Página precedente Indice Página siguiente


ANEXO 1 ACTA DE DECLARACIÓN CONSENSUAL Y ACEPTACIÓN DE COMPROMISOS

DECLARACIÓN CONSENSUAL

El Director General de CENDEPESCA y los representantes debidamente acreditados ante el Consejo Nacional de Pesca y Acuicultura (CONAPESCA), que suscriben el presente documento en nombre de la Cámara Salvadoreña de la Pesca y la Acuicultura (CAMPAC) y de las respectivas empresas pesqueras y acuícolas que la integran; conjuntamente con los pescadores artesanales agrupados en la Federación de Asociaciones Cooperativas Pesqueras Artesanales de El Salvador (FACOPADES de R.L.).

DECLARAN

(a) Su plena convicción de que la actuación del empresariado pesquero y acuícola, así como de todos los pescadores artesanales de El Salvador, debe enmarcarse en el Código de Ética de Pesca y Acuicultura cuyo principal sustento es el concepto de Pesca Responsable y el estricto cumplimiento de la normativa pesquera, así como el respeto mutuo de los derechos y obligaciones de todos los agentes que participan en el sector de las actividades pesqueras y acuícolas, abarcando todas las fases de los procesos pesquero y acuícola, desde la captura hasta el consumo.

(b) Que para los fines de asegurar el adecuado desarrollo de las actividades pesqueras -industriales y artesanales- y las actividades acuícolas, así como para la protección y preservación de los recursos pesqueros que garanticen su sostenibilidad, todos los agentes que interactúan en el proceso, desde la fase extractiva del recurso hasta su colocación en el mercado local o internacional, sean o no participantes en la CONAPESCA, deben observar los principios y normas del Código de Ética de Pesca y Acuicultura, situación que permitirá fortalecer el cumplimiento y atención de los requerimientos que los consumidores a nivel nacional y mundial tienen derecho a exigir.

(c) Convenir en acatar y, por ende, someterse a los dictados del Código de Ética de Pesca y Acuicultura, así como a las demás disposiciones que emanen del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA) o se acuerden a nivel de CONAPESCA. Por intermedio de sus representantes autorizados, CONAPESCA velará porque los agentes normativa vigente.

(d) Comprometerse a realizar los esfuerzos necesarios para buscar el apoyo y fomentar que otras asociaciones, entidades y empresas del sector, que no formen parte de la CONAPESCA, se aúnen a la observancia de los principios y normas contenidos en el ámbito conceptual de la Pesca Responsable y se adhieran a los preceptos del Código de Ética de Pesca y Acuicultura.

(e) Convenir en aceptar que la enunciación de infracciones que en el texto de dicho instrumento normativo se tipifican, no constituye una enumeración taxativa, limitativa ni restrictiva, pudiendo en el futuro ampliar sus alcances.

En virtud de las consideraciones precedentemente expuestas, las entidades pesqueras y acuícolas intervinientes, por intermedio de sus representantes, libremente convienen en aceptar, en todos sus extremos y sin reserva ni limitación alguna, el Código de Ética de Pesca y Acuicultura, dentro de cuyo contexto se ha creado un Comité de Ética que se regirá atendiendo las disposiciones de la Resolución emitida por CENDEPESCA.

ACEPTACIÓN DE COMPROMISOS

Por el mérito de la presente Acta, quienes la suscriben, y, quienes posteriormente se adhieran a ella en su integridad, asumen, sin reserva ni limitación alguna, los compromisos siguientes:

Compromiso primero: Declaramos que libre y voluntariamente aceptamos en su integridad el Código de Ética de Pesca y Acuicultura, sin mediar coacción alguna y convencidos de la validez de los principios y fundamentos que lo motivan y sustentan. En consecuencia, nos obligamos a acatar las decisiones que emanen del Comité de Ética, de conformidad con sus disposiciones reglamentarias.

Compromiso segundo: Garantizaremos, en el marco de nuestras actividades pesqueras y acuícolas, el uso sostenible de los recursos pesqueros para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras.

Compromiso tercero: Nos esforzaremos para que nuestras actividades de captura, manipulación, procesamiento y distribución de productos pesqueros y acuícolas, se realicen procurando mantener el valor nutritivo, la calidad y la inocuidad de tales productos, reduciendo los desperdicios y minimizando los efectos negativos al medio ambiente.

Compromiso cuarto: Promoveremos la actividad de la acuicultura a nivel nacional cuidando de mantener el equilibrio biogenético protegiendo simultáneamente los ecosistemas en cuyo marco se desarrolla dicha actividad.

Compromiso quinto: Incentivaremos las labores de investigación y tecnología pesquera y acuícola, procurando que sus resultados nos orienten hacia un permanente comportamiento responsable.

Compromiso sexto: Cumpliremos la normativa racionalmente establecida para la ordenación de la pesca y de la acuicultura, tendiente a mantener la calidad, diversidad y disponibilidad de los recursos pesqueros y de los medios para el cultivo en cantidad suficiente, dentro de un contexto enmarcado por el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el alivio a la pobreza.

Compromiso séptimo: Transmitiremos estos preceptos éticos y nuestros conocimientos y experiencias a la siguiente generación a fin de lograr agentes del sector pesquero y de la acuicultura cada vez más conscientes de su responsabilidad para resguardar y proteger el equilibrio del ecosistema marino cuya productividad es fuente de generación de alimento, empleo e ingresos económicos.

Compromiso octavo: Actuaremos con rectitud y honestidad, procurando satisfacer el interés general, desechando todo provecho ilícito o ventaja personal indebida obtenidos por sí o por intermedio de terceros.

Compromiso noveno: Reconocemos que, no obstante la heterogeneidad de quienes asumimos estos compromisos, el cumplimiento estricto de los deberes éticos es factor esencial para fomentar el desarrollo de la pesca y la acuicultura sobre bases sólidas; y, que tales deberes constituyen un común denominador que poseemos todos los integrantes de las fuerzas vivas que participamos en la industria pesquera, la pesca artesanal y la acuicultura, reconociendo como indispensable que tanto el sector público como el privado transiten en la misma dirección ética para hacer factibles los principios y las normas que gobiernan la pesca responsable.

Compromiso décimo: Actuaremos con transparencia y buena fe en las relaciones comerciales evitando efectuar prácticas desleales que atenten contra la reputación, dignidad, integridad o el desarrollo normal de las actividades de los competidores.

Compromiso décimo primero: Propiciaremos el cumplimiento de las normas constitucionales, legales, reglamentarias y demás emitidas formalmente por las autoridades competentes del Estado, comprometiéndonos a no realizar ni promover actos que se encuentren reñidos con la Ley ni asociarnos con quienes los promuevan y ejecuten.

Compromiso décimo segundo: Fomentaremos el diálogo como mecanismo de solución de conflictos y adoptaremos medidas y políticas que interesen al bien común cooperando con las autoridades en el diseño de normativas concernientes al ámbito de la pesca y la acuicultura.

Compromiso décimo tercero: Conceptuamos el valor de la solidaridad como base y estímulo para esforzarnos en la adopción de políticas empresariales de cooperación y prácticas participativas y sostenibles que conduzcan al goce de una mejor calidad de vida de actuales y futuras generaciones.

Compromiso décimo cuarto: Reconocemos como deber imperativo mantener una conducta empresarial sujeta a la observancia del decoro, la dignidad, la integridad, respetando el fiel cumplimiento del Código de Ética de Pesca y Acuicultura. En consecuencia, aplicaremos, vigilaremos y daremos seguimiento a sus preceptos, en cooperación con las autoridades competentes.

Suscrita en Nueva San Salvador, el día ___ del mes de ___ de 2003.


Página precedente Inicìo de página Página siguiente