Comisión a otros Comités del Codex, tales como los Comités sobre Pescado y Productos Pesqueros, Carne, Productos Cárnicos Elaborados. Las normas elaboradas por los Comités del Codex sobre productos para alimentos congelados rápidamente deberán ajustarse a la Norma General establecida por el Grupo Mixto CEPE/Codex Alimentarius de Expertos en la Normalización de Alimentos Congelados Rápidamente y remitirse en el trámite apropiado a este Grupo para fines de coordinación.

Zumos (Jugos) de Frutas (CX-704)

Reuniones:

1a

Ginebra, 6-10 de abril de 1964

2a

Ginebra, 29 de marzo - 2 de abril de 1965

3a

Ginebra, 21-25 de febrero de 1966

4a

Ginebra, 10-14 de abril de 1967

5a

Roma, 25-29 de marzo de 1968

6a

Ginebra, 27-31 de octubre de 1969

7a

Roma, 20-24 de julio de 1970

8a

Ginebra, 8-12 de marzo de 1971

9a

Roma, 20-24 de marzo de 1972

10a

Ginebra, 16-20 de julio de 1973

11a

Roma, 14-18 de octubre de 1974

12a

Ginebra, 19-23 de julio de 1976

13a

Ginebra, 26-30 de junio de 1978

14a

Ginebra, 9-13 de junio de 1980

15a

Roma, 8-12 de febrero de 1982

16a

Ginebra, 30 de abril - 4 de mayo de 1984

17a

Roma, 26-30 de mayo de 1986

18a

Ginebra, 16-20 de mayo de 1988

19a

Roma, 12-16 de noviembre de 1990

Abolido por la Comisión en su 23o período de sesiones. El trabajo del Grupo Mixto de Expertos fue transferido al Grupo de Acción Intergubernamental Especial sobre Zumos (Jugos) de Frutas (véase el mandato del Grupo de Acción).

Mandato:

Elaborar normas mundiales para zumos (jugos), zumos (jugos) concentrados, y néctares de frutas.

Miembros de la Comisión del Codex Alimentarius

(a la fecha del 30 de septiembre de 2005)

PAÍSES MIEMBROS

África

1. Angola
2. Benin
3. Botswana
4. Burkina Faso
5. Burundi
6. Cabo Verde
7. Camerún
8. Chad
9. Congo, República Democrática del
10. Congo, República del
11. Côte d'Ivoire
12. Eritrea
13. Etiopía
14. Gabón
15. Gambia
16. Ghana
17. Guinea
18. Guinea-Bissau
19. Guinea Ecuatorial
20. Kenya
21. Lesotho
22. Liberia
23. Madagascar
24. Malawi
25. Mali
26. Marruecos
27. Mauricio
28. Mauritania
29. Mozambique
30. Namibia
31. Níger
32. Nigeria
33. República Centroafricana
34. Rwanda
35. Senegal
36. Seychelles
37. Sierra Leona
38. Sudáfrica
39. Swazilandia
40. Tanzanía, República Unida de
41. Togo
42. Uganda
43. Zambia
44. Zimbabwe

Asia

45. Bangladesh
46. Bhután
47. Brunei Darussalam
48. Cambodia
49. China
50. Corea, República de
51. Corea, República Popular Democrática
52. Filipinas
53. India
54. Indonesia
55. Japón
56. Laos
57. Malasia
58. Mongolia
59. Myanmar
60. Nepal
61. Pakistán
62. Singapur
63. Sri Lanka
64. Tailandia
65. Viet Nam

Europa

66. Albania
67. Alemania
68. Armenia
69. Austria
70. Bélgica
71. Bulgaria
72. Chipre
73. Croacia
74. Dinamarca
75. Eslovaquia
76. Eslovenia
77. España
78. Estonia
79. Ex-República Yugoslava de Macedonia
80. Federación de Rusia
81. Finlandia
82. Francia
83. Georgia
84. Grecia
85. Hungría
86. Irlanda
87. Islandia
88. Israel
89. Italia
90. Kazajstán
91. Kirguistán
92. Letonia
93. Lituania
94. Luxemburgo
95. Malta
96. Moldova
97. Noruega
98. Países Bajos
99. Polonia
100. Portugal
101. Reino Unido
102. República Checa
103. Rumania
104. Serbia y Montenegro
105. Suecia
106. Suiza
107. Turquía
108. Ucraina

Organización Miembro

Comunidad Europea

América Latina y el Caribe

109. Antigua y Barbuda
110. Argentina
111. Bahamas
112. Barbados
113. Belice
114. Bolivia
115. Brasil
116. Chile
117. Colombia
118. Costa Rica
119. Cuba
120. Dominica
121. Ecuador
122. El Salvador
123. Granada
124. Guatemala
125. Guyana
126. Haití
127. Honduras
128. Jamaica
129. México
130. Nicaragua
131. Panamá
132. Paraguay
133. Perú
134. República Dominicana
135. Saint Kitts y Nevis
136. Santa Lucía
137. San Vicente y las Grenadinas
138. Suriname
139. Trinidad y Tabago
140. Uruguay
141. Venezuela

Cercano Oriente

142. Afghanistan
143. Arabia Saudita
144. Argelia
145. Bahrein
146. Egipto
147. Emiratos Árabes Unidos
148. Irán, Rep. Islámica del
149. Iraq
150. Jamahiriya Árabe Libia
151. Jordania
152. Kuwait
153. Líbano
154. Omán
155. Qatar
156. República Árabe Siria
157. Sudán
158. Túnez
159. Yemen

América del Norte

160. Canadá
161. Estados Unidos de América

Pacifico Sudoccidental

162. Australia
163. Fiji
164. Islas Cook
165. Islas Salomón
166. Kiribati
167. Micronesia, Estados Federados de
168. Nueva Zelandia
169. Papua Nueva Guinea
170. Samoa
171. Tonga
172. Vanuatu

ORGANIZACIÓN MIEMBRO

1. Comunidad Europea


[41] Estos Comités Mixtos CEPE/Codex Alimentarius no eran órganos auxiliares que se hayan creado en virtud de algún Artículo específico del Reglamento de la Comisión del Codex Alimentarius; sin embargo, siguen el mismo procedimiento que los Comités del Codex sobre productos para la elaboración de normas del Codex.

Página precedente Inicìo de página Página siguiente