Director General QU Dongyu

Resumen de la reunión entre el Sr. QU Dongyu y el Sr. Theo De Jager, Presidente de la Organización Mundial de Agricultores

23/06/2021

23 de junio de 2021, Roma. El Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, y el Sr. Theo De Jager, Presidente de la Organización Mundial de Agricultores (OMA), se reunieron hoy de forma virtual para hablar de la cooperación entre ambas organizaciones.

El Director General de la FAO y el Presidente de la OMA intercambiaron opiniones sobre la importancia de la tecnología, la innovación, la ciencia y la juventud como motores de la transformación de los sistemas agroalimentarios. 

Coincidieron en que la infraestructura de banda ancha y la conectividad, el comercio electrónico y otras soluciones digitales desempeñan un papel fundamental a la hora de conectar a los pequeños agricultores con los mercados y apoyar el desarrollo rural. En particular, el Director General destacó que la FAO está desarrollando varias iniciativas centradas en soluciones digitales para los sistemas agroalimentarios, como la Plataforma Internacional para la Alimentación y la Agricultura Digitales y la Iniciativa de las 1 000 aldeas digitales. Además, señaló que ambas organizaciones trabajan al servicio de los agricultores, que a menudo necesitan apoyo para acceder a las inversiones, las tecnologías y los mercados.

La conversación también se centró en la importancia de revitalizar las zonas rurales y preservar la diversidad alimentaria. En este sentido, el Director General destacó la Iniciativa Ciudades verdes de la FAO, cuyo objetivo consiste en mejorar el bienestar de las personas a través de una mayor disponibilidad y acceso a los productos y servicios que proporcionan los espacios verdes, entre ellos la agricultura urbana y periurbana, así como un estilo de vida verde.

Ambos convinieron en que invertir en los jóvenes es esencial para el futuro de los sistemas agroalimentarios. A este respecto, el Director General invitó a la OMA al primer Foro alimentario mundial, que tendrá lugar en octubre de 2021 tras la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (y que se celebrará anualmente en el futuro). Se trata de un movimiento y una red dirigidos por jóvenes, puestos en marcha por el Comité de la juventud de la FAO, con el fin de transformar los sistemas agroalimentarios y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el del hambre cero.

Ambas partes también abordaron la importancia de las políticas con base científica; la situación del Memorando de entendimiento entre la FAO y la OMA, y las posibles esferas de colaboración en el futuro, así como la próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios y su Precumbre.