Thumbnail Image

Gobernanza de la tierra en áreas protegidas de parques nacionales naturales de Colombia - GCP/COL/069/EC









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Meeting
    Consulta regional: Centro América y el Caribe. Directrices voluntarias sobre una gobernanza responsable en la tenencia de la tierra y otros recursos naturales 2010
    Also available in:

    La concentración de la propiedad de la tierra, la falta de acceso, la inseguridad de la tenencia y los problemas de ineficiencia y poca transparencia en los servicios de administración de tierras, constituyen algunos de los obstáculos a la gobernanza responsable de la tierra y de los otros recursos naturales en América Latina. Estos temas han sido objeto de análisis y recomendaciones de política en diversos foros internacionales, entre los cuales está la Conferencia Internacional sobre Reforma A graria y Desarrollo Rural (CIRADR) realizada en Porto Alegre, Brasil, en marzo de 2006. Al respecto, la FAO conjuntamente con otras organizaciones de desarrollo está trabajando en la formulación de Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra y otros Recursos Naturales, las cuales serán preparadas en colaboración con gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y organizaciones internacionales, y serán aprobadas por los Estados Miembros de la FAO. Las Di rectrices Voluntarias proporcionarán la orientación práctica sobre la gobernanza responsable de la tenencia como un medio para responder a los desafíos mundiales de nuestro tiempo. Dichas Directrices serán coherentes con la amplia gama de instrumentos internacionales adoptando un enfoque basado en los derechos. Constituirán una contribución a las existentes Directrices del Derecho a la Alimentación y constituirán un seguimiento a los acuerdos de la Conferencia Internacional 2006 sobre Reforma Ag raria y Desarrollo Rural (CIRADR). Las Directrices Voluntarias se están elaborando a través de diálogos entre las múltiples partes interesadas, incluyendo reuniones de consulta regionales, talleres de la sociedad civil y del sector privado, reuniones de grupos de expertos y discusiones electrónicas. El borrador de las Directrices Voluntarias sobre la gobernanza que emerja de dichas discusiones será sometido a los órganos rectores de la FAO para que los países miembros lo evalúen y lo adopten. Un a vez adoptadas las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza, la FAO y las organizaciones que colaboran en la iniciativa apoyarán su implementación.
  • Thumbnail Image
    Document
    Directrices voluntarias para la buena gobernanza en la tenencia de la tierra y de los recursos naturales
    Cuestiones desde la perspectiva de la sociedad civil
    2009
    Also available in:

    Documento de trabajo sobre tenencia de la tierra 8. Este informe reúne las visiones y demandas de los grupos marginalizados sobre la tenencia de la tierra y otros recursos naturales y destaca la importancia de adoptar una estrategia basada en los derechos humanos a la hora de desarrollar las Directrices voluntarias. Esta estrategia comporta tratar las relaciones desiguales de poder y la corrupción existente en las estructuras de tenencia de la tierra dominantes y con ella la gobernanza en la ten encia de la tierra y otros recursos naturales aspira a ser más responsable, transparente, democrática y participativa. Disponible en inglés
  • Thumbnail Image
    Meeting
    Informe Final Consulta Regional Latinoamérica de la FAO Sobre Directrices Voluntarias Para Una Gobernaza Responsable en la Tenencia dela Tierra y otros Recursos Naturales. América del Sur y México 2010
    Also available in:

    La FAO junto con varios asociados está desarrollando las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra y de otros recursos naturales. Las directrices voluntarias intentan proporcionar a los Estados, a la sociedad civil y al sector privado la orientación práctica sobre la gobernanza responsable de la tenencia como medios para aliviar el hambre y la pobreza, mejorar el medio ambiente, apoyar el desarrollo económico nacional y local, y reformar la administració n pública. Al proponer principios y normas aceptados internacionalmente para las prácticas responsables, las directrices proporcionan un marco y un punto de referencia que las partes interesadas pueden utilizar cuando desarrollen sus propias políticas y actividades en el sector de la tierra. Las reuniones de consulta son iniciativas de las múltiples partes encabezadas por la FAO que tienen como propósito reunir grupos multidisciplinarios, regionalmente representativos. La Consulta regional de Am érica Latina, Brasilia, Brasil (20-21 mayo de 2010), fue organizada junto con la Oficina Regional para América Latina y el Caribe y el Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.