Director General QU Dongyu

Reunión bilateral con la Excma. Sra. Mariam Bint Mohammed Saeed Hareb Almheiri, Ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos

16/06/2023

Hyderabad - El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebró hoy una reunión bilateral con la Excma. Sra. Mariam Bint Mohammed Saeed Hareb Almheiri, Ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, en paralelo a la reunión de los Ministros de Agricultura del Grupo de los Veinte (G‑20).

La Ministra se mostró de acuerdo con la necesidad de una transformación de los sistemas agroalimentarios mundiales y, en este contexto, destacó el importante papel que desempeñan el cambio climático y la paz, y resaltó que era necesario centrarse en la sostenibilidad.

La Ministra informó de que los Emiratos Árabes Unidos llevarán a cabo un diálogo nacional sobre medidas para combatir el cambio climático y sus efectos, a fin de que todas las partes interesadas puedan debatir sobre los sistemas agroalimentarios, las pérdidas y el desperdicio de alimentos y la participación del sector privado. También informó de que se estaban llevando a cabo los preparativos de cara al Momento para hacer balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, que tendrá lugar en julio en la Sede de la FAO.

La Ministra afirmó además que se garantizaría que los sistemas agroalimentarios y la energía ocupen un lugar central en la 28.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Asimismo, indicó que era necesario establecer un marco para que los países pudieran realizar un seguimiento de la financiación y acceder a ella.

El Director General informó de que los Miembros de la FAO habían aprobado el Marco estratégico para 2022-2031, que orientará la labor de la Organización en el próximo decenio en apoyo de la transformación de los sistemas agroalimentarios mundiales a fin de que sean más eficientes, más inclusivos, más resilientes y más sostenibles, en favor de las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

El Director General también destacó la importancia de que la seguridad alimentaria y la nutrición se incluyan en la declaración final de la 28.ª Conferencia de las Partes. Asimismo, hizo hincapié en el vínculo indisoluble que existe entre la agricultura y los sistemas alimentarios y en la necesidad de entender el concepto “sistema agroalimentario” como un todo integrado, que incluye también el medio ambiente, el suelo, el agua, la actividad forestal y los elementos de la biodiversidad. Por ello, no hay que hablar únicamente de “soluciones basadas en la naturaleza”, sino también de “soluciones basadas en la ciencia”.

El Director General también informó a la Ministra de su reunión con el Excmo. Sr. Sultan Ahmed Al Jaber, designado Presidente de la 28.ª Conferencia de las Partes, y de que ambos habían coincidido en la necesidad de reforzar el nexo entre el agua, la alimentación y la energía, y de seguir manteniendo el agua y la alimentación en un lugar destacado del programa mediante un enfoque basado en sistemas agroalimentarios.

Por último, el Director General transmitió su deseo de que se reforzara la colaboración con los Emiratos Árabes Unidos, en particular a nivel subregional, y se refirió a la necesidad de que el país realizara una inversión estratégica en el Centro de Innovación.

La Ministra informó de que actualmente están trabajando en un proyecto en Abu Dabi que, si tiene éxito, se implementará en todo el país. Para finalizar, la Ministra afirmó que los Emiratos Árabes Unidos son un país joven que cree firmemente en los jóvenes, ya que estos representan el futuro, y agradeció al Director General la creación del Comité de la juventud y del Comité de las mujeres de la FAO, señalando que ambos órganos desempeñan un papel pionero dentro del sistema de las Naciones Unidas.