Director General QU Dongyu

El Director General elogia al personal del cuadro de Servicios Generales por su dedicación y autodisciplina en tiempos difíciles

31/03/2021

31 de marzo de 2021, Roma – El Director General de la FAO, Sr. QU Dongyu, elogió hoy al personal del cuadro de Servicios Generales de los organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma en todo el mundo por su contribución al cumplimiento de los mandatos generales en medio de las difíciles condiciones de trabajo provocadas por la enfermedad por coronavirus (COVID-19).

La Administración se ha tomado muy en serio su deber de diligencia, dijo el Director General. “Me gustaría elogiarlos a todos ustedes por... mostrar un verdadero espíritu de cooperación, respeto y un alto nivel de autodisciplina”, dijo en su discurso ante la Asamblea Anual de la Unión de Personal de Servicios Generales (UGSS), un grupo que representa a los trabajadores de la FAO y del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

No solo todos los empleados se adhirieron plenamente a los protocolos de seguridad, sino que también se adaptaron a los requisitos del teletrabajo y a otros desafíos y mostraron una renovada dedicación a la lucha contra el hambre y la pobreza, dijo. “Sin su contribución, ello no es más que un bonito eslogan”, afirmó el Director General, subrayando la importancia del apoyo del personal del cuadro de Servicios Generales a la misión de la FAO.

Señaló que la mejora del bienestar de los empleados y de las condiciones de trabajo había sido una de sus prioridades desde que asumió el cargo en 2019. Ello es aplicable tanto al personal profesional como al de Servicios Generales, ya que “sin una estrecha cooperación entre ellos resulta difícil lograr resultados tangibles”, dijo el Sr. QU.

Se han realizado progresos —en particular, la ampliación de las prestaciones por maternidad y las medidas para mejorar las oportunidades de promoción de las perspectivas de carrera— y se seguirá avanzando en lo que atañe a la adopción de nuevas normas para adaptarse a la “nueva normalidad”, dijo, añadiendo que apreciaba la “manera positiva y constructiva” en que había trabajado el Comité consultivo personal-Administración y esperaba que se siguiera construyendo sobre una base sólida de respeto y confianza mutuos. La FAO también ha ampliado la cobertura del seguro médico del personal y ha armonizado las condiciones de los viajes oficiales de larga duración con las condiciones del sistema de las Naciones Unidas.

“Soy consciente de que hay muchos aspectos que mejorar, en realidad siempre hay margen de mejora”, señaló el Director General, y añadió que “paso a paso estamos haciendo de la FAO un lugar mejor para trabajar, y muchos pequeños pasos tienen grandes repercusiones”.

En 2020, el Sr. QU convocó asambleas —un primado en la historia de la FAO— que permitieron a los empleados interactuar directamente con el Director General y la Administración. A raíz de ello, el personal directivo superior tomó nota y aprendió a mejorar las prácticas, dijo. También exigió a todo el personal directivo superior que asistiera a sesiones informativas sobre cómo aplicar sus políticas de tolerancia cero en relación con los abusos sexuales, la intimidación y otras malas prácticas en el lugar de trabajo, tanto en Roma como sobre el terreno.

Se ha llevado a cabo una importante reestructuración en la Sede, y en los próximos meses se anunciarán más ofertas de empleo, dentro de un nuevo marco orientado a aumentar las oportunidades de promoción profesional y ascenso del personal interno del cuadro de Servicios Generales.

“Las dificultades que enfrentamos son considerables”, concluyó el Sr. QU. “Cumplan su promesa y yo cumpliré la mía”.