Día Mundial de las Abejas | 20 de mayo

Las abejas, que están entre las criaturas más laboriosas del planeta, llevan siglos beneficiando a las personas, las plantas y el medio ambiente. Al transportar el polen de una flor a otra, las abejas y otros polinizadores no solo posibilitan la producción de una abundancia de frutas, frutos secos y semillas, sino también más variedad y mejor calidad, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y la nutrición.

Algunos polinizadores como las abejas, las aves y los murciélagos inciden en el 35 % de la producción agrícola mundial, elevando la producción de 87 de los principales cultivos alimentarios del mundo, y de muchos medicamentos derivados de las plantas. El 75 % de los cultivos de todo el mundo que producen frutas o semillas para uso humano como alimento dependen, al menos en parte, de los polinizadores.


Compromiso con las abejas: reconstruir mejor en beneficio de las Abejas

20 May 2022, 13:00–14:45 CEST
Agenda  | Webcast | Comunicado de prensa

 Este año, el Día Mundial de las Abejas caerá en un momento excepcional en la historia, mientras numerosos países siguen enfrentándose a los amplios efectos de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Con ocasión de la cuarta celebración de este Día Internacional, la FAO está organizando un acto virtual el 20 de mayo de 2021 sobre el tema “Compromiso con las abejas: reconstruir mejor en beneficio de las abejas”.

El acto, en el que participarán expertos en abejas y polinizadores y profesionales de este campo de todo el mundo, comenzará con un videomensaje del Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO. El acto servirá para concienciar sobre la importancia de la amplia variedad de abejas y sistemas de apicultura sostenibles, las amenazas y dificultades que enfrentan y su contribución a los medios de vida y los sistemas alimentarios.

El acto se desarrollará en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

Ahora es el momento de repensar nuestra relación con la naturaleza y los polinizadores y las medidas que podemos tomar para apoyar a estos pequeños pero abnegados trabajadores y los medios de vida de millones de personas que las abejas, a su vez, respaldan.


In focus

What's the buzz about bees?

Take our bee quiz and learn more about these tiny food heroes


Mensajes clave

 
Previous

There are over 20 000 species of bees. Safeguarding bees, safeguards biodiversity

Beekeeping supports the livelihood and food security of small-scale producers and rural communities.

Bees produce honey, wax, propolis, pollen and royal jelly

Bees provide services such as pollination, apitherapy, apitourism and environmental monitoring


¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Abejas?

La celebración anual del Día Mundial de las Abejas permite sensibilizar acerca del papel esencial que las abejas y otros polinizadores desempeñan en el mantenimiento de la salud de las personas y del planeta, así como sobre los muchos desafíos que afrontan hoy en día. Esta celebración tiene lugar desde 2018, gracias a los esfuerzos del Gobierno de Eslovenia con el apoyo de Apimondia, que dieron lugar a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas por la que se declaró el 20 de mayo Día Mundial de las Abejas.

La fecha elegida para celebrar el Día Mundial de las Abejas es la del natalicio de Anton Janša, pionero de la apicultura moderna perteneciente a una familia de apicultores de Eslovenia, donde la apicultura es una importante actividad agrícola con una larga tradición.

En la actualidad, el número de abejas, polinizadores y muchos otros insectos está disminuyendo. El Día supone una oportunidad para que todos ―gobiernos, organizaciones, sociedad civil y ciudadanía interesada― promovamos acciones que protejan y ayuden a los polinizadores y sus hábitats, incrementen su abundancia, mantengan su diversidad y apoyen a los apicultores y el desarrollo sostenible del sector apícola. Las abejas y la apicultura desempeñan un papel importante en el medio ambiente y la producción agrícola, en el apoyo a los medios de vida rurales, la creación de empleos rurales dignos y la mejora de la seguridad alimentaria y la nutrición.


Calendario del proceso hasta la celebración del Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 1734 – Breznica (Eslovenia). Nace Anton Janša, que provenía de una larga estirpe de apicultores y se convirtió en pionero de la apicultura moderna. Las abejas eran un tema frecuente de conversación con los agricultores vecinos, que se reunían en la aldea y discutían las prácticas agrícolas y de apicultura.

1766 - nton se matricula en la primera escuela de apicultura en Europa.

1769 – Janša trabaja a tiempo completo como apicultor.

1771 – Publica el libro Discusión sobre la apicultura en alemán.

2016 – En la Conferencia Regional de la FAO para Europa, la República de Eslovenia propone el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas que se celebrará cada año con el apoyo de Apimondia, la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores.

2017 La propuesta del Día Mundial de las Abejas se somete a la consideración de la 40.ª reunión de la Conferencia de la FAO.

2017 – La Asamblea General de la ONU proclama unánimemente el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas.

20 de mayo de 2018 - Primera celebración del Día Mundial de las Abejas.


Más sobre este tema

Compartir esta página