FAO en Guatemala

La FAO apoya al MAGA para coordinar acciones en pro del desarrollo integral de las mujeres rurales

15/05/2023

El encuentro fortalece la coordinación interinstitucional y multisectorial para contribuir al desarrollo integral de las mujeres rurales.

En Guatemala se desarrolló la primera reunión ordinaria de la Mesa Técnica para el Desarrollo Rural con Enfoque de Género y Pueblos, con el fin de compartir, con los participantes de las diferentes instituciones de gobierno, el marco normativo y el marco estratégico que respaldan este mecanismo, Un encuentro liderado  por la Unidad Especial de Ejecución de Género del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través del Programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO.

La Mesa Técnica busca promover la articulación de los mecanismos de género y pueblos de las instituciones vinculadas al Desarrollo Rural, para poner en marcha una agenda conjunta de cooperación recíproca, que permita fortalecer y optimizar los recursos.

Karen Morales, Coordinadora de la Unidad de Género del MAGA, indicó que esta primera reunión marca el inicio de un proceso respaldado por la Adenda Número Uno de la Carta de Entendimiento de la Mesa Técnica para el Desarrollo Rural con Enfoque de Género y Pueblos, suscrita en 2022 por 18 instituciones de gobierno, que tiene vigencia por un período de diez años.  

 

 

"El objetivo de la Mesa Técnica es identificar oportunidades para fortalecer la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres rurales, teniendo como referencia los lineamientos contemplados en la Agenda para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales de la Región SICA y las Guías Orientadoras en temas de Agricultura, Pesca y Turismo", agregó Morales.

Como parte de las acciones de formación que se impulsan a lo interno de la Mesa, dos invitadas expertas de género de las Oficinas Subregional y Regional de la FAO desarrollaron una presentación sobre la visión de la mujer rural en el contexto de Latinoamérica y el Caribe.

Ricardo Rapallo, representante de la FAO en Guatemala, resaltó: "Nuestra organización promueve la igualdad de género, como un derecho humano fundamental y como un medio esencial para el logro de las metas de seguridad alimentaria, nutrición y desarrollo rural sustentable, siendo un elemento clave para la recuperación económica en los países y la transformación de los sistemas agroalimentarios".

En la reunión, también se abordaron temas relacionados con los avances propios de la Mesa Técnica y de seguimiento al marco de la agenda para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Rurales de la Región SICA.

 

El mecanismo de la Mesa Técnica, que lidera MAGA, esta integrada por los ministerios de Trabajo y Previsión Social, Educación, Economía, Desarrollo Social, Finanzas Públicas, Salud Pública y Asistencia Social; Ambiente y Recursos Naturales. Además de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Instituto Nacional de Estadística, el Instituto Nacional de Bosques, el Fondo de Tierras, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, la Secretaría Presidencial de la Mujer, el Instituto Guatemalteco de Turismo, la Comisión Presidencial por la Paz y Derechos Humanos  y a la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas de Guatemala.