


PROGRAMA PRINCIPAL 3.1: ASISTENCIA PARA
LAS POLÍTICAS
96. Este Programa Principal ayuda a los países en lo que se refiere a la formulación de estrategias, políticas y programas con el fin de crear un entorno socioeconómico favorable para una agricultura, desarrollo rural y seguridad alimentaria de carácter sostenible. Se ocupa de las actividades de asesoramiento en materia de políticas, en particular la correspondiente creación de capacidad institucional y el análisis/formulación de cuestiones específicas de política, así como programas de rehabilitación después de situaciones de urgencia complejas. De la ejecución del Programa 3.1.1, Coordinación de la asistencia para las políticas y creación de la capacidad necesaria, se encarga el personal de la Sede; del Programa 3.1.2, Asistencia para las políticas en las distintas regiones, se encarga el personal descentralizado de la Dirección de Asistencia para las Políticas (TCA), mientras que la Oficina Jurídica es la encargada del Programa complementario 3.1.3, Asistencia jurídica a los Estados Miembros.
97. El alcance de la labor que se ha de desarrollar lleva consigo que este programa principal haga una gran contribución al cumplimiento del Objetivo estrátegico C1, Opciones en materia de políticas y medidas institucionales para mejorar la eficiencia y la adaptabilidad de los sistemas de producción, elaboración y comercialización y cubrir las necesidades cambiantes de productores y consumidores, mientras que también contribuye a los objetivos estratégicos A1, A3, B2 y E1.
98. La estructura de los distintos componentes sigue siendo análoga por lo general a la que aparece en el Programa de Labores y Presupuesto para 2000-2001, aunque con algunas fusiones. Un nuevo "proyecto técnico" tiene por objeto el desarrollo de la capacidad de la FAO para proporcionar capacitación directa en materia de política y planificación del desarrollo alimentario, agrícola y rural empleando Internet y valiéndose para ello de los experimentos piloto efectuados en América Latina. Este proyecto permitiría sólo un modesto principio en el empleo de tecnologías avanzadas en línea para impartir capacitación a escala mundial. Para que la FAO pueda situarse en posición destacada en este campo en rápida expansión, haría falta asignar importantes recursos complementarios.
99. En el Programa 3.1.3 se introduce también un nuevo proyecto técnico destinado a apoyar el desarrollo de un marco reglamentario para la alimentación y la agricultura. No obstante, la asignación provisional de recursos que se señala no es probable que baste y se necesitarían mayores medios.
Programa 3.1.1: Coordinación de la asistencia para las políticas y creación de la capacidad necesaria
Código |
Tipo |
Título |
A1 |
A2 |
A3 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
D1 |
D2 |
E1 |
E2 |
E3 |
311A1 |
TP |
Desarrollo de la capacidad de la FAO para proporcionar capacitación en línea sobre políticas y planificación de la alimentación, la agricultura y el desarrollo rural |
|
 |
 |
 |
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
311P1 |
CP |
Coordinación y apoyo para la asistencia y asesoramiento sobre políticas |
|
|

|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
311P2 |
CP |
Coordinación de actividades de desarrollo del Programa de Campo |
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
311P3 |
CP |
Desarrollo de materiales y métodos de capacitación en análisis de políticas alimentarias y agrícolas |

|
|
|
|

|

|
|
|
|
|
|
|
311P4 |
CP |
Coordinación del enfoque por países |
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
311S2 |
TS |
Apoyo técnico para la creación de capacidad en la planificación de la elaboración de políticas alimentarias, agrícolas y rurales y el análisis de políticas |

|
|

|
|

|

|
|
|
|
|
|
|
311A1
|
Desarrollo de la capacidad de la FAO para proporcionar capacitación en línea sobre políticas y planificación de la alimentación, la agricultura y el desarrollo rural
|
Marco temporal: 2002 - 2007
|
Recursos: $ EE.UU. 2 250 000
|
Motivación
- Las tendencias por lo que se refiere a la educación de adultos favorecen los métodos de aprendizaje a distancia eficaces en función de los costos y basados en el empleo de Internet, mientras que la creciente disponibilidad de servicios de Internet en los países en desarrollo y el tipo de destinatarios a los que se orientan los programas de la FAO para la capacitación en materia de políticas (profesionales funcionarios, organizaciones de la sociedad civil y ONG, así como el propio personal de la FAO) facilitan el empleo de los métodos de capacitación en línea.
- La capacidad que se cree en este sector innovador y prometedor aumentará la cobertura geográfica y el número de participantes en las actividades de capacitación de la FAO y reducirá su costo, al propio tiempo que los colocará en condiciones de formular, aplicar, seguir de cerca y evaluar las políticas de desarrollo alimentario, agrícola y rural. Podría conseguirse un efecto multiplicador ayudando a los cursillistas de instituciones académicas en los distintos países a que formulen y administren programas de enseñanza a distancia sobre cuestiones de política alimentaria y agrícola.
Objetivo
Proporcionar a una gran variedad de agentes de desarrollo de los sectores público y privado conocimientos y experiencias, a través del aprendizaje a distancia.
Productos principales
- El desarrollo de programas informáticos para el aprendizaje a distancia (basados en la reconversión de los actuales materiales pedagógicos y el diseño de otros nuevos), incluirá módulos para la capacitación directa y módulos para los instructores a fin de obtener efectos multiplicadores.).
- Funcionamiento de programas de capacitación en línea.
Indicadores
- Adaptación de materiales idóneos para el aprendizaje en línea.
- Divulgación de cursos concebidos/adaptados para la entrega en línea.
311P1
|
Coordinación y apoyo para la asistencia y asesoramiento sobre políticas
|
Marco temporal: actividad de programa permanente
|
Recursos: $ EE.UU. 3 600 000
|
Motivación
- La función de asesoramiento en materia de políticas se halla en gran parte descentralizada y requiere una intensa cooperación interdepartamental. El asesoramiento de la FAO sobre políticas para el desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria, así como en materia de rehabilitación y reconstrucción, ha de ser coordinado y prestado con eficacia por las dependencias descentralizadas, con un apoyo suficiente de todos los departamentos pertinentes.
Objetivo
Asegurar un enfoque coherente para los servicios de asesoramiento en materia de políticas que preste la FAO.
Productos principales
- Examen de los análisis y las opciones de políticas formulados por las dependencias destacadas fuera de la Sede a efectos de coherencia, intercambio de experiencias entre regiones, y retroinformación a esas dependencias sobre la labor mundial de política normativa.
- Coordinación del apoyo para preparar planes/estrategias de rehabilitación y desarrollo a raíz de situaciones de urgencia.
- Misiones de asesoramiento sobre políticas a los países.
Indicadores
- Indicadores cuantitativos de actividad (reuniones informativas a las misiones de asesoramiento sobre políticas, número de documentos de políticas examinados, etc.).
- Pruebas de una coordinación eficaz entre las dependencias regionales que se ocupan de políticas y participación activa de los departamentos técnicos en esa labor.
311P2
|
Coordinación de actividades de desarrollo del Programa de Campo
|
Marco temporal: actividad de programa permanente
|
Recursos: $ EE.UU. 3 729 000
|
Motivación
- En un marco de descentralización sustancial de las operaciones de campo, es de absoluta necesidad que las dependencias que se ocupan de políticas fuera de la Sede presten la debida atención al impacto de los proyectos sobre las cuestiones clave del desarrollo agrícola y de la seguridad alimentaria, así como a un enfoque programático coherente, aprovechando para ello las aportaciones de las dependencias normativas y de las encargadas del contacto con los donantes.
Objetivo
Asegurar un desarrollo eficaz del Programa de Campo para atender las necesidades de los países.
Productos principales
- Examen de los programas y proyectos para analizar su coherencia con los objetivos generales de desarrollo de los países.
- Apoyo a la participación en las programaciones a nivel de los países (bien sean nacionales o bajo los auspicios de los asociados del sistema de las Naciones Unidas).
Indicadores
- Demostración de una mayor coherencia de los proyectos de campo de la FAO.
311P3
|
Desarrollo de materiales y métodos de capacitación en análisis de políticas alimentarias y agrícolas
|
Marco temporal: actividad de programa premanente
|
Recursos: $ EE.UU. 3 300 000
|
Motivación
- Hay grandes necesidades de creación de capacidad en muchos países a fin de mejorar la adopción de decisiones en los diversos campos de la política de desarrollo agrícola y rural y de materiales que puedan presentar y actualizar conceptos, información adecuada, métodos analíticos e instrumentos normativos.
- Los materiales deben estar orientados a un público de profesionales dedicados a los procesos de planificación y formulación de políticas y no a un público académico, y mantenerse en consonancia con la evolución y los conceptos analíticos más recientes en esa materia.
Objetivo
Divulgar materiales adecuados de capacitación para cursillos, talleres y formación en el empleo y para apoyar la creación de capacidad.
Productos principales
- Materiales didácticos para el análisis normativo y sectorial (p. ej., las características generales, las posibilidades, las limitaciones y el funcionamiento del sector agrario, la preparación de planes y estrategias sectoriales, y la formulación de políticas importantes en materia de desarrollo alimentario, agrícola y rural).
- Materiales de capacitación sobre política y análisis subsectoriales.
- Materiales didácticos para la planificación de las inversiones y el desarrollo a nivel local.
Indicadores
- Adopción de metodologías, documentada a través de encuestas.
- Peticiones de los países.
311P4
|
Coordinación del enfoque por países
|
Marco temporal: actividad de programa permanente
|
Recursos: $ EE.UU. 510 000
|
Motivación
- La labor en materia de políticas de los países, así como el desarrollo de los programas de campo, exige un conocimiento actualizado del país de que se trate, e información sobre la coyuntura reciente de la producción agrícola, la seguridad alimentaria y las actividades de cooperación técnica. También hacen falta un estrecho enlace con las autoridades nacionales y un seguimiento dinámico de los cambios socioeconómicos y políticos. Estas actividades difusas en las distintas regiones han de estar coordinadas y armonizadas.
Objetivo
Adoptar en la FAO arreglos eficaces centrados en los países.
Productos principales
- Seguimiento de las series de datos a nivel nacional en las diversas regiones.
- Orientación permanente a las dependencias fuera de la Sede y armonización del acopio de información y formatos conexos.
Indicadores
- Demostración de unos conocimientos sólidos de los países en las dependencias fuera de la Sede.
311S2
|
Apoyo técnico para la creación de capacidad en la planificación de la elaboración de políticas alimentarias, agrícolas y rurales y el análisis de políticas
|
Marco temporal: servicios técnicos a petición
|
Recursos: $ EE.UU. 2 550 000
|
Esta entidad presta apoyo a las actividades de creación de capacidad en aspectos del análisis de políticas en los países, como cursillos de capacitación, seminarios, talleres y formación en el empleo. La mayoría de estas actividades se llevan a cabo en colaboración con otras dependencias de la Sede y las Oficinas Regionales, con asociaciones regionales o con centros nacionales de capacitación. La entidad complementa recursos extrapresupuestarios o del PCT en el ámbito de los proyectos de campo.
Programa 3.1.2 Asistencia para las políticas en las distintas regiones
Código |
Tipo |
Título |
A1 |
A2 |
A3 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
D1 |
D2 |
E1 |
E2 |
E3 |
312P1 |
CP |
Intensificación del enfoque hacia los países |
 |
|
 |
 |
 |

|
 |
|
 |
 |
|
|
312P2 |
CP |
Desarrollo del Programa de Campo |
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
312P3 |
CP |
Asesoramiento, apoyo y capacitación en materia de políticas agrarias |
|
|

|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
312S3 |
TS |
Apoyo técnico a programas de campo |
|
|

|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
312P1
|
Intensificación del enfoque hacia los países
|
Marco temporal: actividad de programa permanente
|
Recursos: $ EE.UU. 7 848 000
|
Motivación
- Según se explicó en la entidad precedente 311P4, la labor en materia de políticas en los países, así como el desarrollo de los programas de campo, exige un conocimiento actualizado del país de que se trate, por lo que habrá de reunirse información sobre la coyuntura reciente de la producción agrícola, la seguridad alimentaria y las actividades de cooperación técnica, sirviéndose para ello de todas las fuentes posibles, de suerte que las dependencias que se ocupan de políticas fuera de la Sede puedan prestar apoyo a la formulación de una asistencia técnica perfectamente ajustada.
- Aunque se presenta por separado para mayor transparencia, esta entidad, junto con las siguientes - 312P2 y 312P3 - debe concebirse como un proceso continuo cuya finalidad es atender las peticiones reales de los países.
Objetivo
Adoptar medidas eficaces centradas en los países para apoyar las actividades de la FAO a nivel nacional.
Productos principales
- Análisis sistemáticos de la literatura y los documentos nacionales sobre la situación socioeconómica y agrícola.
- Evaluaciones de las posibilidades y opciones de desarrollo de los países, así como identificación de los obstáculos con que tropieza el desarrollo agrícola.
- Acopio de la información pertinente y preparación de resúmenes sobre la situación de la agricultura.
- Evaluación e identificación de los sectores que requieren asistencia externa para alcanzar los objetivos nacionales.
Indicadores
- Evaluación actualizada de las necesidades de asistencia técnica de los países para una seguridad alimentaria y un desarrollo agrícola y rural sostenibles.
- Demostración de que el programa y proyectos de la FAO concuerdan con las necesidades prioritarias de los países.
312P2
|
Desarrollo del Programa de Campo
|
Marco temporal: actividad de programa permanente
|
Recursos: $ EE.UU. 14 025 000
|
Motivación
- Los programas de campo de la FAO deben responder en primer lugar a las peticiones de los países beneficiarios. Ahora bien, para esto hacen falta esfuerzos concertados y activos a fin de identificar las limitaciones fundamentales que afectan al desarrollo agrícola y a la consecución de los objetivos de la Conferencia Mundial sobre la Alimentación (CMA) y atención a la formulación de programas y proyectos coherentes.
- La FAO debe también participar activamente en las actividades de programación a nivel nacional, como por ejemplo el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF) a fin de asegurar que se recojan plenamente las inquietudes e intereses relacionados con el desarrollo agrícola.
Objetivo
Desarrollar programas de campo perfectamente ajustados a las necesidades de los países.
Productos principales
- Misiones de programación e informes.
- Borradores de proyectos y acuerdos sobre programas.
- Valoración de ideas de proyectos.
- Grupo de acción en los países para examinar las necesidades de desarrollo.
- Aportaciones a actividades de programación impulsadas por los países desde la perspectiva de la alimentación y la agricultura.
Indicadores
- Pertinencia de la cartera de actividades de campo confiadas a la FAO.
312P3
|
Asesoramiento, apoyo y capacitación en materia de políticas agrarias
|
Marco temporal: actividad de programa permanente
|
Recursos: $ EE.UU. 18 624 000
|
Motivación
- Esta entidad reagrupa importantes aportaciones de las dependencias de la TCA fuera de la Sede a la labor de formulación de políticas nacionales.
- En primer lugar, abarca la asistencia y el apoyo directos a la formulación de políticas para atender solicitudes específicas, sobre todo en forma de examen de opciones con los equipos nacionales o a través de talleres nacionales, contribuyendo también así al fortalecimiento de la capacidad de los países.
- Las preocupaciones cada vez más predominantes en este campo son el impacto de la globalización y las consecuencias de unos acuerdos comerciales en evolución sobre el desarrollo agrícola y alimentario.
- En caso necesario, para la labor de formulación de políticas se recurre a medios tales como los recursos del PNUD/Apoyo a la formulación de políticas y programas.
- La entidad abarca también modalidades más directas de apoyo a la creación de capacidad, como la dotación de expertos para actividades de capacitación o conferencias al personal nacional sobre aspectos específicos del diseño de políticas alimentarias y agrícolas, así como retroinformación sobre productos normativos mundiales.
Objetivo
Proporcionar un asesoramiento acertado sobre políticas y mejorar la capacidad de formulación de políticas a nivel nacional.
Productos principales
- Misiones de asesoramiento en materia de políticas e informes técnicos sobre cuestiones de política sectorial que interesen a los países beneficiarios.
- Informes sobre talleres y documentos técnicos conexos.
- Análisis y estrategias sectoriales.
- Retroinformación sobre cuestiones que van de la labor de asesoramiento sobre política en los países a las actividades normativas, a través de estudios monográficos y síntesis regionales.
Indicadores
- Demostración de la adopción de recomendaciones sobre formulación de políticas, evaluada mediante encuestas.
- Peticiones de asistencia directa.
- Aportaciones reales a la creación de capacidad.
312S3
|
Apoyo técnico a programas de campo
|
Marco temporal: servicios técnicos a petición
|
Recursos: $ EE.UU. 7 569 000
|
Esta entidad tratará fundamentalmente del respaldo de los proyectos de campo con dimensiones de política.
Programa 3.1.3: Asistencia jurídica a los Estados Miembros
Código |
Tipo |
Título |
A1 |
A2 |
A3 |
B1 |
B2 |
C1 |
C2 |
D1 |
D2 |
E1 |
E2 |
E3 |
313A1 |
TP |
Apoyo al desarrollo de un marco reglamentario para la alimentación y la agricultura |
 |
 |
 |
 |

|
 |
|
 |
 |
 |
|
|
313P1 |
CP |
Compilación y difusión de información jurídica |
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
313S1 |
TS |
Asesoramiento técnico |
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
313A1
|
Apoyo al desarrollo de un marco reglamentario para la alimentación y la agricultura
|
Marco temporal: 2002 - 2007
|
Recursos: $ EE.UU. 1 780 000
|
Motivación
- La reglamentación de la agricultura está sujeta cada vez más a los principios del derecho internacional y a instrumentos no vinculantes respecto de los cuales las administraciones públicas solicitan directrices y a veces una ulterior elaboración de los principios para su aplicación a nivel nacional. La FAO se ocupa de elaborar y apoyar marcos reglamentarios en todas sus esferas de competencia , con hincapié previsible a plazo medio en la pesca y la acuicultura sostenibles, los recursos genéticos, el manejo de plagas, la sanidad animal, la bioseguridad y la seguridad alimentaria. Es menester insertar estos esfuerzos sectoriales en un conjunto coherente.
Objetivo
Desarrollar un marco teórico general para los acuerdos internacionales, a fin de complementar la labor de divulgación de información (313P1) y de asistencia técnica (313S1).
Productos principales
- En cooperación con las dependencias técnicas pertinentes, un inventario ya en marcha de las necesidades de reglamentación nacional y en esferas temáticas prioritarias, en particular directrices, manuales, códigos de conducta y planes de acción apropiados que se preparan para servir de base a la reglamentación nacional.
Indicadores
- Solicitudes de información sobre reglamentación nacional en esferas prioritarias.
- Pruebas de la adopción de reglamentos nacionales basados en directrices, manuales, códigos de conducta y planes de acción.
313P1
|
Compilación y difusión de información jurídica
|
Marco temporal: actividad de programa permanente
|
Recursos: $ EE.UU. 3 316 000
|
Motivación
- La base de datos jurídicos de la FAO, que se actualiza y aumenta continuamente, y las publicaciones sobre aspectos jurídicos concretos del desarrollo alimentario y agrícola, son instrumentos indispensables para que los países puedan mejorar su marco jurídico e institucional para el desarrollo agrícola y la ordenación de los recursos naturales.
Objetivo
Acopiar y divulgar información pertinente sobre legislación alimentaria y agrícola.
Productos principales
- FAOLEX (ampliar base de datos sobre legislación alimentaria y agrícola que proporciona textos y resúmenes jurídicos en línea con un índice de palabras clave, y bases de datos auxiliares de interés especial, por ejemplo sobre la situación de las pesquerías extranjeras, cuencas hidrográficas internacionales).
- Publicaciones sobre derecho alimentario y agrícola.
Indicadores
- Empleo eficaz de la información para elaborar proyectos de leyes nacionales y demanda de publicaciones.
- Acceso a la información comparada por parte de los profesionales del derecho.
313S1
|
Asesoramiento técnico
|
Marco temporal: servicios técnicos a petición
|
Recursos: $ EE.UU. 4 130 000
|
Aunque a un nivel algo reducido para liberar recursos destinados al citado proyecto técnico 313A1, esta entidad abarcará servicios jurídicos a países, en particular apoyo y ejecución de proyectos, respaldo de componentes jurídicos de otros proyectos de campo, y servicios de capacitación y asesoramiento directo.


