Thumbnail Image

Integración socio económica para la paz en Colombia - GCP/COL/101/EC








Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Booklet
    FAO Colombia: Programa de Resiliencia (2017-2020)
    El compromiso de la FAO con el Acuerdo de Paz y la resiliencia en Colombia
    2017
    Also available in:

    Tras más de cincuenta años de conflicto armado interno, Colombia vive un momento de esperanza después de la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias–Ejército del Pueblo (FARC-EP). En este contexto, la Representación de la FAO en Colombia ha elaborado un “Estrategia de Acompañamiento de FAO a la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia” que define las líneas de trabajo y concreta lo establecido en el Marco Programático de País (MPP) 2015-2019. El programa de resiliencia se inserta en estos marcos poniendo énfasis en los aspectos de construcción de resiliencia como concepto vertebrador fundamental en los escenarios de posconflicto y de recurrencia de amenazas naturales. ¿Por qué la estrategia para la generación de resiliencia de los medios de vida en comunidades rurales vulnerables desarrollada por la FAO Colombia es tan importante?
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Colombia: Resilience Programme (2017-2020) 2017
    Also available in:

    After more than 50 years of internal armed conflict, Colombia is experiencing a moment of hope thanks to the Peace Agreement between the Government of Colombia and the Revolutionary Armed Forces of Colombia ‒ People’s Army (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo [FARC‒EP]). Within this context, the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) has designed a strategy, called “Estrategia de Acompañamiento de FAO a la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia” in line with the Peace Agreement and its implementation in Colombia. This defines the concrete objectives in order to implement what was established in the 2015‒2019 Country Programming Framework. Within this framework, the Resilience Programme emphasizes all aspects related to resilience building as the main strategy in post-conflict scenarios and areas where natural disasters are recurrent.
  • Thumbnail Image
    Document
    Restableciendo los derechos de las víctimas a la restitución de tierras en Colombia 2018
    Also available in:

    Durante muchos años Colombia ha vivido en un continuo conflicto que ha despojado a muchos agricultores rurales de sus predios y proyectos productivos, es decir, de sus modos de vida. Ahora el país transita por el camino de la construcción de la paz, con muchos retos de reactivación agroproductiva, social y ambiental por realizar. La atención a las víctimas del conflicto, fue uno de los principales objetivos del proyecto, en especial la devolución de los territorios (restitución de tierras) y la sostenibilidad familiar e institucional, a través del impulso a las acciones productivas y la implementación de acciones complementarias del estado. El interés mostrado por el Estado, los fallos favorables de los jueces, y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias por encima de las individuales, constituyen factores claves para el éxito del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    FAO Colombia: Programa de Resiliencia (2017-2020)
    El compromiso de la FAO con el Acuerdo de Paz y la resiliencia en Colombia
    2017
    Also available in:

    Tras más de cincuenta años de conflicto armado interno, Colombia vive un momento de esperanza después de la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias–Ejército del Pueblo (FARC-EP). En este contexto, la Representación de la FAO en Colombia ha elaborado un “Estrategia de Acompañamiento de FAO a la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia” que define las líneas de trabajo y concreta lo establecido en el Marco Programático de País (MPP) 2015-2019. El programa de resiliencia se inserta en estos marcos poniendo énfasis en los aspectos de construcción de resiliencia como concepto vertebrador fundamental en los escenarios de posconflicto y de recurrencia de amenazas naturales. ¿Por qué la estrategia para la generación de resiliencia de los medios de vida en comunidades rurales vulnerables desarrollada por la FAO Colombia es tan importante?
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Colombia: Resilience Programme (2017-2020) 2017
    Also available in:

    After more than 50 years of internal armed conflict, Colombia is experiencing a moment of hope thanks to the Peace Agreement between the Government of Colombia and the Revolutionary Armed Forces of Colombia ‒ People’s Army (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo [FARC‒EP]). Within this context, the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) has designed a strategy, called “Estrategia de Acompañamiento de FAO a la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia” in line with the Peace Agreement and its implementation in Colombia. This defines the concrete objectives in order to implement what was established in the 2015‒2019 Country Programming Framework. Within this framework, the Resilience Programme emphasizes all aspects related to resilience building as the main strategy in post-conflict scenarios and areas where natural disasters are recurrent.
  • Thumbnail Image
    Document
    Restableciendo los derechos de las víctimas a la restitución de tierras en Colombia 2018
    Also available in:

    Durante muchos años Colombia ha vivido en un continuo conflicto que ha despojado a muchos agricultores rurales de sus predios y proyectos productivos, es decir, de sus modos de vida. Ahora el país transita por el camino de la construcción de la paz, con muchos retos de reactivación agroproductiva, social y ambiental por realizar. La atención a las víctimas del conflicto, fue uno de los principales objetivos del proyecto, en especial la devolución de los territorios (restitución de tierras) y la sostenibilidad familiar e institucional, a través del impulso a las acciones productivas y la implementación de acciones complementarias del estado. El interés mostrado por el Estado, los fallos favorables de los jueces, y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias por encima de las individuales, constituyen factores claves para el éxito del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    FAO Colombia: Programa de Resiliencia (2017-2020)
    El compromiso de la FAO con el Acuerdo de Paz y la resiliencia en Colombia
    2017
    Also available in:

    Tras más de cincuenta años de conflicto armado interno, Colombia vive un momento de esperanza después de la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias–Ejército del Pueblo (FARC-EP). En este contexto, la Representación de la FAO en Colombia ha elaborado un “Estrategia de Acompañamiento de FAO a la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia” que define las líneas de trabajo y concreta lo establecido en el Marco Programático de País (MPP) 2015-2019. El programa de resiliencia se inserta en estos marcos poniendo énfasis en los aspectos de construcción de resiliencia como concepto vertebrador fundamental en los escenarios de posconflicto y de recurrencia de amenazas naturales. ¿Por qué la estrategia para la generación de resiliencia de los medios de vida en comunidades rurales vulnerables desarrollada por la FAO Colombia es tan importante?
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Colombia: Resilience Programme (2017-2020) 2017
    Also available in:

    After more than 50 years of internal armed conflict, Colombia is experiencing a moment of hope thanks to the Peace Agreement between the Government of Colombia and the Revolutionary Armed Forces of Colombia ‒ People’s Army (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo [FARC‒EP]). Within this context, the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) has designed a strategy, called “Estrategia de Acompañamiento de FAO a la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia” in line with the Peace Agreement and its implementation in Colombia. This defines the concrete objectives in order to implement what was established in the 2015‒2019 Country Programming Framework. Within this framework, the Resilience Programme emphasizes all aspects related to resilience building as the main strategy in post-conflict scenarios and areas where natural disasters are recurrent.
  • Thumbnail Image
    Document
    Restableciendo los derechos de las víctimas a la restitución de tierras en Colombia 2018
    Also available in:

    Durante muchos años Colombia ha vivido en un continuo conflicto que ha despojado a muchos agricultores rurales de sus predios y proyectos productivos, es decir, de sus modos de vida. Ahora el país transita por el camino de la construcción de la paz, con muchos retos de reactivación agroproductiva, social y ambiental por realizar. La atención a las víctimas del conflicto, fue uno de los principales objetivos del proyecto, en especial la devolución de los territorios (restitución de tierras) y la sostenibilidad familiar e institucional, a través del impulso a las acciones productivas y la implementación de acciones complementarias del estado. El interés mostrado por el Estado, los fallos favorables de los jueces, y el fortalecimiento de las capacidades comunitarias por encima de las individuales, constituyen factores claves para el éxito del proyecto.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.