Silo de suelo-cemento "joão-de-barro" (hornero)

Indice - Precedente - Siguiente

Descripción y uso. Este silo consiste en una construcción de forma cilíndrica, revestida interna y externamente con bambú y elevada a 80 cm del nivel del suelo. Para la sustentación del silo se utilizan estacas de madera. Para el techo se pueden usar distintos materiales, como paja, hojas de palma o tejas. La Figura 66 muestra una vista general de este silo. El silo de suelo-cemento "joão-de barro" (hornero) es un depósito para almacenar granos a granel y maíz en mazorcas.

Figura 66. Silo de suelo-cemento "joão-de-barro"

Dimensiones. La capacidad de almacenamiento del silo de suelo-cemento depende de la altura de la pared y de su diámetro. Se recomiendan las dimensiones que se señalan en el cuadro 4.

Las especificaciones para las estacas de sustentación del silo se proporcionan en el cuadro 5 en la página siguiente.

CUADRO 4: Dimensiones recomendadas para el silo de suelo-cemento y capacidad de almacenamiento para algunos productos

Diámetro interno del silo (m) Altura de la pared (m) Capacidad del silo (m) Capacidad del silo (sacos de 60 kg)
      Maíz Arroz Frijol
2,0 2,0 6,3 78 63 80
2,5 2,0 9,8 122 98 125
3,0 2,0 14,1 176 141 180

CUADRO 5: Especificaciones para las estacas de sustentación del silo de suelo-cemento de acuerdo con el diámetro interno del silo

Diámetro interno del silo (m) Número de las estacas laterales Distancia entro las estacas (m)
2,0 6 1,15
2,5 8 1,06
3,0 10 1,00

Material necesario. Para construir este silo con 2,5 de diámetro, altura de la pared de 2,0 m y capacidad para almacenar 9,8 m³ de granos (equivalentes a 122 sacos de maíz) se necesitan los siguientes materiales:

En la lista no se incluye el material para hacer la cobertura del silo, o sea el techo de paja o teja para protegerlo de la intemperie.

Construcción. Elija para la construcción un sitio plano y limpio, de preferencia cercano a la sede de la propiedad y siga los siguientes pasos.

Figura 67. Detalle de las ranuras de los postes de sustentación.

Figura 68. Detalle de las ranuras de los postes de sustentación de la viga principal.

Figura 69. Esquema de la ranura en el poste central.

Figura 70. Esquema de la estructura básica del silo.

Figura 71. Esquema para la construcción de la puerta de descarga.

Figura 72. Esquema del armazón de las paredes del silo.

Figura 73. Esquema para la formación de la cerca.

Manejo del silo. Para almacenar los granos con seguridad en el silo "joão-de-barro" (hornero) se necesita observar algunos requisitos básicos. Por ejemplo:

 

Trojes para almacenar maíz en mazorcas

a) Troje de bambú o listones

Descripción. Este troje puede ser construido con bambú o listones de madera, dependiendo de la facilidad del agricultor para adquirir el material. Es de fácil construcción y se aprovechan los recursos locales. Para el techo se pueden utilizar hojas de palma. La Figura 74 muestra una vista general de este trole

Figura 74. Vista general del troje para almacenar maíz en mazorcas.

Uso. El troje es un depósito adecuado para almacenar mazorcas, pero para un almacenamiento seguro, el maíz debe estar seco.

Dimensiones. Su tamaño depende de la cantidad de maíz en mazorcas que se quiere almacenar. Cada metro cúbico de área útil del troje tiene capacidad para almacenar aproximadamente de 400 a 450 kg de maíz en mazorcas.

Material necesario. Para construir un troje de listones con capacidad para almacenar cerca de 2 toneladas de mazorcas se necesitan los siguientes materiales:

Construcción. Elija el sitio para la construcción del troje de preferencia cercano a la sede de la propiedad. A continuación siga los siguientes pasos:

Figura 75. Detalle de cómo marcar la obra.

Figura 76. Esquema para la colocación de los postes.

Figura 77. Dimensiones de los agujeros para colocar los postes.

Figura 78. Detalle de cómo quedan los maderos en los postes.

Figura 79. Detalle de las ranuras en los postes.

Figura 80. Detalle de cómo clavar los 6 maderos.

Figura 81. Detalle de cómo sustentar el piso del troje.

Figura 82. Detalle de cómo confeccionar el piso.

Figura 83. Detalle del ensamble para hacer la puerta de descarga.

Figura 84. Vista detallada de cómo colocar las tablas.

Figura 85. Vista de la puerta de descarga.

Figura 86. Vista general del piso.

Figura 87. Vista de la parte superior del silo.

Figura 88. Forma de colocar los alambres en el troje.

Figura 89. Forma de colocar el bambú.

Figura 90. Detalles de la terminación superior del troje.

Figura 91. Detalle del ensamble de la cobertura.

Figura 92. Colocación de los listones del techo.

Figura 93. Abertura para el llenado del troje.

Figura 94. Colocación de la chapa que formará la boca de carga del troje.

Figura 95. Detalle de la forma en que queda la estructura del techo.

Figura 96. Cómo cubrir el troje.

Figura 97. Colocación de la tapa o gorro de aluminio.

Figura 98. Colocación de las barreras contra roedores.

Manejo del troje. Para almacenar el maíz en mazorcas en el troje de bambú o listones de madera y mantenerlo seco y protegido de insectos y ratones, se deben seguir las siguientes instrucciones.

Desgrane algunas mazorcas y determine la humedad de los granos. Haga un control de insectos y roedores cuando sea necesario.

b) Troje de tablas

Descripción y uso. El troje de tablas es un deposito para el almacenamiento de maíz a granel y en mazorcas. Su construcción es fácil y se pueden aprovechar los recursos que existen en la localidad. Se puede construir con listones de madera dejando pequeños espacios para permitir la ventilación y, por lo tanto, sirve también para completar el secado del producto. Para obtener mejores resultados en el secado y en el almacenamiento de los productos, el troje debe ser construido en forma transversal a los vientos dominantes, sin ser muy ancho. El piso debe quedar a unos 80 cm por encima del suelo, apoyado en pilares de madera o de albañilería. El techo debe tener aleros de por lo menos 40 cm, para proteger el troje de la lluvia y el exceso de sol (figura 99).

Figura 99. Vista externa del troje de tablas.

Dimensiones. Las dimensiones dependen de la cantidad de maíz que se quiere almacenar y pueden variar de acuerdo al cuadro 6, para una altura de la pared de 3 m.

CUADRO 6: Dimensiones del troje de tabla, de acuerdo con su capacidad de almacenamiento

Ancho (m) Largo (m) Capacidad (m³)
2 2 12,0
2 4 24,0
4 4 48,0
4 6 72,0

Nota: 1 m³ de maíz en mazorcas (coronta) corresponde a cerca de 450 kg.

Material necesario: Para un troje de 4 m de largo por 4 m de ancho y 3 m de altura, con capacidad para almacenar 48 m³ de maíz en mazorcas o 21,6 toneladas, son necesarios los siguientes materiales:

En el listado no se incluye el material del techo que puede ser de teja de cerámica o de asbesto cemento.

Construcción: Para la construcción seleccione un lugar cercano a la propiedad, el que debe estar limpio, nivelado y compacto.

Figura 100. Esquema de las ranuras o chaflanes de los postes de las esquinas del troje.

Figura 101. Esquema de las ranuras de los postes de sustentación del troje.

Figura 102. Detalle de la colocación de las vigas de sustentación del piso.

Figura 103. Detalle de la colocación de las viguetas.

Figura 104. Esquema de cómo colocar el piso del troje.

Figura 105. Esquema para la formación de las paredes de tablas.

Figura 106. Detalle de la estructura del techo.

Manejo. Para almacenar con seguridad el maíz en mazorcas en el troje de madera se deben tener en cuenta las siguientes instrucciones.


Indice - Precedente - Siguiente