Director General QU Dongyu

Acto paralelo del foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible “De la estrategia a la acción: el liderazgo de los jóvenes en la transformación de los sistemas agroalimentarios y la innovación con miras a un futuro alimentario mejor para tod

del Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO

14/07/2021

Acto paralelo del foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible

“De la estrategia a la acción:
el liderazgo de los jóvenes en la transformación de los sistemas agroalimentarios y la innovación con miras a un futuro alimentario mejor para todos, en todas partes”

Videomensaje

del

Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO

14 de julio de 2021

1. El futuro de la alimentación pertenece a los jóvenes de hoy.

2. Por ellos, debemos actuar conjuntamente de manera responsable en pos de un mañana más equitativo y sostenible.

3. La FAO está comprometida a contribuir a la consecución de la Agenda 2030, realizando un gran esfuerzo de transformación encaminado hacia sistemas agroalimentarios MÁS eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles,

4. sobre la base de las cuatro mejoras (una producción, una nutrición, un medio ambiente y una vida mejores).

5. Para lograrlo, es fundamental que:

  • escuchemos a los jóvenes e invirtamos en ellos;
  • aprovechemos su pasión y creatividad para hallar nuevas soluciones;
  • los incluyamos en los procesos de adopción de decisiones;
  • los empoderemos para abrir camino en la construcción de un futuro alimentario mejor.

6. Poco después de tomar posesión de mi cargo en 2019, establecí el Comité de la juventud de la FAO con miras a aumentar la participación de los jóvenes y fomentar su instinto para la innovación.

7. Desde entonces, el Comité de la juventud no ha dejado de tejer redes entre los empleados jóvenes de la FAO y fuera de su círculo.

8. Ha conseguido acercarse a la juventud mundial mediante la creación del Foro alimentario mundial.

9. Hoy nos encontramos aquí, en el marco del foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible,

10. como parte de la iniciativa de la FAO para lograr una colaboración y una participación significativas de los jóvenes,

11. reuniendo a los líderes juveniles para que manifiesten sus compromisos y soluciones viables,

12. en aras de una transformación positiva y sostenible de nuestros sistemas agroalimentarios mundiales.

13. En los últimos meses hemos construido alianzas y fortalecido la colaboración con movimientos, organizaciones e iniciativas juveniles de todo el mundo.

14. En calidad de coordinadores, hemos movilizado a los Miembros para aunar esfuerzos y coordinar medidas a fin de lograr dicha transformación.

15. La complejidad de nuestros sistemas agroalimentarios requiere un enfoque coordinado, multisectorial e intergeneracional.

16. Tenemos que crear un espacio abierto y significativo para el compromiso, la participación y el liderazgo de los jóvenes.

17. Esto resulta aún más determinante a la luz de la pandemia, a medida que reconstruimos nuestras sociedades y economías y sentamos las bases para un futuro alimentario mejor para todos, en todas partes.

18. El Foro alimentario mundial, que inició oficialmente su labor preparatoria en marzo de 2021, constituye un potente mecanismo para la colaboración juvenil.

19. En estrecha cooperación con la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, el Foro alimentario mundial ofrece actualmente una importante plataforma para las consultas en línea de la juventud mundial.

20. Estas permiten recabar ideas y medidas para la transformación de los sistemas agroalimentarios dirigida por los jóvenes y centrada en ellos.

21. Los resultados de esas consultas se presentarán en Roma a finales de julio, en los actos previos a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios.

22. El acto principal del Foro alimentario mundial tendrá lugar del 1 al 6 de octubre de este año.

23. Consistirá en la celebración de una semana de duración de soluciones y enfoques sostenibles innovadores impulsados por la juventud en favor de un futuro alimentario mejor.

24. Más allá de este año, el Foro seguirá proporcionando una plataforma para integrar y empoderar a los jóvenes con objeto de transformar nuestros sistemas agroalimentarios, y contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

25. El acto paralelo de hoy constituye un hito importante en este camino.

26. Espero con interés que los numerosos líderes juveniles que participan hoy, pertenecientes a distintas comunidades y disciplinas, contribuyan a esta causa.

27. Debemos apoyar y empoderar a la juventud para que se convierta en paladín de la transformación de los sistemas agroalimentarios en aras de un futuro mejor.

Gracias.