Director General QU Dongyu

Resumen de la reunión bilateral entre el Director General de la FAO, Sr. QU Dongyu, y la Ministra de Desarrollo Internacional del Canadá, Sra. Karina Gould

29/07/2021

29 de julio de 2021, Roma - El Director General de la FAO, Sr. QU Dongyu, y la Ministra de Desarrollo Internacional del Canadá, Sra. Karina Gould, se reunieron virtualmente para debatir una mayor colaboración entre la FAO y el Canadá.

La Ministra felicitó al Director General por el éxito de los actos previos a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios y la labor de la Organización en la prestación de servicios profesionales y apoyo logístico.

El Director General expresó su aprecio por el consolidado apoyo del Canadá y mencionó que le gustaría fortalecer esta colaboración en apoyo de los países más vulnerables. A ese respecto, hizo referencia a la Iniciativa Mano de la mano y, en particular, a la innovadora Plataforma Geoespacial de dicha iniciativa, y agradeció al Canadá su apoyo a la plataforma.

La Ministra mencionó el apoyo del Canadá a la Coalición de acción en favor del Hambre Cero que se inició durante los actos previos a la Cumbre. También felicitó al Director General por el importante papel de la FAO en las reuniones del Grupo de los Veinte (G-20) y la Declaración de Matera, así como por el éxito de la reciente Conferencia Ministerial de la FAO y el nuevo Marco estratégico de la Organización para 2022-2031 que aprobaron los Miembros de la FAO.

El Director General subrayó que en el nuevo Marco estratégico de la Organización se destacaba la importancia de lograr una transformación en favor de sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles. También informó a la Ministra de que los planes de acción para las 20 esferas programáticas prioritarias y la Estrategia de innovación orientarían aún más la aplicación del nuevo Marco. La Ministra expresó su aprecio por el firme hincapié del Marco en el clima, la innovación y el género, y subrayó la importancia de las mujeres y las niñas como parte de las soluciones para lograr sistemas agroalimentarios más sostenibles.

Ambos destacaron la atención conjunta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 1 (fin de la pobreza) y el ODS 2 (hambre cero). El Director General subrayó que la inversión en el sector agrícola era la solución para erradicar el hambre y que, por esta razón, resultaba importante centrar la atención en la transformación de los sistemas agroalimentarios a fin de que estos puedan proporcionar más oportunidades para la población pobre, las mujeres y las comunidades rurales, sin dejar a nadie atrás.

La Ministra también mencionó el reciente informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI) 2021, que muestra que el número de personas afectadas por el hambre en el mundo aumentó en 2020 bajo la amenaza de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). También expresó el compromiso del Canadá con la FAO para ayudar a que el mundo vuelva a estar en condiciones de poner fin al hambre y la malnutrición en todas sus formas para 2030. La Ministra mencionó asimismo la reciente contribución del Canadá al Programa de respuesta y recuperación de la COVID-19 de la FAO por valor de 22,4 millones de CAD (17,7 millones de USD), destinada a impulsar la seguridad alimentaria y los medios de vida de comunidades vulnerables, especialmente mujeres, jóvenes y pueblos indígenas, que se han visto afectadas por las repercusiones de la COVID‑19 en nueve países de África y América Latina.