Asociaciones entre múltiples partes interesadas para financiar y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en el marco de la Agenda 2030

En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda de Acción de Addis Abeba se alentó a utilizar asociaciones entre múltiples partes interesadas para complementar los esfuerzos de los gobiernos nacionales y las organizaciones intergubernamentales dirigidos a acabar con el hambre y pobreza y lograr el desarrollo sostenible. En este contexto, las asociaciones entre múltiples partes interesadas están adquiriendo impulso, como parte de un nuevo enfoque de gobernanza y como objeto de estudio científico. No obstante, las pruebas y los datos siguen siendo limitados y cambian con rapidez.

En el presente informe se destacan la transparencia y la rendición de cuentas como condiciones fundamentales para armonizar la labor de las asociaciones entre múltiples partes interesadas con la progresiva realización del derecho a una alimentación adecuada, utilizar mejor los recursos existentes en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición y del desarrollo sostenible, e incluso atraer potencialmente nuevos recursos. Asimismo, se propone un conjunto de criterios para que los gobiernos y los actores no estatales puedan realizar sus propias evaluaciones de las asociaciones entre múltiples partes interesadas siguiendo una metodología común, y se indican posibles vías a fin de potenciar su contribución a la financiación y la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición.


TAMBIÉN DISPONIBLE EN:

العربية     中文      English      Français      Русский