Previous Page Table of Contents Next Page


10. LA ACUICULTURA EN MEXICO. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL EN 1982

por

Biólogos J. Ricardo Juárez Palacios
Gloria G. Palomo Martínez
Jaime Flores Crespo
Dirección de Pesca del Gobierno del Estado de Hidalgo
Centro Piscícola Tezontepec, Hidalgo

10.1 Antecedentes

Si bien a partir de 1858 se registran antecedentes jurídicos en materia de acuicultura, prácticamente es a partir de 1950 cuando se inicia el desarrollo formal de esta biotecnia. Aún cuando en el período comprendido de 1950 a 1976, las acciones institucionales y los esfuerzos individuales de técnicos nacionales demostraron el importante potencial de la acuicultura, no pudo superarse la etapa de los cultivos extensivos o de carácter experimental. De ésta forma, el desarrollo de la acuicultura hasta antes de 1977 se caracterizó por lo siguiente:

  1. Los trabajos realizados se efectuaron principalmente en las aguas dulces, con mayor enfásis en la piscicultura de repoblación o de siembra. Se concibió la piscicultura como una acción gubernamental orientada al fomento de la pesca en las aguas epicontinentales.

  2. En términos generales, la acuicultura tuvo una diversificación de responsabilidades, lo que fue reflejo de la carencia de un plan de acción y que derivó en una descoordinación acentuada y en el desaprovechamiento de numerosos recursos, incluyendo a los cuerpos técnicos.

  3. El porcentaje más elevado de recursos financieros aportados por el Gobierno Federal, se destinó a la construcción de obras hidráulicas en las lagunas litorales y casi no hubo recursos presupuestales para la realización de estudios que favorecieran un desarrollo tecnológico. De igual forma, el financiamiento bancario no existió y hubo una carencia absoluta de estudios de preinversión que imposibilitó crear una cartera de proyectos.

  4. (d) La acuicultura comercial no logró establecerse. El sector social participó escuetamente con algunas prácticas de ostricultura. El sector privado desarrolló acciones esporádicas de producción a pequeña escala y con baja inversión, sólo cabe destacar en este sector la construcción y operación de la Granja de “El Rosario”, en el Estado de Sinaloa.

  5. Se careció de acciones continuas en materia de investigación y de desarrollo tecnológico, así como también para la formación de recursos humanos y el reforzamiento de los cuadros técnicos.

  6. Por último, en todo este período y a pesar de todo lo anterior, se generaron experiencias fundamentales, que fueron acumuladas por técnicos de las áreas biológicas, que tuvieron poco acceso a la toma de decisiones en materia de política acuícola. Sin embargo, los esfuerzos fueron aislados, carentes de apoyo y por ende de continuidad. Por otra parte, esas experiencias, en la mayoría de los casos no se plasmaron en publicaciones y, las pocas que se editaron, actualmente están dispersas y no se han reeditado.

Cuadro 1. TRANSICION HISTORICA DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES QUE HAN TENIDO INGERENCIA EN LA ACUICULTURA (1861–1982)

Cuadro 1.

En 1976 se creó el Departamento de Pesca (DePes), para reunir en una sola estructura administrativa todas aquellas funciones que se encontraban dispersas en diferentes áreas del Sector Oficial (Cuadro 1) y que tenían relación con la actividad pesquera. En la estructura orgánica del DePes se instituye la Dirección General de Acuacultura, que recibe todas las instalaciones, programas, archivos y recursos de las instituciones del sector público que tenían relación con el cultivo de organismos acuáticos. Se llega por fin a establecer la rectoría del desarrollo acuicultural en un solo mando y bajo un solo programa.

10.2 Situación actual (1977–1982)

En la fundamentación legal que crea el Departamento de Pesca y que establece la Dirección General de Acuacultura, se le fijan a ésta todas las atribuciones necesarias para planear, promover, coordinar y supervisar los programas y acciones en la materia que se desarrollen en México (DePes, 1980). Con estas atribuciones se liquidan las diversas instituciones que realizaban acciones de acuicultura y se presenta el Plan Nacional de Desarrollo Pesquero, 1977–1982 (DePes, 1977). En el campo de la acuicultura el Plan proyecta una producción de 650 000 t de diversos productos para 1982, que se pretendía alcanzar con la operación de 166 unidades de producción que comprendían 17 centros acuícolas existentes y la construcción de 24 nuevos, así como la edificación de 42 granjas acuícolas y el desarrollo de 100 cultivos de tipo piloto o “precomercial”. Todo lo anterior requería una inversión en el sexenio de 5 359 millones de pesos y se esperaba generar 55 703 empleos (Cuadro 2).

Cuadro 2. Plan Nacional de Desarrollo Pesquero 1977–1982

(Resumen general del programa de acuicultura por años1)

Conceptos1977197819791980198119821977–82
Unidades
283037352115166
Centros acuicultura
3885--24
Granjas acuícolas
6610105542
Cultivos piloto
191619201610100
 
Inversiones (millones de pesos 1977)
139.1576.0797.71 258.21 144.91 443.35 359.2
Centros acuicultura
41.9130.8160.0198.0115.095.0740.7
Cul. comerciales
79.4417.7602.71 023.61 000.01 332.24 455.6
Cul. pilotos
17.827.535.036.629.916.1162.9
 
Captura (miles de t)2
102155232361487655-
 
Generación empleos
1 7764 5766 83612 98413 30116 23055 703

1 Fuente: DePes, 1977

2 Convencionalmente el Plan considera como producción de acuicultura toda la captura realizada en aguas continentales y protegidas debidas a que de una u otra forma, la acuicultura interviene en su obtención

El incremento en la producción proyectada para el sexenio 1977–82 y que en términos relativos se estimó en un 779.6 por ciento (en relación a la producción registrada en 1976), estaba basado en el cultivo y explotación de diversas especies entre las que destacan por su aportación, diversas especies de peces, ostión, mejillón, almeja, camarón, tortuga y langosta.

Para el programa de acuicultura del sexenio 1977–82 se fijaron como objetivos fundamentales los siguientes:

  1. incrementar la producción con fines de alimentación, generación de empleos y de divisas;

  2. crear y consolidar la infraestructura tecnológica en términos de tecnología, aplicables al desarrollo nacional; y

  3. crear y operar la infraestructura física para la consolidación efectiva de la acuicultura.

    Todo lo anterior pretendió lograrse con el desarrollo de los siguientes programas:

    1. En aguas protegidas (lagunas costeras):

      1. Programa ostrícola.
      2. Programa de mejillón.
      3. Programa de mejoramiento del habitat.
      4. Programa de apoyo a las pesquerías artesanales.

    2. En las aguas dulces:

      1. Programa de acuicultura extensiva en medianos y grandes embalses.
      2. Programa de producción en bordos por efecto de las siembras o repoblaciones.
      3. Programas de granjas de producción intensiva.
      4. Cultivos piloto de peces en jaulas.

Las proyecciones del programa de acuicultura asentadas en el Plan Nacional de Desarrollo Pesquero 1977–82, con el transcurso del tiempo fueron sufriendo modificaciones importantes derivadas, en principio, de los cambios administrativos en las áreas directivas centrales de la acuicultura en el sector gubernamental, lo que concluyó en 1981 con un programa nacional de acuicultura, que canceló por completo las estrategias y objetivos que originalmente se habían aprobado en el Plan Nacional y que circunscribió de la acción de la acuicultura al fomento del cultivo de 4 especies de peces (bagre, carpa, trucha y tilapia), con 8 subprogramas. Con estas acciones de comprometió una producción de 204 000 t para 1981 y de 340 000 t para 1982. Este último programa recogió parcialmente el planteamiento sustentado por los profesionales de la acuicultura de México patentizado desde 1978 y que tuvo como objetivo superar la etapa, necesaria en su tiempo, del desarrollo de una acuicultura extensiva, para cimentar la fase más productiva del esquema acuícola que es la práctica de cultivos controlados, operados por piscicultores rurales o por acuicultores industriales.

Por errores de concepción y consecuentemente de planeación, la acuicultura mexicana fue orillada a depender del exterior, no obstante que en el sexenio 1976–82 se obtuvieran niveles presupuestales nunca antes otorgados a esta actividad y que el propio Programa Nacional de Acuacultura 1981–82 en apariencia tomaba en consideración esta coyuntura y fijaba una estrategia para superarla. Lo anterior fue evidente en el déficit de crías de bagre y tilapia, que se adquirieron en el extranjero, lo cual contrasta con la carencia absoluta de acciones por salvar dicho déficit, ampliando las instalaciones de los centros de reproducción piscícola que trabajan con esas especies o en su defecto, construyendo nuevas unidades.

A pesar de lo anterior y derivado de las acciones realizadas en los primeros cuatro años del sexenio anterior y del esfuerzo de numerosos técnicos y profesionales conocedores de la potencialidad de esta biotecnia, actualmente México dispone de una definición precisa de la orientación que debe tener la acuicultura; se posee con claridad el diagnóstico de la situación actual lo que permite puntualizar y enlistar los elementos básicos de los que se deberá partir en un futuro programa de acción y que son:

  1. Se superó la etapa de la piscicultura de siembra o de repoblación en las aguas dulces y se ha desarrollado incipiente y empíricamente la acuicultura intensiva. En las aguas salobres, los cultivos desarrollados o experimentados hasta antes de 1980, sufrieron un estancamiento y carecieron del apoyo necesario para aportar experiencias que favorecieran el desarrollo tecnológico de los mismos.

  2. El ámbito de acción para la acuicultura son: 1.6 millones de hectáreas de cuerpos de agua de lagunas litorales y 1.2 millones de hectáreas de cuerpos de agua dulce.

  3. Existen 49 centros productores de crías, que son insuficientes en cuanto a capacidad de producción. En muchos de ellos se practican técnicas empíricas que no han registrado avances importantes que se hayan reflejado en el incremento de su productividad. A lo anterior se suma la falta de obras de ampliación a sus instalaciones.

  4. Se dispone de 6 granjas de carácter comercial. En su mayoría tienen un incipiente desarrollo tecnológico y otras han desviado su objetivo inicial hacia el apoyo de las actividades de producción de crías.

  5. En cuanto al estado actual de las prácticas del cultivo por especie, se conocen 107 especies con importancia real o potencial en la acuicultura. En ellas se agrupan a moluscos, crustáceos, peces, anfibios y reptiles; 45 tienen potencialidad de cultivo y agrupan a numerosas especies nativas; 33 son objeto de cultivos empíricos y por lo mismo poco productivos; 42 especies han tenido en mayor o menor grado un desarrollo tecnológico a nivel experimental; 21 más tienen una tecnología de cultivo dominada en el extranjero y con poco desarrollo en México y sólo 11 del total han sido utilizadas en mayor o menor grado para cultivos de tipo intensivo (Medina et al., 1976).

  6. Por último se dispone de una fuente de financiamiento con esquemas de tramitación y líneas de crédito ya probadas en los últimos años. Existen cuadros técnicos con capacidad para formular la cartera de proyectos actualizados que demanda el avance de esta actividad y la cobertura de acción de esta institución cubre prácticamente todo el país.

Hemos dejado por separado el capítulo de la investigación en acuicultura, pues no existió un programa formal que se ocupara de los problemas limitantes del desarrollo acuícola. Hubo intentos que se canalizaron de la unidad central de control oficial hacia instituciones de educación superior, pero éstos sólo se limitaron al otorgamiento de materiales y equipo y en algunos casos al apoyo con personal. Hizo falta que la dirección de esta investigación fuera hecha por personal capacitado y bajo un programa en que se hubiesen identificado los problemas a resolver en las diferentes regiones del país.

10.3 Superficie total bajo cultivo, especies cultivadas y área dedicada a las distintas especies

En términos generales, la República Mexicana dispone de 1 200 000 ha de cuerpos de agua epicontinentales y de 1 600 000 ha de aguas estuarinas (Juárez et al., 1982). Estas cifras coinciden con los registros que numerosos autores han presentado en los últimos años (Cuadro 3).

Cuadro 3. Disponibilidad de aguas dulces y salobres en la República Méxicana

Fuente
Aguas dulces
(ha)
Aguas salobres
(ha)
Juárez, P.J.R. et al., 1982
1 200 0001 600 000
Rosas, M.M., 1982
1 200 000-
Lizarraga, S.M., 1978
1 200 0001 580 000
FAO/ADCP/MR/79/4, 1978
1 200 0001 600 000
FIDEFA, 1976
1 100 000-
FAO, ADCP/REP/76/3, 1976
1 100 0001 500 500
Henderson, F., 1974
1 105 672-

Del total de 2 800 000 ha de aguas dulces y salobres de que dispone actualmente México, el 43.2 por ciento es aprovechado para la práctica de cultivos, principalmente de tipo extensivo. De este porcentaje, el 37.9 por ciento (1 062 000 ha) son utilizadas en las aguas dulces y 5.3 por ciento (150 000 ha) corresponden a las áreas ocupadas en las lagunas costeras.

Las cifras anteriormente expuestas son estimaciones basadas en consultas y observaciones en los principales estados de la República ya que no existe una fuente precisa de información.

Existen 52 especies que de alguna manera han sido utilizadas en prácticas de cultivo (Cuadro 4); de ellas 16 son objeto de estudios básicos orientados al logro de su cultivo; 6 más se cultivan a nivel de laboratorio; 8 más se trabajan en cultivos de tipo piloto; 10 son utilizadas en cultivos de tipo extensivo y 14 especies se cultivan a través de métodos controlados. La discrepancia en la suma de los datos antes registrados es debida a que algunas especies como el “langostino” ó “chacal” (Macrobrachium tenellum), actualmente se cultivan tanto a nivel de laboratorio como en proyectos de tipo piloto.

De las 52 especies que actualmente se utilizan en trabajos de acuicultura, 29 pertenecen al grupo de los peces, 7 son moluscos, 7 son crustáceos, 6 son reptiles y 3 son anfibios. De todos ellas, 13 especies son organismos estrictamente de aguas salinas o salobres y el resto son animales de agua dulce o que pasan su etapa adulta en ese medio.

Se incluye en este inventario el alga Spirulina sp., que es producida a nivel comercial en los restos de lo que anteriormente era el lago de Texcoco (Edo. de México), y que en una superficie de 20 ha registra producciones de 150 t en 1973 y de 1 000 t en 1982 (Gibbs, 1982). La explotación de este recurso es realizada por la Compañía “Sosa Texcoco”, una subsidiaria de SOMEX, Empresa de Participación Estatal. Los intentos por desarrollar su cultivo datan de hace 45 años y a la fecha el mismo es una de las áreas de mayor impacto económico para la Empresa.

(a) Ostión

A pesar de que antes de 1970 se desarrollaron numerosas experiencias en el cultivo experimental de estos bivalvos y de que los resultados que de ellos derivaron demostraron amplias posibilidades técnicas y económicas para llevar a la práctica su cultivo comercial, no fue sino hasta 1976 cuando Iracheta (1977) introduce por primera vez el concepto de “Granja ostrícola” para producción comercial.

En resumen, actualmente el cultivo del ostión se practica en nueve entidades federativas y en él intervienen 35 sociedades cooperativas de producción pesquera (Cuadro 5). Sobresalen en este campo los estados de Veracruz, Tabasco y Nayarit. Salvo en el caso de los cultivos que se desarrollan en Nayarit, en todas las demás entidades se sigue el sistema de fijación en áreas de captación de semillas y zonas de engorde que han sido localizadas mediante estudios bioecológicos y trabajos experimentales previos. En Nayarit la fijación se logra a partir de semillas obtenidas masivamente en el laboratorio.

En general se aprovechan 121 633 ha de lagunas litorales y se estima haber alcanzado una producción de 46 000 t.

(b) Camarón

El cultivo de este crustáceo es una práctica muy reciente en México. Prácticamente se inicia en 1977 y se desarrolla por dos caminos bien definidos; el semicultivo y el cultivo de ciclo completo.

El semicultivo únicamente se desarrolla en el estado de Nayarit. Actualmente se encuentran en operación 7 granjas camaroneras de 60 ha de superficie cada una. En total absorbieron una inversión de 220 millones de pesos, amortizados con inversión del Gobierno Federal y créditos refaccionarios de la Banca del Sector Pesca. La producción potencial estimada será de 420 t y se cultivan combinadamente las especies Penaeus vannamei (40 por ciento) y P. stylirostris (60 por ciento).

El cultivo de ciclo completo fue iniciado en Puerto Peñasco, Sonora; mediante un convenio suscrito entre la Universidad de Sonora, el Gobierno Estatal y una empresa transnacional. Se desconocen los resultados obtenidos.

Recientemente la Universidad de Sonora a través de su Centro de Investigación Científica y Tecnológica (CICTUS), desarrolla esta variante del cultivo a nivel experimental (SePes, 1982a); se desconoce la especie cultivada, la metodología desarrollada y los resultados obtenidos.

Cuadro 4. Relación de especies con cultivo en desarrollo

ESPECIEETAPAS DEL CULTIVO FUENTES
NOMBRE CIENTIFICONOMBRE COMUNESTUDIOS BASICOSCULTIVO EN LABORATORIOCULTIVO PILOTOCULTIVO EXTENSIVOCULTIVOCOMERCIAL 
SEMICULTIVOC. COMPLETO
MOLUSCOS :        
Haliotis corrugataAbulón amarillo**    Ortíz, Q. 1978
H. rufescensAbulón rojo**    Ortíz, Q. 1978
Argopecten circularisAlmeja catarina  *   Felix, P. 1978
Pinna rugosaCallo de hacha   *  Haro, B. Com. P.
Crassostrea virginicaOstión del Golfo    * Camacho, B. 1978
C. gigasOstión japonés     *Haro, B. Com. P.
Tivela stultorumAlmeja pismo   *  Gastelu. 1982
         
CRUSTACEOS:        
Penaeus vannameiCamarón blanco    * Haro, B. Com. P.
P. stylirostrisCamarón azul    * Haro, B. Com. P.
Panulirus interruptusLangosta roja*     Alvarez, T. 1980
Macrobrachium tenellumChacal **   Martínez, P. 1980
M. acanthurusLangostino prieto  *   Cabrera, C. 1980
M. americanumLangostino*     Arana, F. 1974a
M. rosenbergiiLangostino malayo     *Baños, B. Com. P.
Cambarellus montezumaeAcocil*     Rosas, M. 1976
         
PECES        
Lepisosteus oseusCatan o peje lagarto*     Flores, C.Com. P.
Mugil cephalusLisa*     ADCP/MR/79/4
Trachinotus carolinusPámpano*      
Salmo gairdneriTrucha arco iris     * 
Salvelinus fontinalisTrucha de arroyo   *   
Cyprinus carpioCarpa común 1     * 
Ctenopharyngodon idellaCarpa herbívora     * 
Hypophthalmychthys molitrixCarpa plateada     * 
Aristichthys nobilisCarpa cabezona     * 
Megalobrama amblycephalaBrema wuchan     * 
Mylopharyngodon piceusCarpa negra*      
Algansea lacustrisAcúmara   *   
Ictalurus punctatusBagre de canal     * 
Ictalurus meridionalisBagre papaloapan*      
Istlarius balsanusBagre del Balsas*      
Chirostoma estor estorPescado blanco    *  
Ch. sppCharales 2   *   
Micropterus salmoidesLobina negra   *  Arana, F. 1974
Lepomis macrochirusMojarra agallas azules   *   
Cichlasoma urophthalmusCastarrica*      
C. cyanoguttatumGuapota*      
Petenia splendidaTenhuayaca*      
Sarotherodon niloticusMojarra ó tilapia     * 
S. mossambicusIdem.     * 
S. hornorumIdem.     * 
Tilapia melanopleuraIdem.     * 
         
ANFIBIOS:        
Rana catesbeianaRana toro   *  Juárez, P. 1976
R. pipiensRana leopardo   *  Idem.
R. megapodaRana   *  Idem.
         
REPTILES:        
Crocodylus moreletiiCocodrilo de pantano*     Virgen, A. 1980
Caiman sclerops chiapasiusLagarto huesudo*      
Lepidochelys olivaceaTortuga golfina *    Sumano, L. 1980
L. kempiiTortuga lora *    Idem.
Eretmochelys imbricataTortuga carey  *   Idem.
Chelonia mydasTortuga blanca      Idem.
         
ALGAS:        
Spirulina maximaEspirulina     *Gibbs, R. 1982
ACOTACIONES:
1 : Incluye a las variedades espejo, barrigona y común.

2 : Incluye a las 4 especies más importantes.

        

Cuadro 5. Principales cooperativas productoras de ostión que realizan prácticas de cultivo

ENTIDAD FEDERATIVAOFICINA ASESORASOCIEDADES COOPERATIVAS
Baja CaliforniaEréndiraCanal de Ballenas, S.C.L.
  Bahía Falsa, S.C.L.
   
B. California SurLa PazLa Purísima, S.C.L.
  Buzos y Pescadores, S.C.L.
Emancipación, S.C.L.
   
CampecheCd. del CarmenTamarindos, S.C.L.
   
SinaloaCuliacanEl Brinco, S.C.L.
  Cospita, S.C.L.
La Sirena, S.C.L.
Río Evora, S.C.L.
General Leyva, S.C.L.
   
SonoraGuaymasAtanasia, S.C.L.
  Primero de Mayo, S.C.L.
Mónico Valenzuela, S.C.L.
Lázaro Cárdenas.
Río Tamayo.
Piedras Negras, S.C.L.
Tribu Mayo Unida, S.C.L.
Santa Bárbara, S.C.L.
   
TabascoPto. CeibaMecoacan, S.C.L.
  C. Chiltepec, S.C.L.
C. Andrés García, S.C.L.
C. Machona, S.C.L.
C. Carmen, S.C.L.
   
TamaulipasTampicoLa Marina, S.C.L.
  Barra de ostionales, S.C.L.
Guadalupe, Victoria, S.C.L.
Barra del tordo, S.C.L.
   
VeracruzTuxpanPuerto Tuxpan, S.C.L.
  Tamiahua, S.C.L.
Pescadores de Tamiahua, S.C.L.
Huasteca Veracruzana, S.C.L.
U. Reg. de Pescadores, S.C.L.
Potrero Mata de Chavez, S.C.L.
21 de Marzo, S.C.L.

Fuente: SePes, 1982.

Cabe recordar que en los casos de cultivos de tipo comercial, estos por ley deben ser realizados por sociedades cooperativas, aspecto que caracteriza los trabajos que se efectúan en las granjas camaroneras del estado de Nayarit.

(c) Langostino

A pesar de que existen más de 10 especies de langostinos comercialmente importantes en las aguas dulces mexicanas y de que 4 de ellas tienen un potencial de aprovechamiento muy promisorio en la acuicultura (Macrobrachium acanthurus; M. americanum; M. carcinus y M. tenellum), los intentos por desarrollar su cultivo se inician en la década de los años setenta y se han limitado a una experimentación preliminar con estas especies. Paralelamente y derivado de los importantes resultados obtenidos en Malasia con el cultivo del langostino malayo (M. rosenbergii), en 1973 se introduce esta especie a México (Arredondo, 1976), procedente de la India y posteriormente se realizan nuevas introducciones; en todos los casos estas operaciones se efectúan con el objeto de desarrollar su cultivo en aguas mexicanas.

En 1978 se inicia la construcción de 3 granjas productoras de langostino, todas financiadas con recursos del Gobierno Federal. Estas se ubican en Sontecomapan, Veracruz; Aguas Blancas, Guerrero; y Chametla, Sinaloa. En todas ellas se proyectó el cultivo de M. rosenbergii e incluso se propusieron estrategias para optimizarlo (Domínguez, 1980).

Debido a que por diversas circunstancias en 1980 aún no se habían obtenido las postlarvas programadas, se importaron 560 000 ejemplares enviadas a la granja de Aguas Blancas, donde se cultivaron hasta alcanzar su talla comercial. Se seleccionó un lote de adultos para su reproducción, aspecto que fue logrado en 1982 por lo que a la fecha el cultivo se desarrolla en un ciclo completo.

Por variaciones en la política de la acuacultura en el Gobierno Federal, las granjas de Sontecomapan y de Chametla, reorientaron su objetivo hacia el cultivo de peces, aunque sus instalaciones fueron diseñadas para el cultivo de langostino.

(d) Truchas

Se agrupan bajo este nombre dos especies, una de las cuales, la trucha arco iris (Salmo gairdneri), está considerada como la primera especie con tradición por su cultivo en México.

El país dispone actualmente de 4 centros productores de crías (Cuadro 6), de ellos 4 fueron construidos en el período 1977–82 y salvo el caso del Centro de Matzinga (Veracruz) y de Tiacaque (México), los restantes fueron especialmente diseñados para este objetivo.

Las unidades tienen una capacidad instalada para producir 15.7 millones de crías al año, éstas se distribuyen con una talla de 12 cm, fijada por la autoridad central como “talla mínima” de siembra, por lo que la capacidad de producción real de las unidades se vió reducida a 4.5 millones de ejemplares en 1981 y 7.4 millones en 1982 (Cuadro 6).

La trucha se cultiva de tres formas: en jaulas flotantes, en estanques rústicos y en estanques de corriente rápida. A nivel nacional se estima que 450 ha de cuerpos de agua están destinados al cultivo extensivo y el cultivo intensivo se efectua aproximadamente en 40 ha. SePes (1982a) informa que en 1982 la producción de trucha mediante cultivo fue de 3 780 t. Por otra parte, el sector privado opera aproximadamente 6 granjas, pero se desconocen sus características y su producción.

(e) Ciprínidos en general

En este grupo se incluye a la especie con más tradición por su cultivo en México, nos referimos a la carpa común (Cyprinus carpio communis), y a las variedades espejo (C. carpio specularis), también llamada “carpa de Israel”, y a la "barrigona (C. carpio rubrofuscus).

La importancia adquirida por el cultivo de estas especies, sobre todo en el medio rural, radica en que más del 78 por ciento de la superficie de cuerpos de agua dulce del país, reune las características adecuadas para desarrollar su cultivo. Por otra parte, las características propias de estas especies, reconocidas a nivel mundial y las campañas intensivas de propagación y diseminación realizadas de 1950 a 1976, sobre todo con la carpa espejo (C. carpio specularis), favorecieron aún más su amplia aceptación en el medio rural.

Cuadro 6. Centros productores de crías (1982)

NOMBRESUPERFICIE
m2
ESPECIE
PRINCIPAL
PRODUCCION
(Miles)
121981   1982
Pabellon, Ags.    20 000CARPA 1'200     762
Valle de Guadiana, Dgo.    90 000" 2'600  5'000
Canatlán, Dgo.    10 000"   300       50
Jaral de Berrio, Gto.      6 000" 1'000  1'500
Tezontepec de A; Hgo.    19 000" 3 7'103  7'402
Las Pintas, Jal.      2 000"   200     400
Tiacaque, Méx.  100 000" 2'500  2'000
Pátzcuaro, Mich.      1 300"   600     500
Zacapú, Mich.    35 000" 4-     500
El Peaje, S.L.P.    15 000"   300     750
San C. Las Casas, Chis.      5 000"    ND     ND
Atlangatepec, Tlax.    46 000"--
Julian Adame, Zac.    10 000"-     900
Esteban Cházari, Camp.      5 000TILAPIA 6   380  1'000
Benito Juárez, Chis.      6 600" 1'472  2'000
Jala, Col.         450"   209  2'000
Tenacatita, Jal.    10 000"5   500  2'000
Playon de Mismaloya, Jal.      7 000"10    ND     ND
El Rodeo, Mor.    20 000"    500  1'800
Zacatepec, Mor.      5 000"    200     350
Temascal, Oax.    12 000" 1'543  2'500
Tlacolula, Oax.      7 300"    ND     ND
Jalapa del Mqz; Oax.      4 800"    ND     ND
El Varejonal, Sin.  120 000"    300     800
Walamo, Sin.    60 000"5-     500
Chametla, Sin.    40 000"5     ND     ND
Las Tortugas, Ver.      5 000"-     400
Los Amates, Ver.    10 000"    500     800
Tebanca, Ver.    20 000"    300     800
Sontecomapan, Ver.     80 000"7--
Puerto Ceiba, Tab.       5 000"8    300     800
Teapa, Tab.     75 000"-  1'200
El Pataste, Chis.       5 000"6--
Prestamo de Piedra, Yuc.     60 000"10     300     700
Buctzotz, Yuc.       2 200"9     ND     ND
Guachochi, Chih.       7 100TRUCHA     500  1'000
Madera, Chih.     50 000"     ND     ND
El Zarco, D.F.     15 000"     800  1'000
Pucuato, Mich.       3 000"     250     400
Apulco, Pue.     30 000"      ND     ND
Matzinga, Ver.       6 700"   3'000  4'000
La Boquilla, Chih.   130 000BAGRE--
Don Roque, Coah.     65 000"-     120
Vicente Guerrero, Tamps.   100 000"-     900
Tancol, Tamps.       6 000"     600     900
El Morillo, Tamps.       8 000"       40       50
San Cayetano, Nay.     50 000"   1'000   1'600
TOTALES1 390 400   28'497 45'884

Acotaciones:

1 : Comprende el espejo de agua de la estanquería.

2 : Definidas a partir de 1981 por decisión central.

3 : Es el único centro ciprinícola que trabaja la reproducción de las carpas chinas [plateada; cabezona; herbívora, brema wuchan y negra, además de - la carpa espejo (Cyprinus carpio specularis) y de la carpa barrigona -- (C. carpio rubrofuscus)].

4 : Centro proyectado y construído para el cultivo controlado del pescado -- blanco (Chirostoma estor estor). En 1981 fue reorientada su función para dedicarse al cultivo de la carpa espejo.

5 : Proyectado y construído para el cultivo de langostino. En 1981 fue reorientada su función para trabajar la reproducción de la tilapia.

6 : Centro proyectado y construído para realizar investigaciones sobre la -- biología del cocodrilo. En 1981 fue reorientado para la reproducción de la tilapia.

7 : Centro proyectado y construído especialmente para el cultivo del langostino malayo (Macrobrachium rosenbergii). En 1981 fue reorientado su objetivo hacia la reproducción de tilapia.

8 : Centro proyectado y construído para realizar investigaciones sobre ciclidos nativos. En 1981 fue reorientada su función hacia la reproducción - de la tilapia.

9 : Centro proyectado y construído para el cultivo comercial del bagre de canal (Ictalurus punctatus). En 1981 fue reorientada su función hacia la - reproducción de la tilapia.

10 : Centro proyectado y construído para el cultivo del huevo de tortuga. En 1981 fue reorientada su función para la reproducción de tilapia.

Dentro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo Pesquero 1977–82 (DePes, 1977), se definió al policultivo ciprinícola como una de las estrategias para incrementar el rendimiento pesquero de los cuerpos de agua de las regiones templadas y semitropicales del país. Paralelamente se proyectó la construcción de una granja integral de policultivo en Tezontepec de Aldama, Hgo., que se inauguró en 1981. En esta unidad los policultivos asocian cinco o seis especies; las de más frecuente empleo son: la carpa plateada (Hypophthalmichthys molitrix), la carpa cabezona (Aristichthys nobilis), la carpa herbívora (Ctenopharyngodon idella), la brema Wuchan (Megalobrama amblycephala) y la carpa espejo. De las 4 primeras especies la carpa plateada y la carpa herbívora se introdujeron al país en 1965 y para reforzar el lote de reproductores con que contaba México en 1979, se importaron reproductores de la República Popular China (Shangai), y además se introdujo la brema Wuchan.

El país dispone actualmente de 13 centros productores de crías (Cuadro 6). De estos, sólo en el centro ciprinícola de Tezontepec de Aldama se producen crías de las carpas chinas. En esta misma unidad, estas especies se reproducen durante todo el año, por lo que se dispone de una capacidad instalada para producir un mínimo de 30 millones de alevines al año (sólo de estas especies). En todos los demás su producción se restringe a crías de carpa común o de carpa espejo.

En 1982 se produjeron 21.2 millones de crías, de las cuales 4.3 millones fueron de las especies catalogadas como “carpas chinas”. La demanda nacional estimada para ese año fue de 75.4 millones de ejemplares. El déficit no fue cubierto ni se desarrollaron acciones para reducirlo en los futuros años.

Algunos centros inician el cultivo de las crías a partir de los alevines que les suministra el centro de Tezontepec de Aldama; generalmente las crías se monocultivan hasta alcanzar la talla mínima de siembra, que normalmente es de 3 a 5 cm y que en 1981 fue fijada en 7 cm para los ejemplares destinados al cultivo en jaulas.

Las carpas se cultivan actualmente bajo dos modelos, en jaulas (carpa espejo, barrigona y herbívora) y en estanques de tipo rústico (todas las especies). Del total de 8 365 jaulas flotantes que se instalaron en el bienio 1981–82 (SePes, 1982a), aproximadamente el 50 por ciento son utilizadas para el cultivo de la carpa. Estas unidades las trabajan grupos rurales organizados a quienes la Secretaría de Pesca las entregó y en elgunos casos les asesoró en la tramitación de créditos de avío para costear la operación de las mismas.

Hasta 1982 existía una sola firma comercial que producía alimentos balanceados para peces y que no lograba cubrir la demanda nacional. La Secretaría de Pesca inició en 1982 la instalación de 19 unidades de molienda para el procesamiento primario de los esquilmos disponibles de cada región. Cada unidad tendrá una capacidad de producción de 2.0 t/hora. Estos equipos se instalan actualmente en los siguientes centros piscícolas:

Centro PiscícolaEstado
 
PabellonAguascalientes
Esteban CházariCampeche
JalaColima
Benito JuárezChiapas
La BoquillaChihuahua
Valle de GuadianaDurango
Jaral de BerrioGuanajuato
Tezontepec de AldamaHidalgo
TiacaqueMéxico
PátzcuaroMichoacán
El RodeoMorelos
San CayetanoNayarit
SalinillasNuevo León
TemascalOaxaca
VarejonalSinaloa
TeapaTabasco
Vicente GuerreroTamaulipas
MatzingaVeracruz

Por otra parte, la misma dependencia adquirió y está por instalar una fábrica de alimento en la región central del litoral del Pacífico. Esta planta tendrá una capacidad de 400 t de alimento mensual (SePes, 1982)

La práctica más generalizada para el cultivo de ciprínidos, es sin embargo el cultivo en estanquería rústica. A partir de 1979 se inicia el desarrollo de cultivos en estanques y se define a este como “…la unidad básica de la acuicultura intensiva…”, equivalente al concepto de “parcela” en la agricultura. Es precisamente con el policultivo ciprinícola con el que se inician formalmente las acciones de cultivos de peces en estanques en México.

En 1982 se construyen 156 ha más de estanquería rústica (Cuadro 7), para hacer un total de 315 ha de estanques disponibles para el cultivo. Las obras de 1982 fueron amortizadas con fondos aportados por el Gobierno Federal y significaron una inversión de 174.8 millones de pesos.

Cuadro 7. Estanquería rústica construida en 1982

Entidad Federativa
Superficie
m2
Importe $ Méx.
(miles)
Estado de México
  70 000  9 621
Tlaxcala
  85 00017 104
Morelos
  45 000  8 579
Aguascalientes
285 00023 283
Campeche
290 00019 958
Colima
  60 000  3 881
Chihuahua
  60 000  4 668
Durango
  20 000  3 570
Guanajuato
  20 000  1 060
Hidalgo
 530 000 55 872
Jalisco
  45 000 21 918
Queretaro
  10 000  1 500
Zacatecas
  20 000  3 800

Fuente: SePes, 1982a

Cabe hacer notar que de la superficie total de estanquería construida en 1982, se estima que el 64 por ciento fue proyectada para el cultivo de ciprínidos y que en 53 ha de ellas se desarrollan policultivos ciprinícolas a los que se les ha asociado en algunos casos langostinos y/o lisas (M. acanthurus y Mugil cephalus respectivamente).

En la actualidad sólo opera una unidad y otra más está en proceso de construcción, ambas en el estado de Hidalgo. La primera tiene una superficie de 7 ha e integra el policultivo de ciprínidos con cultivos agrícolas (hortalizas y frutales) y pecuarios (cerdos, patos y abejas). Los policultivos registraron una producción de 6.0 t/ha en 1981 y de 7.5 t/ha en 1982. La granja se localiza en la comunidad de Tezontepec de Aldama (Hidalgo), y opera actualmente su primera etapa; en ella se comprenden 9 estanques que en conjunto hacen una superficie de 2 ha.

Como otro ciprínido importante destaca la “acúmara” (Algansea lacustris), con la cual se han realizado numerosas acciones de propagación, principalmente en el estado de Michoacán (Rosas, 1982). No se practica aún su cultivo comercial, pero la especie tiene un potencial significativo en los policultivos.

(f) Bagres

Se agrupan bajo este nombre tres especies; dos de ellas, el bagre del Balsas y el bagre del Papaloapan sólo tienen estudios básicos orientados al cultivo; la tercera especie, el bagre de canal (Ictalurus punctatus), se cultiva a nivel comercial.

Existen 6 centros productores de crías en el país. En todos ellos, entre 1981 y 1982 produjeron 5.2 millones de crías; esta cantidad resultó insuficiente para abastecer la demanda del país; por tal razón se importaron 8 millones de crías procedentes de los E.U.A.(SePes, 1982a).

El bagre de canal se cultiva en jaulas flotantes y en estanques semirústicos. Las jaulas flotantes varían de tamaño, las de uso más generalizado tienen una capacidad de 1 m3. No se conoce el número de jaulas que operan a nivel nacional.

Los cultivos en estanques no se han generalizado. Se sabe que los practica una empresa privada en el estado de Sinaloa pero se carece de información actualizada para determinar sus rendimientos. Por otra parte se sabe de unidades de producción rural en los estados de Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas. En el estado de Hidalgo los rendimientos logrados varían de 865 kg/ha/año a 3.2 ha/año.

(g) Aterínidos y centrárquidos

Los aterínidos que actualmente tienen cierta importancia en los trabajos de acuicultura son los charales y el pescado blanco (Chirostoma spp.). Todas las especies tienen una importancia social destacada. Entre los años de 1973 y 1974 se desarrolló un programa importante de diseminación a partir de colecta de huevo embrionado y su posterior traslado a numerosos cuerpos de agua del centro del país. Se desconocen los resultados alcanzados.

Los centrarquídos con importancia en la piscicultura mexicana son la lobina negra (Micropterus salmoides) y la mojarra de agallas azules (Lepomis macrochirus). Sólo se utilizan para repoblar cuerpos de agua destinados a la pesca deportiva. Las crias se obtienen a partir de su colecta en embalses con poblaciones silvestres de ambas especies.

(h) Mojarras y tilapias

Se reúnen en este grupo a los peces de la familia Cichlidae, tanto nativos como exóticos. Las especies nativas (Cichlasoma cyanoguttatum y Petenia splendida) sólo han sido objeto de estudios básicos aislados.

Los ciclídos exóticos más importantes son las tilapias (Sarotherodon niloticus, S. mossambicus, S. hornorum y Tilapia melanopleura). Por las características tan importantes que reúnen estas especies para su cultivo, en los dos últimos años se le dió gran enfásis a su aprovechamiento y con ese objetivo se construyeron cuatro centros productores de crías, diez más de adaptaron a su cultivo, reorientando sus objetivos iniciales (Cuadro 6). De igual forma, en el período 1981–82 se importaron 175 000 reproductores de S. hornorum color negro y S. mossambicus, color rojo, para trabajarse posteriormente a través de procesos de hibridación.

En el período 1981–82 los centros productores de crías del Gobierno Federal produjeron 23.1 millones de crías (SePes, 1982a).

Al igual que con otras especies, se desconoce el rendimiento alcanzado en las unidades de producción comercial. Se sabe que estas especies se cultivan en jaulas flotatnes de 1 m3 de capacidad y en estanquería rústica, pero no se tienen registros sobre su crecimiento y productividad.

En lo que se refiere a los trabajos de repoblación, estos han derivado en el establecimiento de importantes pesquerías, consideradas como las de mayor relevancia en las aguas dulces. Destacan por su importancia las pesquerías de la Presa “El Infiernillo”, en los estados de Michoacán y Guerrero; la de la presa “Miguel Alemán” en Oaxaca, la de la presa “Malpaso” en Chiapas y otras más igualmente importantes. En su conjunto las cuencas donde se diseminó este grupo de especies suman más de 240 000 ha y su producción asciende a más de 25 000 t al año.

(i) Anfibios (ranas)

En los últimos años no se ha hecho ningún intento serio por llevar a la práctica su cultivo.

Se han hecho repoblaciones con las especies “rana toro” (Rana catesbeiana) y “rana leopardo” (R. pipiens), que han derivado en el establecimiento de modestas zonas de captura en los estados de Nayarit, Michoacán y Tamaulipas. Las entidades más importantes en cuanto a su producción son el estado de Sinaloa y el estado de Sonora; entre ambos en 1981 se obtuvó una captura de 342 t.

(j) Reptiles

Dentro de este grupo, los cocodrilos de las especies Crocodylus moreletii y Caiman sclerops chiapasius han sido objeto de estudios básicos orientados al conocimiento de su biología para lograr su cultivo (Virgen, 1980).

Las especies de este grupo con mayor importancia en la acuicultura han sido las tortugas. Con las especies Lepidochelys olivacea (tortuga golfina) y L. kempii (tortuga lora), se han desarrollado algunos intentos de cultivo a nivel de laboratorio con resultados inconclusos (Sumano, 1980). La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) ha sido objeto de algunos cultivos de cáracter piloto no continuados (Sumano, op cit.).

En términos generales, se ha trabajado intensamente en la preservación de estos quelonios en los estados de Oaxaca, con la especie L. olivacea, para lo cual se construyó un centro de incubación del huevo de vientre de esta especie; en Tamaulipas se dispone de instalaciones permanentes para la protección, cría e investigación de la tortuga lora y en el Caribe existen dos centros de estudio y protección de tortugas marinas, en especial de la tortuga blanca (Chelonia mydas), de la tortuga carey (E. imbricata), y de la caguama (Caretta caretta). Destacan en este sentido el Centro de Investigaciones Pesqueras de Isla Mujeres y el Centro de Acuacultura de Puerto Morelos, ambos ubicados en el estado de Quintana Roo.


Previous Page Top of Page Next Page