Director General QU Dongyu

Gabriel Mbairobe, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural del Camerún

22/04/2024

Yaundé. El Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, se reunió en Yaundé con el Excmo. Sr. Gabriel Mbairobe, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural del Camerún, durante una visita oficial al país.

El Ministro dio la bienvenida al Director General y expresó su aprecio por la sólida y estrecha cooperación entre el Camerún y la FAO.

El Director General agradeció al Ministro su cálida hospitalidad y felicitó al país por las excelentes condiciones de trabajo y el alto nivel de conocimientos especializados y profesionalidad del Laboratorio veterinario nacional del Camerún. Asimismo, elogió a la población del país por su dedicación y disciplina, las cuales quedaban patentes en los proyectos de cooperación con la FAO.

El Ministro afirmó que el Camerún tendría listo este año un censo nacional de ganado y que, tras haberlo completado, llevaría a cabo un censo demográfico a fin de equilibrar las necesidad agrícolas y las necesidades de la población. Señaló que el censo serviría también de ayuda para la transformación de los sistemas agroalimentarios y el desarrollo ganadero en el medio rural.

El Ministro solicitó la asistencia de la FAO para la promoción del banano como producto prioritario en el marco de la iniciativa Un país, un producto prioritario, y el Director General reafirmó que la FAO ampliaría la prestación de su apoyo técnico según fuera necesario.

Ambos convinieron en que las políticas basadas en datos empíricos y la integración de los distintos sectores científicos eran elementos clave para la transformación de los sistemas agroalimentarios. Se mostraron de acuerdo también en que los países en desarrollo necesitaban soluciones basadas en tecnologías, en constante evolución, a fin de abordar las emergencias de seguridad alimentaria y que, por lo tanto, debía darse prioridad a la transferencia de ciencia y tecnología.

A su vez, se reconoció la importancia de las asociaciones con el sector privado como elemento fundamental para hacer frente a desafíos mundiales, junto con estrategias e inversiones adecuadas. Acordaron que era necesario abordar las desigualdades a fin de mitigar la migración del medio rural al urbano, la cual entrañaba efectos adversos sobre el medio ambiente, como la degradación de la tierra.

Por último, ambos acordaron que la Iniciativa ciudades verdes de la FAO podía ayudar al Camerún a abordar la urbanización.