Thumbnail Image

La tenencia de los territorios indígenas y REDD+ como un incentivo de manejo forestal: el caso de los países mesoamericanos

Programma ONU-REDD









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Sistematización de la metodología utilizada en el curso para el desarrollo de las capacidades de los pueblos indígenas sobre las directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques 2018
    Also available in:
    No results found.

    En 2016, el Centro para la Autonomía y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CADPI), junto con el equipo de Pueblos Indígenas de FAO y el apoyo técnico del equipo de Tenencia de la Tierra de FAO, implementaron un programa de desarrollo de capacidades para y con los pueblos indígenas de Mesoamérica sobre las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional (VGGT). El presente manual sistematiza todo el material didáctico y la experiencia recopilada durante el proceso, incluidos los ejercicios prácticos y el trabajo en grupo, utilizados para facilitar la comprensión de las VGGT y centrándose en los temas más relevantes para los pueblos indígenas. Su objetivo es ofrecer una herramienta que apoye a los pueblos indígenas en todos los asuntos relacionados con la tierra y los territorios, en particular el reconocimiento y la protección de los derechos colectivos, contribuyendo así a la implementación de las VGGT a nivel regional, nacional y local.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Las pequeñas empresas forestales en América Latina: aprovechando su potencial para generar medios de vida sostenibles 2018
    Also available in:

    Durante las últimas tres décadas, muchos países alrededor del mundo mejoraron las condiciones de tenencia de los bosques al ofrecer a los pueblos indígenas y comunidades locales un mayor reconocimiento de los derechos para el acceso y manejo de los bosques. En muchos países de América Latina, las pequeñas empresas forestales y comunitarias han crecido en número, algunas de ellas desarrollando asociaciones y alianzas sólidas para promover y mantener su crecimiento. Sin embargo, el potencial de estas empresas aún no ha desarrollado del todo, ya que en varios países aún enfrentan obstáculos y desafíos importantes que limitan su expansión y crecimiento. Por tanto, esta publicación tiene como objetivo apoyar a los tomadores de decisión en materia de política forestal a que tengan una mejor comprensión del estado y las dinámicas de las pequeñas empresas forestales en Latino América, así como conocer sus necesidades y los desafíos que enfrentan y con ello apoyarlas en generar un entorno favorable (político, legal e institucional) para escalar el desarrollo sostenible de las mismas. Esta publicación contribuye al Objetivo Estratégico 3 (Reducir la Pobreza Rural), particularmente al producto 1.2 (Gobiernos y partes interesadas relevantes están facultados para promover e implementar enfoques, políticas, programas que favorezcan a los pobres y que mejoren el acceso y la gestión sostenible de los recursos naturales), así como al producto 1.3 (Gobiernos y partes interesadas relevantes están facultados para proporcionar a los productores y hogares rurales pobres las tecnologías apropiadas y el acceso a conocimientos, insumos y mercados).
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación de la gobernanza de la tenencia para mejorar los bosques y los medios de vida
    Herramienta de apoyo a la aplicación de las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia
    2019
    Esta herramienta está destinada a ayudar a los países a evaluar sus sistemas de tenencia forestal, particularmente aquellos que facilitan la participación de actores no estatales en la forestería, incluidos los regímenes de comanejo, la forestería comunitaria, la forestería a pequeña escala, la forestería de grandes propietarios o las concesiones privadas otorgadas en tierras estatales. La herramienta utiliza como base las Directrices voluntarias aprobadas internacionalmente sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques (VGGT). La revisión de la tenencia forestal puede llevarse a cabo en el contexto de una política o reforma legal, para contribuir en la formulación de políticas de Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD +), para mejorar la comprensión de un sistema de tenencia específico cuyo desempeño no es el adecuado, o para fortalecer el desempeño de los diversos arreglos forestales participativos en el país. La herramienta de evaluación puede proporcionar información exhaustiva sobre los agentes de deforestación y degradación forestal relacionados con la tenencia y la gobernanza, y los mecanismos para abordarlos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.