Previous PageTable Of ContentsNext Page

2. ACTIVIDADES ANTERIORES Y ACTUALES EN EL CAMPO DE LA CONSERVACIÓN, UTILIZACIÓN Y ORDENACION DE LOS RECURSOS GENÉTICOS FORESTALES

2.1. Demanda y oferta de semillas para programas agroforestales y de forestación

2.1.1. Plantaciones forestales establecidas

El área total reforestada en Costa Rica entre 1979 y 1997 se estimó en 150 000 ha. Esta superficie ocupa aproximadamente un 2,5% del territorio nacional y según estos datos, el cultivo de árboles es en la actividad productiva que cubre mayor área en el país, superando actividades tradicionales como el cultivo de café, banano, caña de azúcar y palma africana. Se calcula que del total plantado, un 36% corresponde a plantaciones de melina (Gmelina arbórea) y un 13% corresponde a teca (Tectona grandis), es decir, que cerca del 50% del área plantada se ha hecho con solo dos especies.

El cuadro siguiente muestra las especies más importantes plantadas en Costa Rica desde el inicio de los incentivos dados por el Estado para la actividad de reforestación (1978), hasta el año 1996.

Cuadro 6 : área por especie plantada en Costa Rica en el período 1978-1996

Especie

Área total
(ha)

Área por especie (%)

Turnos de corta
Años

Total
m3 /ha

Gmelina arborea

54 460,24

36,12

12

280

Tectona grandis

19 614,13

13,01

18

224

Pinus caribaea

4 772,00

3,17

20

224

Cupressus lusitanica

5 015,08

3,33

20

224

E. deglupta

12 855,54

8 53

12

240*

Cordia alliodora

18 373,79

12,19

16

252

Bombacopsis quinatum

17 020,70

11,29

25

336

Alnus jorullensis

2 666,90

1,77

   

Terminalia ivorensis

2 058,17

1,36

   

Otras especies

13 919,51

9,23

 

252

Total

150 756,06

100

   

Fuente: Araya, M.V, Canet, G., Sevilla, L. 2001. Los incentivos Forestales en Costa Rica.

A partir del año 1997, con la aprobación de la Ley Forestal se inició la implementación del programa de Pago de Servicios Ambientales (PSA). El cuadro siguiente muestra el área plantada con el sistema de PSA desde el año 1997 al 2002.

Cuadro 7 : distribución de área plantada por PSA en el período 1997-2002

Modalidad

Año

Total

1997

1998

1999

2000

2001

2002*

Reforestación

5 034,88

4 154,0

3 156,06

2 456,79

3 281,00

2952,00

21 032,73

Fuente: FONAFIFO y SINAC, 2002

*Según proyecciones del presupuesto 2002

Cuadro 8 : especies mayormente utilizadas en la reforestación por Área de Conservación

Área de Conservación

Especies mayormente utilizadas

Amistad Caribe

Melina, teca, e. Deglupta, pilón, gavilán, surá, laurel

Arenal Huetar Norte

Melina, teca, cebo, pilón, botarrama, almendro, cedro, laurel, T. ivorensis

Amistad Pacífico

Melina, teca, pochote, amarillón, cedro amargo, ciprés, gallinazo,

Arenal –Tilarán

Melina, teca, ciprés, laurel, eucaliptos, otras nativas

Guanacaste

Melina, teca, genízaro, carao, ron ron

Osa

Melina, amarillón, eucaliptos, teca, cedro amargo, gallinazo, ciprés

Pacífico Central

Melina, teca, pochote, amarillón, gallinazo, caoba, espavel, cristóbal, ron ron, cedro amargo, e.deglupta

Tempisque

Melina, teca, cedro amargo, caoba, genízaro, cocobolo, gallinazo, guanacaste, ron ron, crist

Tortuguero

Teca, melina, pilón, chancho, amarillón, E. deglupta

Volcánica Central

Melina, teca, ciprés, maría, chancho, pilón, fruta dorada, almendro, gallinazo, roble coral, cedro amargo, jaúl, roble sabana, Eucalyptus sp.

Fuente: Programa DECAFOR, 2001.

La información que se indica a continuación presenta las especies mayormente utilizadas en Costa Rica de acuerdo a los diferentes objetivos:

Cuadro 9: especies arbóreas mayormente utilizadas de acuerdo con objetivos

Objetivo

Especies

Reforestación comercial

Melina, teca, eucaliptos, terminalias, laurel, pochote, cebo, pilón, botarrama, acacias, ron-ron, gallinazo, jaúl, ciprés

Protección

Cola de caballo, espavel, gallinazo, tubus, higuerón, canelo, ojoche

Agroforestería y Silvopastoriles

Guaba, poró, laurel, cedro, caoba, eucaliptos, jaúl, amarillón, casuarina, gallinazo, cassia siamea, guanacaste, guácimo, ciprés

Ornamentales

Roble sabana, cortés negro, corteza amarillo, malinche, ciprés, casias, pinus, eucaliptos, Jacaranda, gallinazo, lorito

Cercas vivas

Poró, madero negro, indio desnudo, caña de indio, teca, pochote, manzana rosa

Cortinas rompevientos

Ciprés, casuarina, eucalipto, guachipelín

Fuente: Sequeira (2002)

2.1.2. Abastecimiento de semillas

Los programas de reforestación a nivel nacional se vieron afectados en los años anteriores a 1992 muy fuertemente, debido al problema de abastecimiento de semillas. Inicialmente la selección de las especies a plantar dependía de la disponibilidad de material reproductivo y no de una adecuada correspondencia especie-sitio-objetivo. Esto llevó al retraso o fracaso de muchas de las plantaciones establecidas.

Los Bancos de semillas existentes no llenaron la demanda nacional y el mercado negro se desarrolló fuertemente, donde la venta de semillas se convirtió en un buen negocio para recolectores, productores e intermediarios particulares. No existía planificación, y las regulaciones sobre control de calidad y la movilización de semillas eran aplicadas solo a semillas agrícolas.

Sucedía también que con algunas especies de alta demanda y buenos precios, como la Gmelina arbórea, se presentara una sobreproducción y no se encontraban mercados adecuados.

En cuanto a la calidad genética, la mayor parte de la semilla que se usó en los proyectos forestales provino de fuentes genéticamente inferiores o de calidad desconocida. Frecuentemente los recolectores obtuvieron la semilla de árboles subdesarrollados, con mala forma del fuste y copa, debido a que es más fácil y menos riesgoso que la recolección en árboles bien desarrollados, con fustes rectos, altos, sin ramas y con copas pequeñas. Esto conllevó a una selección genética negativa de la semilla que se utilizó en muchos viveros y proyectos, ansiosos de cumplir con sus metas anuales de plantación a toda costa. Los fuertes efectos negativos de esta práctica han sido evidentes en muchos casos.

2.1.3. Políticas sobre producción y comercialización de semillas forestales

El estado ha dejado en manos de particulares y de la Empresa Privada, todo lo relacionado con la producción y comercialización de semillas de especies forestales. El sector estatal se ha convertido en un ente facilitador para la gestión de opciones de bienes y servicios.

Se han diseñado políticas específicas y firmado convenios nacionales e internacionales orientados hacia a la conservación y mejoramiento de los recursos genéticos forestales. Para lograr este objetivo se han realizado alianzas estratégicas involucrando al sector privado y público, dándole a cada uno de ellos el rol que les corresponde. El sector público por su parte apoya la gestión con incentivos y con aspectos de fomento y control a través de la Oficina Nacional de Semillas.

2.1.4. Certificación de semillas de especies forestales

El programa de certificación de semillas de especies forestales fue establecido en Costa Rica desde 1993 con el objetivo de resolver los problemas de abastecimiento de semillas de especies forestales en cantidad y calidad adecuada. En el país, el programa de certificación es ejecutado por la Oficina Nacional de Semillas y se rige por lo que establece la Ley de Semillas y su Reglamento.

Como respaldo al proceso de selección y manejo de fuentes semilleras, el Proyecto PROSEFOR (Proyecto de Semillas Forestales) (CATIE-DANIDA [Danish International Development Agency]) apoyó el sistema de certificación de semillas y plántulas de vivero, cuyo fin principal es aumentar la productividad de plantaciones forestales mediante el uso de semillas de mejor calidad genética y fisiológica. Se ha puesto en práctica un reglamento técnico de certificación, donde están definidas las categorías de certificación y los requisitos que deben cumplir aquellas empresas y fuentes semilleras objeto de certificación.

La certificación de semillas en general se fundamente en el marco legal que cada país cuenta para el control y fomento al uso de semillas de mejor calidad.

Para el Programa de certificación de especies forestales se han establecido las siguientes etapas:

En él se han establecido las normas técnicas específicas para la producción de semilla y de material de vivero certificado. Dentro de esta normativa se incluyen las diferentes categorías de semilla:

- Categoría certificada: corresponde a la semilla producida en huertos semilleros genéticamente comprobados.

- Categoría autorizada: dentro de esta categoría se han definido tres subcategorías.

- Autorizada A: corresponde a semilla producida de huertos semilleros no comprobados.

- Autorizada B: semilla producida de rodales semilleros naturales o plantados manejados.

- Autorizada C: semilla producida en fuentes seleccionadas naturales o plantadas.

2) Inscripción de las fuentes semilleras

Una vez que se recibe la solicitud de inscripción de un área semillera, se realiza una inspección para evaluar las características. Una vez evaluado y si la fuente cumple con los requisitos, se formaliza la inscripción.

3) Inspecciones de campo

Las áreas inscritas reciben visitas periódicas de los técnicos para verificar el cumplimiento de las normas establecidas en dicho Reglamento. Se realizan visitas previas a la cosecha para realizar el estimado del volumen de semilla a obtener. Esta evaluación es de suma importancia porque ahí se determina la cantidad máxima de semillas que se autoriza recibir en cada una de las fuentes inscritas.

Para cada tipo de fuentes semilleras se define el número mínimo de visitas. Así para la producción de semilla certificada a partir de huertos semilleros ya establecidos se realizan las siguientes visitas:

- Durante la floración y polinización

- Al inicio y final del raleo de depuración

- Al inicio de la cosecha.

4) Análisis de calidad física

Los análisis oficiales de calidad de semilla se realizan de acuerdo a las normas ISTA (International Seed Testing Association). Las muestras tomadas por los inspectores de la Oficina Nacional de Semillas son remitidas al laboratorio oficial (Centro de Investigaciones en Granos y Semillas de la Universidad de Costa Rica) y éste emite un informe de aprobación o rechazo por parte de la entidad certificadora, dependiendo de si las semillas cumplen con las normas mínimas de calidad física establecidas.

5) Etiquetas

Las etiquetas de identificación para semillas forestales indican la categoría de certificación, la especie, la procedencia, el tipo y código de fuente y el nombre del propietario o empresa que comercializa la semilla. El servicio de certificación entrega las etiquetas de acuerdo a las estimaciones de producción y al tipo de envase que se utilice.

6) Comercialización de semilla certificada

La autorización para la venta de semillas es emitida a la empresa contratante o propietario de la semilla, una vez aprobado el análisis oficial. El control de las ventas se realiza a través de facturas oficiales y de un registro actualizado del volumen de semilla producido. Se verifica lo producido y lo vendido y la cantidad de semilla disponible.

El comprador debe solicitar al momento de la compra, la información completa sobre el análisis de calidad y las características de la fuente semillera.

Una consulta frecuente ante la entidad certificadora es la posibilidad de certificar las fuentes semilleras de especies nativas ya sea a nivel de árbol semillero individual o en rodales naturales. Estas presentan algunos inconvenientes para ser certificadas bajo el esquema anterior, ya que estas fuentes se presentan como árboles aislados, usualmente en número insuficiente, área s muy pequeñas, fructifican de manera irregular, es difícil el manejo a favor de la producción de semillas, y particularmente de que sólo se conoce el fenotipo del “árbol madre".

7) Certificación de viveros

Con relación a la certificación de plántulas de vivero, se establecen algunos requisitos importantes como son: la calidad genética de la semilla a utilizar, las condiciones del área de producción, las plántulas objeto de rechazo y el número mínimo de visitas. Sólo son objeto de certificación aquellos viveros que se establecen con semilla certificada por la Oficina Nacional de Semillas. Esto se comprueba a través de la factura oficial de compra de la semilla (Oficina Nacional de Semillas, 1996).

2.1.5. Registro de Fuentes Semilleras en Costa Rica

En los Centros de Semillas de los países de la región, con el apoyo del Proyecto de Semillas Forestales (PROSEFOR-CATIE-DANIDA), se ha venido fortaleciendo la creación de un Registro Nacional de Fuentes Semilleras para cada uno de los países miembros, en donde se incluyen y describen las mejores fuentes semilleras existentes, luego de un cuidadoso proceso de selección.

La creación de estos registros pretende contribuir al ordenamiento del proceso de producción y utilización de semillas forestales de mejor calidad.

Entre las ventajas que ha ofrecido contar con un registro nacional de fuentes semilleras se incluyen:

- Contar con un inventario a nivel del país de las mejores fuentes.

- Que los usuarios se familiaricen con la identificación de las fuentes que se comportan mejor en su sitio de plantación y se facilita la obtención de ese material para nuevas plantaciones.

- Se puede alcanzar una mejor zonificación del país, no sólo a nivel de especie, sino a nivel de fuente dentro de la especie, resultando en una mayor calidad de las plantaciones en general.

- Se ha aplicado una metodología de clasificación uniforme para las fuentes, tanto a nivel nacional como a nivel de la región, logrando hacer más sencillo el proceso de intercambio de material, así los bancos de semillas y usuarios, conocen claramente la diferencia de calidad genética de cada fuente.

- Ha constituido la base del programa de certificación.

2.1.6. Clasificación de las fuentes semilleras inscritas en el Registro Nacional

a) Huertos Semilleros Genéticamente Comprobados (HSC)

Son plantaciones de clones o progenies que han sido seleccionadas intensivamente, con base en ciertas características de importancia económica, aislada y manejada para reducir contaminación de polen de árboles inferiores, manejada intensivamente para aumentar la producción de semilla y facilitar su recolección y sometida a aclareos de depuración genética con base en resultados de ensayos de progenies. Este tipo de fuente semillera deberá cumplir con todos los requisitos básicos de un huerto semillero en cuanto a método de selección de árboles, área, diseño, número mínimo de ramets (o individuos), número mínimo de clones (o familias) y distribución de los ramets dentro del huerto.

b) Huerto Semillero no Comprobado (HSNC)

Huerto similar al anterior, pero que no ha sido sometido a aclareos genéticos, ya sea por la ausencia de ensayos genéticos o por la corta edad de los ensayos

Aunque ese huerto no tiene el respaldo de pruebas genéticas, la alta intensidad de selección a que han sido sometidos los padres, garantiza una ganancia genética superior a la de otros tipos de fuente semillera como los rodales semilleros y las fuentes seleccionadas o identificadas.

El HSNC puede pasar a la categoría anterior si se llevan a cabo los aclareos genéticos respectivos.

c) Rodales Semilleros (RS)

Son rodales plantados o naturales, de base genética amplia, con un área mínima de 1 ha, aislados y manejados para reducir la contaminación de polen de árboles inferiores y que han sido sometidos a aclareos de mejoramiento para dejar entre 75-200 árboles por hectárea, con características fenotípicas apropiadas.

d) Fuentes seleccionadas

Son fuentes que no cumplen con uno o varios de los requisitos establecidos para los rodales semilleros, pero poseen una base genética amplia, un área mínima de 1 ha e igualmente una densidad tal, que permita obtener un mínimo de 75 árboles por hectárea, con al menos un 50% de éstos dentro de las categorías de árboles aceptables.

e) Fuentes identificadas

Son grupos de árboles que por su baja densidad, por ocupar poca área y/o porque no contienen el número suficiente de árboles aceptables por hectárea, no clasifican dentro de la categoría anterior, pero deben utilizarse temporalmente ante la ausencia de otras fuentes más avanzadas.

La información siguiente ilustra las especies que cuentan con fuentes semilleras inscritas en el Registro Nacional.

Cuadro 10: fuentes Semilleras inscritas hasta julio del 2000

Especies

N° de Fuentes Semilleras

Categoría de Fuente Semillera

Gmelina arbórea

1

Huerto Semillero Clonal (HSC)

Gmelina arbórea, Alnus jorullensis, Cordia alliodora, Acacia mangium, Eucalyptus deglupta, E. grandis, Vochysia guatemalensis

16

Huertos Semilleros No comprobados (HSn-C)

Tectona grandis, Gmelina arborea, Cupressus lusitanica, Terminalia amazonia

9

Rodales Semilleros

Tectona grandis, Gmelina arborea, Cupressus lusitanica, Terminalia amazonia

20

Fuentes Seleccionadas

Cedrela odorata, Dalbergia retusa, Albizzia guachapele, Erytrina fusca, Cedrela angustifolia, Gliricidia sepium, S. macrophylla

22

Fuentes Identificadas

Total

68

 

Fuente: Programa de Semillas Forestales, DECAFOR-SINAC-MINAE. Agosto 2000.

Cuadro 11: Área total de fuentes semilleras inscritas en el Registro Nacional hasta agosto 2000

Categoría de Fuente Semillera

Área total (ha)

Huerto Semillero Clonal

15,0

Huertos Semilleros no Comprobados

36,7

Rodales Semilleros

11,0

Fuentes Seleccionadas

159,5

Fuentes Identificadas

45,5

Total

287,7

Fuente: Programa de Semillas Forestales, DECAFOR-SINAC-MINAE. Agosto 2000

Varias de las fuentes semilleras antes descritas forman parte del Programa de Certificación de Especies Forestales. El Registro de Fuentes Semilleras es la base del programa de certificación, pues en él están incluidas 4 categorías de semillas que la Oficina Nacional de Semillas (ONS) certifica o aprueba de acuerdo a su legislación.

Se puede decir que semilla certificada es aquella que proviene de un proceso integral en donde se garantiza la calidad de ella desde las etapas de producción hasta la comercialización.

2.1.7. Comercialización de semillas

Diversos entes nacionales y personas físicas comercializan semillas de especies forestales, tanto semillas procedentes de fuentes certificadas como de otro tipo de fuente de semilla. El cuadro siguiente resume esta información

Cuadro 12: entes comercializadores de semillas de especies forestales

Empresa

Calidad de semilla comercializada

Volumen promedio anual comercializado (kg)

Centro Agrícola Cantonal de Hojancha

Autorizada B y C de melina y teca y Especies nativas

10 000

Industrial Bosque Puerto Carrillo

Autorizada B de Teca

1 000

Eduardo Cabalceta

Autorizada B de teca

4 000

Centro Agrícola Cantonal de Puntarenas

Autorizada B de teca

50

Banco Latinoamericano de Semillas Forestales

Mejorada sin certificar

Especies nativas

400

Laboratorio de Semillas del Instituto Tecnológico de Costa Rica

Mejorada sin certificar

Especies nativas

60

Co. Ston Forestal

Certificada de huerto semillero de melina comprobado

2 000

Semillas Forestales del sur

Especies nativas

200

Fuente: Barrantes, 2002;Vásquez, 2002; González, 2002.

De acuerdo a Vásquez (2002), para el año 1999 la demanda de semillas fue de 3 a 5 mil kilos y se distribuyeron en el mercado nacional e internacional una cantidad de 12 256 kg, tanto de especies mejoradas que están incluidas en el programa de certificación como otra cantidad de semillas de especies nativas que no son certificadas de acuerdo a las categorías establecidas en el reglamento de certificación.

Para el año 2000 este mismo autor reporta que los entes comercializadores lograron distribuir 10 280 kg de semilla a nivel local e internacional, siendo las más importantes la melina y teca.

2.1.8. Exportación de semillas

Los principales lugares de exportación de semillas de especies forestales son los países centroamericanos, Ecuador, Brasil, Antillas, Estados Unidos, Bolivia, Puerto Rico, Filipinas, México.

La Oficina Nacional de Semillas quién es el ente nacional responsable de emitir los permisos de exportación, reporta la siguiente información.

Cuadro 13: exportación de semillas de especies forestales - Periodo 1999-2002

Fuente: Oficina Nacional de Semillas, 2002

2.2. Conservación in situ

La conservación in situ es el único método práctico de que se dispone actualmente para conservar una gran variedad de ecosistemas, especies y genes que en la actualidad son vulnerables, están amenazadas o en peligro

Una solución que se ha planteado a este problema es la existencia de un mosaico planificado de áreas protegidas, para lo cual Costa Rica ha definido 6 categorías de manejo y cuenta actualmente con un 25,5% del territorio bajo áreas de protección.

El Cuadro 14 ilustra las diferentes categorías de manejo en que se han dividido las Áreas Silvestres Protegidas a nivel nacional.

Cuadro 14: Áreas Silvestres Protegidas (ASP) por categoría de manejo, Setiembre 2001

Categoría de manejo

Cantidad
ASP

Área (ha)

% Territorio Nacional 25,3%

Parques Nacionales

25

623 771

12,23

Reservas Biológicas

8

21 674

0,42

Zonas Protectoras

32

155 817

3,06

Reservas Forestales

11

227 834

4,47

Refugios Nacionales de Vida Silvestre

58

180 035

3,53

Humedales (incluye manglares)

15

77 869

1,53

Otras categorías: reservas naturales, absolutas, monumento nacional, fincas del Estado fuera de áreas silvestres protegidas

12

17 306

0,34

Total

161

1 304 306

5 099 873

Fuente: MINAE, PNUMA, 2002

El establecimiento de áreas silvestres protegidas constituye una de las acciones más relevantes en materia de conservación de biodiversidad en el país. En la década de los 70 y 80, se produjo el mayor desarrollo del sistema de áreas silvestres protegidas de Costa Rica. No obstante, en los últimos años, se han establecido pequeñas áreas silvestres protegidas particularmente en las categorías de Refugio Nacional de Vida Silvestre mixtos y privados, Zona Protectora y la protección de humedales. Actualmente el país tiene un 25,5% de su territorio bajo alguna categoría de manejo. Pocos países en el mundo dedican tanto esfuerzo a la conservación del bosque y a la biodiversidad.

El mapa siguiente muestra la ubicación de las áreas silvestres protegidas en Costa Rica.

Figura 4: mapa de Áreas Silvestres Protegidas en Costa Rica

2.2.1. Esfuerzos privados en la protección

Corredores biológicos

En el año 2000 se presentó a la sociedad costarricense el proyecto Corredor Biológico Mesoamericano (CBM).

El CBM es un sistema de ordenamiento territorial compuesto de áreas naturales bajo regímenes de administración especial, zonas núcleo, de amortiguamiento, de usos múltiples y áreas de interconexión, que brinda un conjunto de bienes y servicios ambientales a la sociedad Mesoamericana y mundial, proporcionando espacios de concertación social para promover la inversión en la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región (Puentes de Vida, Corredor Biológico Mesoamericano Sección Costa Rica, N° 1, 1999).

El proyecto tiene una duración de 6 años en su fase inicial, participan los 7 países centroamericanos y 5 estados del sur de México (Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán), la Agencia coordinadora regional es la Comisión Centroamericana para el Ambiente y Desarrollo (CCAD).

Áreas de la Estrategia Técnica del CBM

Salvar:

Conocer:

- Información sobre la biodiversidad mediante investigaciones y programas de capacitación.

- Publicaciones regulares

Usar:

En el país existen alrededor de 34 proyectos de corredores biológicos, algunos fronterizos y de gestión binacional. No obstante solo cuatro se han definido como prioritarios para financiamiento: Osa, Barbilla, Paso de la Danta y Tortuguero, los cuales recibirán mayor apoyo económico del proyecto “Ecomercados” y del Pago de Servicios Ambientales. La totalidad de estos proyectos cubre por lo menos un millón de hectáreas en el agro-paisaje en distintas zonas de vida y tienen tamaños entre 240 y 180 000 hectáreas.

Los corredores biológicos son una herramienta de conservación del bosque y de la biodiversidad ante la fragmentación del hábitat. Pretenden lograr la conectividad biológica entre áreas silvestres para mejorar la viabilidad de las poblaciones aisladas de organismos (MINAE y PNUMA, 2002).

Se intenta establecer la conservación de la cobertura boscosa continua, mediante prácticas productivas que logren mantener coberturas vegetales, o la restauración de la cobertura vegetal entre las zonas y así atacar uno de los principales problemas que nos afectan, la fragmentación de importantes ecosistemas.

Se pretende también la protección de bosques propiedad de la sociedad civil por medio de la modalidad de Pago de Servicios Ambientales; más las 100 reservas privadas existentes en el país, se suman a los esfuerzos de protección de áreas silvestres en tierras estatales.

Figura 5: mapa de corredores biológicos

El estudio de cobertura del año 2000 realizado por el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal del MINAE, determinó la cobertura forestal por Zonas de Vida presentes en el país, utilizando el sistema ecológico de Zonas de Vida de Holdridge.

Cuadro 15: estimación de cobertura forestal por Zona de Vida (2000)

Fuente: MINAE y PNUMA, 2002

Figura 6: zonas de vida en Costa Rica

En el anexo 3 se muestran algunas especies forestales y ecosistemas protegidos sobresalientes en las áreas silvestres protegidas establecidas en Costa Rica, distribuidas por Áreas de conservación.

Cuadro 16: N° de especies de plantas, de árboles, maderables y en peligro de extinción (1999)

Fuente: MINAE y PNUMA, 2002

2.2.2. Especies en peligro de extinción

Sabemos que Costa Rica ocupa un reducido espacio territorial de 51 900 km2 y que es un país privilegiado por poseer una de las floras más ricas del planeta. Las plantas conocidas hasta ahora se estiman en unas 10 000 especies, lo que podría aumentar a 12 000 especies. De igual forma se calcula que el componente arbóreo costarricense es de aproximadamente 2000 especies aproximadamente un 20% del total de nuestra flora. De esta cantidad de especies, apenas unas 300 han sido utilizadas por su madera, en mayor o menor grado en todo el territorio nacional y muchas de ellas para uso local solamente.

De acuerdo a Jiménez (1999), son 40 especies forestales nativas de Costa Rica que a causa de la deforestación y la sobreexplotación, presentan poblaciones reducidas y se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.

Gracias a los trabajos de este autor en 1993 el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica decidió vedar el aprovechamiento de 18 especies forestales, 13 de las cuales se encuentran en peligro de extinción. Estas especies fueron declaradas así mediante el Decreto Ejecutivo N° 25700 e enero del año 1997.

Parámetros para elegir el grado de amenaza de las especies

Los parámetros que se señalan seguidamente para considerar una especie en estado de amenaza o en peligro de extinción tienen un uso estrictamente nacional. No se incluye la situación de especies con una distribución muy amplia, por ejemplo la caoba (Swietenia macrophylla) que es una especie escasa en Costa Rica pero en otros países como Brasil o Bolivia es tan abundante, que una gran parte de la industria forestal se base en su explotación.

- Disminución del hábitat (deforestación)

- Abundancia

- Capacidad de regeneración natural

- Explotación actual

- Estado de protección

- Endemismo

- El tamaño efectivo de la población

- Especies diocas o monoicas

- Polinización

- Dispersión

Especie en peligro de extinción

Especie en peligro crítico debido a su rareza (5 o menos localidades conocidas y muy pocos individuos), además podría existir otro factor que la haga propensa a desaparecer del país y su supervivencia es poco probable si continúan los factores causales como la deforestación, explotación, etc.) Se incluyen todas aquellas especies reducidas numéricamente hasta un nivel crítico o cuyos hábitats han experimentado una drástica disminución.

Especie amenazada (vulnerable)

Especie en peligro debido a su rareza (6 a 20 localidades, pocos individuos) o por algún otro factor que la haga propensa a desaparecer del país. En un futuro esta especie podría pasar a la categoría anterior en la que se incluyen aquellas de cuyas poblaciones experimentales existe una disminución progresiva debido a una explotación excesiva, una extensa destrucción de su hábitat o a otras perturbaciones ambientales

El listado de especies incluidas en la categoría de en vías de extinción y amenazadas en Costa Rica, se ilustra en el siguiente cuadro:

Cuadro 17: especies maderables en peligro de extinción o amenazadas y sitios de protección

Familia

Género y Especie

Categoría asignada y estado de protección

Anacardiaceae

Astronium graveolens Jacq.

Amenazada. Presente en 11 áreas protegidas

Bignoniaceae

Tabebuia guayacán (Seem.)Hemsl

Amenazada. Presente en 5 áreas protegidas

Boraginaceae

Cordia gerascanthus L*

En peligro de extinción. Presente en 2 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Copaifera aromatica Dwyer

Amenazada. Presente en 7 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Copaifera camibar Pöveda, Zamora & P:E: Sánchez*

En peligro de extinción. Presente en 2 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Cynometra hemitomophylla (Donn.Sm) Brtton & Rose

Amenazada. Presente en 7 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Mora oleifera (Triana) Ducke

Amenazada. Presente en 3 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Peltogyne purpurea Pittier

Amenazada. Presente en 6 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Prioria copaifera Griseb.

Amenazada. Presente en 4 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Sclerolobium costarricense *Zamora & Poveda

En peligro de extinción . Presente en 2 áreas protegidas

Caesalpiniaceae

Tachigali versicolor Standl.&L:O Williams

Amenazada. Presente en 5 áreas protegidas

Caryocaraceae

Anthodiscus chocoensis Prance

En peligro de extinción. Presente en 3 áreas protegidas

Caryocaraceae

Caryocar costarricense Donn.Sm

Amenazada. Presente en 6 áreas protegidas

Fabaceae

Dalbergia retusa Hemsl.

En peligro de extinción. Presente en 6 áreas protegidas

Fabaceae

Dussia macroprophyllata (Donn.Sm)Harms

Amenazada. Presente en 6 áreas protegidas

Fabaceae

Hymenolobium mesoamericanum Lima*

En peligro de extinción. Presente en 2 áreas protegidas

Fabaceae

Myroxylon balsamum (l.) Harms*

En peligro de extinción. Presente en 4 áreas protegidas

Fabaceae

Paramachaerium gruberi Briz*.

En peligro de extinción. Presente en 1 área protegida.

Fabaceae

Platymiscium parviflorum Benth.*

En peligro de extinción. Presente en 3 áreas protegidas

Fabaceae

Platymiscium pinnatum (Jacq.)Dugand*

En peligro de extinción. Presente en 2 Reservas Indígenas

Humiriaceae

Humiriastrum diguense Cuatrec.

Amenazada. Presente en 5 áreas protegidas

Humiriaceae

Vantanea barbourii Standl

Amenazada. Presente en 5 áreas protegidas

Juglandaceae

Oreomunnea pterocarpa Oerst.

Amenazada. Presente en 3 áreas protegidas

Laureaceae

Caryodaphnopsis burgeri Zamora & Poveda

En peligro de extinción. Presente en 4 áreas protegidas

Lecythidaceae

Couratari guiianensis Aubl.

Amenazada. Presente en 5 áreas protegidas

Lecythidaceae

Couratari scottmorii Prancet*

En peligro de extinción. Presente en 3 áreas protegidas

Lecythidaceae

Lecythis ampla Miers

Amenazada. Presente en 3 áreas protegidas

Meliaceae

Cedrela fissilis Vell.*

En peligro de extinción. No se encuentra protegida en ninguna área protegida, aunque crece muy cerca del límite del Parque Nacional Braulio Carrillo

Meliaceae

Cedrela odorata

Amenazada. Presente en 6 áreas protegidas

Meliaceae

Cedrela salvadorensis Standl.*

En peligro de extinción. Presente en 1 área protegida

Meliaceae

Cedrela tonduzii C.DC.

Amenazada. Presente en 8 áreas protegidas

Meliaceae

Swietenia humilis Zucc.

En peligro de extinción. Presente en 2 áreas protegidas

Meliaceae

Swietenia macrophylla*

En peligro de extinción . Presente en 5 áreas protegidas

Mimosaceae

Parkia pendula*

En peligro de extinción. Presente en 2 áreas protegidas

Olacaceae

Minguartia guianensis Aubl.

Amenazada. Presente en 6 áreas protegidas

Podocarpaceae

Podocarpus costaricensis de Laub.*

En peligro de extinción. Hasta el momento no se encuentra protegida en ninguna área protegida

Podocarpaceae

Podocarpus guatemalensis Standl.*

En peligro de extinción. Presente en 2 áreas protegidas

Sapotaceae

Sideroxylon capiri (A.DC.) Pitiier

Amenazada. Presente en 5 áreas protegidas

Vochysiaceae

Qualea paraensis Dueke

Amenazada. Presente en 3 áreas protegidas

Zygophyllaceae

Guaiacum sanctum L.*

En peligro de extinción. Presente en 2 áreas protegidas

Fuente: Jiménez, Q. 1998. Arboles Maderables en peligro de extinción en Costa Rica.

* Vedado mediante Decreto Ejecutivo N° 25700 de enero de 1997.

2.3. Conservación ex situ

La conservación ex situ es entendida como el mantenimiento de germoplasma fuera del ambiente original y de la comunidad a la cual pertenece, principalmente por acción antrópica. Comprende la conservación en forma de semilla, polen o tejido, así como la conservación de material genético en colecciones vivas, como arboretos y bancos de clones, o en rodales de conservación especialmente establecidos al efecto (FAO, 1995).

De acuerdo a Mesén (2002), Murillo y Sandí (2000, comunicación personal) en el país, diferentes instituciones han establecido varios ensayos de mejoramiento genético de especies nativas y exóticas, los cuales deben ser considerados acciones de conservación ex situ. Los cuadros siguientes resumen las unidades de mejoramiento genético y unidades de conservación de especies nativas y exóticas establecidas en el país,

Cuadro 18: unidades de mejoramiento genético de especies forestales nativas y exóticas establecidas

ESPECIE

N° Y TIPO DE ENSAYO

RESPONSABLE

UBICACIÓN

Acacia mangium

1 HS plántulas

1 EPR (F1, 25 progenies)*

MINAE

CATIE

Sarapiquí

Turrialba

Albizia guachapele

1 EPC/PR

1 Banco clonal

CATIE

CATIE

Abangares

Turrialba

Alnus acuminata

1 EPC/PR

1 EPR

CATIE

ITCR

Sta. Cruz, Turria.

Zonas altas

Bombacopsis quinata

4 HS clonales

1 Banco clonal

1EPC/PR

CACH

CATIE

CATIE

Hojancha

Turrialba

Turrialba

Calophyllum brasiliense

1 Adapt/PC

1 EPC/PR

1 plantación mixta y en bloques

1 ensayo de especies *

1 parcelas de conservación *

OET/ITCR

OET/ITCR

EARTH

CATIE

CATIE

Zona Sur

Zona Sur

Pocora

Turrialba

Turrialba

Carapa guianensis

1 plantaciones puras y mezcladas

1 parcelas de conservación *

EARTH

CATIE

Pocora

Turrialba

Cedrela odorata

1 EPC/PR

1 banco clonal

1 ensayo clonal

CATIE

Turrialba

Turrialba

San Carlos

Cedrela tonduzii

1 EPR

ITCR

Zonas Altas

Cordia alliodora

6 EPR

5 EPC

1 banco clonal

3 ensayos clonales

CATIE

Turrialba, Upala, P. Zeledón

Turrialba

San Carlos

Cornus desciflora

1 EPR

ITCR

Zonas Altas

Cupressus lusitanica

1 EPR

ITCR

Zonas Altas

Dipteryx panamensis

1 EPR

1 plantación pura y en mezcla

1 EPR (7 progenies)*

1 Ensayo de especies

1 Parcelas de conservación

ITCR

EARTH

CATIE

CATIE

CATIE

San Ramón

Pocora

Turrialba

Turrialba

Turrialba

Eucalyptus globulus

1 EPR

ITCR

Zonas Altas

ESPECIE

N° Y TIPO DE ENSAYO

RESPONSABLE

UBICACIÓN

Eucalyptus grandis

1 HS plántulas

1 EPR (F2,28 progenies)*

CATIE

Tucurrique

Eucalyptus deglupta

2 HS plántulas

1 EPR (F2, 25 progenies)*

Co. Los Nacientes

CATIE

Upala

Tuis-Turrialba

Gmelina arborea

2 HS clonales

5 HS plántulas

1 EPR

10 Rodales semilleros

Co.Ston Forestal

Co. Los Nacientes

CATIE

Co. Ston Forestal

CACH

Zona Sur

San Carlos

Hojancha, San Carlos

Zona Sur

Jicaral, Hoj.

Hieronyma alchordoides

1 Adpt/PRC

1 EPRC/Pr

1 plantación mixta y en bloques

1 Ensayo de especies*

1 Parcelas de conservación *

OET/ITCR

EARTH

CATIE

CATIE

Zona Sur

Pocora

Turrialba

Turrialba

Pinus patula

1 EPR

ITCR

Zonas altas

Pinus radiata

1 EPR

ITCR

Zonas altas

Quercus copeyeensis

1 EPR

ITCR

Zonas altas

Schizolobium parahybum

1 parcelas de conservación

CATIE

Turrialba

Swietenia humilis

1 EPR

CATIE

Liberia, Gte.

Swietenia macrophylla

2 EPRC

1 EPR

1 banco clonal

CATIE

Turrialba

Upala

Turrialba

Tectona grandis

1 EPR

1 PRC/PR

10 rodales semilleros

CACH

Co. Macori

CACH

Hojancha, Jic.

Nicoya

Hojancha, Jicaral

Terminalia amazonia

1 Adpt/Prc

1 EPRC/PR

1 PR

1 plantación pura y en mezcla

1 ensayo de especies*

1 parcelas de conservación *

OET/ITCr

CACPZ

EARTH

CATIE

Zona Sur

Zona Sur

Zona Sur

Pocora

Turrialba

Turrialba

Ulmus mexicana

1 EPR

ITCR

Zonas Altas

Virola koschnyii

1 plantación en bloques y mezclado

1 parcelas de conservación *

EARTH

CATIE

Pocora

Turrialba

Vochysia ferruginea

1 Adpt/PR

1 plantación pura y en mezcla

1 ensayo de especies*

1 parcelas de conservación *

OET/ITCR

EARTH

CATIE

CATIE

Zona Sur

Pocora

Turrialba

Turrialba

Vochysia guatemalensis

4 EPRC/PR

1 banco clonal

1 plantación pura y en mezcla

1 ensayo de especies

1 parcelas de conservación

CATIE/OET

CATIE

EARTH

CATIE

CATIE

Sarapiquí

Turrialba

Pocora

Turrialba

Turrialba

Zanthoxylum sp.

Plantaciones puras y en mezcla

EARTH

Pocora

Fuente: Mesén, 1999 y 2002; Murillo, 2002; Sandí, 2002, Comunicación personal

* Establecidos en el año 2000

EPC Ensayos de procedencias EPR Ensayos de progenies HS Huerto Semillero

2.4. Experiencias en reproducción clonal

El Instituto Tecnológico de Costa Rica actualmente asesora una serie de empresas dedicadas a la reforestación clonal y las cuales están dedicando esfuerzos técnicos y financieros en emprender programas de mejoramiento genético forestal (Murillo, Badilla, 2002).

La experiencia de varias empresas a nivel nacional indica a la Co, Ston Forestal como la pionera en este campo a mediados de los años 90 quienes desarrollaron su programa de mejoramiento genético con Gmelina arborea. La empresa MACORI logró desarrollar su programa clonal con Tectona grandis . Igualmente la empresa Los Nacientes con Gmelina arborea ha logrado recientemente iniciar una verdadera reforestación comercial clonal en bloques monoclonales.

Por otra parte la empresa COSTA MADERA logra desarrollar su programa de mejoramiento genético de teca basado en 109 clones seleccionados en la zona norte del país. Asimismo a inicios del año 2002 otras empresas y organizaciones como ECODIRECTA, EXPOMADERAS y CODEFORSA incursionan en el programa de mejoramiento genético comercial basado en reforestación clonal.

En el país se ha logrado un avance significativo en el desarrollo de protocolos de propagación vegetativa con la mayoría de especies forestales de importancia económica. Estas especies cuentan con procedimientos debidamente validados para el enraizamiento de estacas y especies como teca, melina laurel y pilón los protocolos están a nivel de producción comercial.

La siguiente información muestra las especies que cuentan con protocolos de enraizamiento y también aquellas para las cuales se han desarrollado protocolos de propagación in vitro. Para ésta última técnica a excepción de la teca, no ha sido validada en el campo.

Cuadro 19: especies forestales con protocolos de propagación vegetativa desarrollados

Técnica

Especies

Enraizamiento de estacas

Tectona grandis

Gmelina arborea

Eucalyuptus deglupta

Vochysia guatemalensis

Cordia alliodora

Cupressus lusitanica

Alnus acuminata

Terminalia amazonia

Cultivo in vitro

Tectona grandis

Gmelina arborea

Alnus acuminata

Hieronyma alchorneoides

Fuente: Murillo y Gamboa, 2002

Las empresas reforestadoras que cuentan con programas de mejora genética dependían de grandes cantidades de semilla de los bancos y productores de semilla independientes. A partir del desarrollo de sus programas de mejora y clonación, disminuirán la dependencia. Las áreas reforestadas con clones no alcanzan a la fecha más de 50 ha anuales en cada empresa. Pero con el desarrollo de sus jardines clonales, invernaderos y personal capacitado, les permitirá alcanzar en los próximos 2 años el 100% de las nuevas plantaciones con el uso de material clonal.

Cuadro 20: empresas forestales con programas de mejora genética* y orientados hacia la reforestación clonal

Empresa y región

Área total reforestada
(ha)

Área anual a reforestar a partir del 2002 (ha)

Especie

Ston Forestal (Zona Sur)

18 000

No reforestarán

Gmelina arborea

Los Nacientes (Zona Norte y Guancaste)

7 000

500-700

Gmelina arborea

MACORI (Guanacaste)

4 000

300

Tectona grandis

Costa Madera (Upala)

300

50-100

Tectona grandis

Ecodirecta (Los Chiles)

900

500

Tectona grandis y nativas

Expomaderas (Zona Norte)

2 700

2 000

Tectona grandis

CODEFORSA (Zona Norte

10 700

600

Gmelina arborea Tectona grandis y nativas

FUNDECOR (Sarapiquí y zonas altas de la CVC

1 850

400

Nativas

Ganadera BASA S.A.

1 200

 

Tectona grandis

Centro Agrícola Cantonal de Hojancha

2 000

 

Tectona grandis y Gmelina arborea

Barca S.A.

600

 

Tectona grandis

Coopeagri

400

 

Tectona grandis

Total

Tasa promedio de plantación de 4 000 ha

49 650

   

Fuente: Murillo y Gamboa, 2002

* La mejora genética incluye plantaciones de material procedente de rodales semilleros, huertos semilleros clonales y reforestación clonal.

Previous PageTop Of PageNext Page