Página precedente Indice Página siguiente


OTROS ASUNTOS Y TRABAJOS FUTUROS (TEMA 17 DEL PROGRAMA)


OBSERVACIONES SOBRE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DE ADITIVOS ALIMENTARIOS Y CONTAMINANTES PRESENTES EN LOS ALIMENTOS (TEMA 17A DEL PROGRAMA)
OBSERVACIONES SOBRE EL INVENTARIO DE COADYUVANTES DE ELABORACIÓN (TEMA 17B DEL PROGRAMA)
OBSERVACIONES SOBRE LAS DISPOSICIONES DE ENVASADO PARA MANTENER LA ESTABILIDAD DE LA SAL YODADA EN LA NORMA DEL CODEX PARA LA SAL DE CALIDAD ALIMENTARIA (TEMA 17C DEL PROGRAMA)

OBSERVACIONES SOBRE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA DETERMINACIÓN DE ADITIVOS ALIMENTARIOS Y CONTAMINANTES PRESENTES EN LOS ALIMENTOS (TEMA 17A DEL PROGRAMA)[31]

144. Como respuesta a la CL 1997/6-FAC, en que se pedían métodos de análisis adicionales para la determinación de los aditivos alimentarios y contaminantes presentes en los alimentos (CL 1997/6-FAC), basados en criterios específicos (ALINORM 97/12, párr.28), el Comité examinó la observación de Suecia que proponía métodos para plomo, cadmio, zinc, cobre y hierro. El Comité decidió remitir tales propuestas al Comité del Codex sobre Métodos de Análisis y Muestreo, para su examen.

OBSERVACIONES SOBRE EL INVENTARIO DE COADYUVANTES DE ELABORACIÓN (TEMA 17B DEL PROGRAMA)[32]

145. El Comité recordó que en su 30ª reunión había convenido en pedir observaciones adicionales sobre el Inventario de Coadyuvantes de Elaboración en respuesta a la CL 1997/6-FAC. Asimismo aceptó el ofrecimiento de Nueva Zelandia de elaborar, con la asistencia de Canadá, Países Bajos, Australia y Francia, un documento de debate sobre la manera en que debía ocuparse el Codex de los coadyuvantes de elaboración.

146. La delegación de Estados Unidos propuso que el fosfato de sodio tribásico se incluyera como agente de control microbiano en el Apéndice A del Inventario del Codex de todos los Compuestos Utilizados como Coadyuvantes de Elaboración, en el Volumen 1A del Codex Alimentarius. La delegación de Turquía pidió también que se incluyera en la lista la solución de carbonato de potasio.

147. Varias delegaciones opinaron que se necesitaría más información sobre el uso y función de estas sustancias antes de que el Comité pudiera considerar estas peticiones. El Comité pidió a las delegaciones de Estados Unidos y Turquía que proporcionaran la información necesaria para poder examinar estos asuntos en su próxima reunión.

OBSERVACIONES SOBRE LAS DISPOSICIONES DE ENVASADO PARA MANTENER LA ESTABILIDAD DE LA SAL YODADA EN LA NORMA DEL CODEX PARA LA SAL DE CALIDAD ALIMENTARIA (TEMA 17C DEL PROGRAMA)[33]

148. El Comité recordó que en su 30ª reunión había decidido hacer circular esta propuesta para recabar observaciones, y que en su 45ª reunión el Comité Ejecutivo la había aprobado como nuevo trabajo, en el entendimiento de que la enmienda propuesta se refería a los requisitos de envasado para preservar la estabilidad de la sal yodada.[34]

149. Varias delegaciones expresaron la opinión de que las disposiciones sobre materiales de envasado que figuraban en la Sección 8.1 eran demasiado específicas y estrictas, y que deberían indicarse en términos más generales. La delegación de Alemania sugirió que se omitiera la última oración de la Sección 8.1 (sobre la compensación de los costos de las distintas medidas).

150. El Comité pidió a la delegación de Malasia que revisara el documento a la luz de las observaciones recibidas y lo hiciera circular en el Trámite 3, para volver a debatirlo en su próxima reunión. Asimismo observó que debían tomarse en cuenta, cuando procediera, las recomendaciones del Consejo Internacional sobre Trastornos ocasionados por Deficiencias de Yodo (ICIDD) y la OMS relativas a la yodización de la sal.


[31] CX/FAC 99/25 (observaciones de Canadá y Suecia)
[32] CX/FAC 99/26 (observaciones de Canadá); CRD 4 (FIL)
[33] CX/FAC 99/27 (observaciones de la República Eslovaca, Sudáfrica, Italia, Canadá y la Asociación Europea de Productores de Sal)
[34] ALINORM 99/3, párr. 26 y Apéndice 3.

Página precedente Inicìo de página Página siguiente