FAO en Guatemala

Guatemala participa en la III Reunión de la Plataforma de agricultura tropical (TAP) en Ruanda, Africa

22/01/2016

Kigali, Ruanda. Con el objetivo de desarrollar un marco de trabajo conjunto entre los países que participan en el proyecto para el Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS, por sus siglas en inglés) y la Plataforma de Agricultura Tropical (TAP, por sus siglas en inglés) un representante del proyecto en Guatemala participó, junto a representantes de 16 países, en el III Reunión de la Plataforma de Agricultura Tropical (TAP).

Los países participantes fueron: Bangladesh, Ruanda, Italia, Ethiopia, Holanda, Honduras, Laos , Angola, Burkina Faso, Portugal, Francia, Costa Rica, Alemania, Brasil, China y Reino Unido, entre otros. Los representantes de cada uno de los países compartieron experiencias sobre los primeros estudios, validaron el marco de trabajo común y revisaron el plan de acción. También se identificaron oportunidades de sinergias, colaboración y posibles socios entre países.

En pro del desarrollo y la innovación agrícola La Plataforma de Agricultura Tropical (TAP), es una iniciativa del G20 que ha sido establecida para contribuir a incrementar la capacidad de las intervenciones de desarrollo que apoyar a los sistemas de innovaciónagrícola en los países en desarrollo por medio de representantes de países desarrollados. El TAP es facilitado por la FAO, que mantiene el secretariado de la plataforma.

Países piloto El proyecto para el Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS, por sus siglas en inglés) es financiado por la Unión Europea (UE) y ejecutado de manera conjunta entre la Alianza Europea de Investigación Agrícola (AGRINATURA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El CDAIS pretende desarrollar la capacidades del sistema de innovación agrícola (SIA) que permitan la contribución al desarrollo de los países donde se implementará. La actividad tenía como objetivo proveer un espacio para compartir el potencial y los detalles más relevantes del CDAIS.

Es un proyecto con cuatro años de duración y se implementará en únicamente ocho países del mundo: Angola, Bangladesh, Burkina Faso, Etiopía, Guatemala, Honduras, Laos y Ruanda. En cada uno de los países piloto se pretende fortalecer los SIA, impulsar el desarrollo de las capacidades de innovación agrícola según la demanda e integrar el desarrollo de las competencias individuales y de las capacidades organizacionales.