Thumbnail Image

Respuesta de emergencia al impacto de COVID-19 en los medios de vida rurales y el sistema alimentario - TCP/RLA/3802








Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Anticipar las repercusiones de la COVID-19 en los contextos de crisis humanitarias y alimentarias 2020
    Mientras la pandemia de COVID-19 destruye vidas humanas, sistemas de sanidad pública, medios de subsistencia y economías en todo el mundo, las poblaciones en situación de crisis alimentaria están particularmente expuestas a sus efectos. Los países que sufren actualmente de crisis humanitarias son especialmente vulnerables a los efectos de la pandemia, que ya está afectando a los sistemas alimentarios de manera directa- al modificar la oferta y demanda de alimentos- e indirecta, al reducir el poder adquisitivo, la capacidad de producir y distribuir alimentos y la prestación de ayuda. Todo ello tendrá consecuencias diferentes y afectará a las poblaciones más vulnerables en mayor medida. El impacto podría ser aún más acusado en aquellos países que ya se enfrentan a emergencias excepcionales con consecuencias directas para el sector agrícola, como el actual brote de langosta del desierto en África oriental, el Cercano Oriente y Asia sudoriental. Las lecciones aprendidas en crisis anteriores deberían orientar las políticas y medidas actuales. El brote de la enfermedad por el virus del Ébola (EVE) en África occidental, la crisis financiera de 2007-2008 u otras crisis podrían servir de ejemplo. Todas ellas ponen de manifiesto la necesidad de actuar con rapidez y anticiparse a los efectos colaterales de la pandemia de COVID-19 estableciendo medidas adecuadas, manteniendo y ampliando las intervenciones humanitarias destinadas a mejorar la seguridad alimentaria, y protegiendo los medios de subsistencia y el acceso a los alimentos de los más vulnerables, en particular de quienes se encuentran en situación de crisis alimentaria.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    ¿ Los enfoques basados en los modos de vida sostenibles tienen una repercusión positiva en la población rural pobre?
    Análisis de doce estudios de casos
    2004
    Also available in:

    En el presente documento se examinan diversos casos de proyectos en que se aplicaron enfoques o principios basados en los modos de vida sostenibles y que, como consecuencia de ello, surtieron un efecto concreto en la reducción de la pobreza. Puesto que no se trata de un estudio comparativo entre éste y otros tipos de enfoques, no se han tomado en consideración casos de planteamientos más “tradicionales”. Aunque el COAG no lo ha solicitado específicamente, en el documento se intenta asimismo iden tificar los elementos operacionales e institucionales que figuran sistemáticamente en los casos en que se reportó un impacto satisfactorio en la población rural pobre.
  • Thumbnail Image
    Project
    De la alerta temprana a la acción y respuesta tempranas ante emergencias en agricultura en América Latina y El Caribe - TCP/RLA/3712 2022
    Also available in:
    No results found.

    En América Latina y el Caribe los desastres han originado importantes pérdidas económicas, siendo el agrícola uno de los sectores que más absorbe gran parte de este impacto El análisis del funcionamiento técnico e institucional de los sistemas de gestión de riesgo de desastres en el sector agrícola en la región revela que en la actualidad se opera con una lógica reactiva Es decir, prevalece la respuesta de emergencias y la gestión de crisis ad hoc en vez de la implementación de medidas de prevención, mitigación y preparación antes de que se materialicen las amenazas, aun contando con sistemas para anticiparlas que se podrían fortalecer aún más, vinculando el monitoreo a alertas, recomendaciones y acciones oportunas y eficaces En dicho contexto, el proyecto facilitó procesos de fortalecimiento de capacidades a través de un proceso de sensibilización y capacitación de actores de Gobierno para reducir la brecha entre la información y la acción para mitigar impactos de desastres en el sector agroalimentario.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.