Director General QU Dongyu

Congreso Mundial de la Naturaleza Diálogo de alto nivel: “Restablecer el terreno común entre la agricultura y la conservación: Kunming y más allá”

del Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO

06/09/2021

Congreso Mundial de la Naturaleza

Diálogo de alto nivel:

“Restablecer el terreno común entre la agricultura y la conservación: Kunming y más allá”

Observación final

Videomensaje

Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO

Lunes, 6 de septiembre de 2021

 

Excelencias,

Señoras y señores:

1.         El Diálogo de alto nivel de hoy ha puesto de manifiesto nuestro firme compromiso de construir una asociación sólida, interconectada y duradera entre la biodiversidad y los sistemas agroalimentarios.

2.         Hemos visto que la biodiversidad contribuye de forma esencial a la productividad, la seguridad alimentaria y la nutrición, los medios de vida rurales y la resiliencia,

3.         Y que los sectores de la alimentación y de la agricultura ofrecen soluciones fundamentales a las crisis relacionadas con la biodiversidad y el clima.

4.         Si adoptamos prácticas sostenibles a mayor escala, podremos reducir los efectos negativos en el medio ambiente y conservar la biodiversidad en todos los paisajes terrestres y marinos compartidos y productivos,

5.         Incluido el 38% de la superficie terrestre del mundo que se utiliza para la agricultura.

6.         ¡El nexo entre la biodiversidad, una alimentación saludable y la crisis climática es esencial!

7.         Esta relación recíproca debe reflejarse en los resultados del Marco Mundial de la Diversidad Biológica posterior a 2020.

8.         Los objetivos de ese marco deben tener en cuenta las posibles repercusiones para los sistemas agroalimentarios, al tiempo que se prioriza el uso sostenible de los recursos naturales y las interrelaciones y la integridad de los paisajes de producción.

9.         Las prácticas de gestión sostenible en los sistemas agroalimentarios ocupan un lugar central en dicho marco.

 

Señoras y señores:

10.       Tenemos que gestionar y restaurar de forma sostenible TODOS los paisajes terrestres y marinos, ya alberguen ecosistemas intactos, mixtos o habitados por personas.

11.       La FAO apoya activamente a sus Miembros en el diseño y la aplicación de estas prácticas, en el marco de la transformación general de los sistemas agroalimentarios.

12.       En julio de este año, la FAO y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) organizaron conjuntamente un Diálogo mundial sobre el papel de la alimentación y la agricultura en el Marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020, en el que se presentaron soluciones para ampliar las prácticas respetuosas con la biodiversidad en todos los sistemas agroalimentarios, en particular mediante políticas y mercados propicios.

13.       En ese diálogo se subrayó también la necesidad de abordar las desigualdades en los sistemas agroalimentarios.

14.       Ello comprende la necesidad de reconocer y proteger los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades locales, las mujeres, los jóvenes, los pequeños productores y los agricultores familiares, que pueden contribuir considerablemente en cuanto guardianes de la biodiversidad.

15.       La FAO ha adquirido el compromiso de respaldar la aplicación del Marco Mundial de la Diversidad Biológica posterior a 2020 y su sistema de seguimiento.

16.       Nuestra Organización está prestando apoyo a sus Miembros en la ejecución de la Estrategia de la FAO para la integración de la biodiversidad en los distintos sectores agrícolas y el Plan de acción conexo.

17.       A nivel nacional, eso incluye más de 800 proyectos de la FAO centrados en la biodiversidad para los sistemas agroalimentarios, con una inversión de más de 2 000 millones de USD.

18.       En cuanto organismo responsable de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la biodiversidad, estamos trabajando estrechamente con nuestros Miembros para crear capacidad en materia de recopilación de datos, seguimiento y presentación de informes.

Estimados/as colegas:

19.       La biodiversidad y la restauración de los ecosistemas brindan una oportunidad esencial para crear un terreno común entre los sistemas agroalimentarios y la conservación para afrontar las crisis mundiales.

20.       La FAO se enorgullece de codirigir el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

21.       En consonancia con nuestro mandato, nos centraremos en la restauración de paisajes terrestres y marinos productivos, donde existe un gran potencial para lograr múltiples sinergias en la promoción de la Agenda 2030.

22.       La FAO se ha comprometido a brindar apoyo a sus Miembros en la transformación hacia sistemas agroalimentarios MÁS eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para lograr una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás.

23.       Gracias.