Página precedente Indice Página siguiente


PESQUERIAS DERIVADAS DE LA ACUICULTURA EN AGUAS INTERIORES DE CUBA3

ALBERTO MARI DIAZ4

PREFACIO

Este documento fue preparado a solicitud del Proyecto “Apoyo a las actividades regionales de acuicultura en América Latina y el Caribe”, su objetivo es recopilar la información relacionada con la situación actual de la explotación en los acuatorios cubanos. Esta recopilación conjuntamente con la preparada por otros países, permitirá la cooperación horizontal del Proyecto.

Quisiera agradecer de manera especial al Lic. Carlos Baez Puig, Director de la Empresa Nacional de Acuicultura, del Ministerio de la Industria Pesquera, por su colaboración y estímulo en la preparación de este documento. A la participación de los miembros de la Subdirección de Investigaciones de la ENACUI, Norma Quiñones, Zenaida Arboleya, Reynaldo Regadera, Rolando Menocal, Norka Sánchez y Mirtha Vinjoy, quienes con su valioso aporte hicieron posible este trabajo.

1. INTRODUCCION

El objetivo de este documento es ofrecer un panorama general de las pesquerías de aguas interiores de Cuba, que se han venido desarrollando a través de la siembra de especies introducidas, y han propiciado un incremento en las capturas de los embalses del país. Como resultado de este aumento productivo, se han podido satisfacer de productos pesqueros a los lugares más apartados, contribuyendo también a generar nuevas fuentes de empleo.

Para dar una ida de las pesquerías se seleccionaron un total de 15 embalses menores de 115 km2, de los cuales se han venido estudiando 13 de ellos por un tiempo no menor de un año. Considerando que las pesquerías se dirigen de forma centralizada, controlando los hombres, las artes de pesca y los botes, se explica brevemente la estructura de la Empresa Nacional de Acuacultura, haciendo énfasis en la Subdirección de Investigaciones, cuyo Grupo de Evaluaciones de 1 Departamento de Limnología, es el encargado de poner las cifras de captura potencial sostenible, esfuerzo de pesca, luz de malla y vedas. Todas estas recomendaciones se elaboran con el objetivo de garantizar la explotación pesquera de las poblaciones comerciales que habitan los ambientes cubanos.

3 Trabajo preparado por encargo del proyecto GCP/RLA/075/ITA para presentarse en el “Taller sobre Manejo de Embalses” celebrado en Caracas, Venezuela del 16 al 18 de marzo de 1982.

4 Ministerio de la Industria Pesquera - Empresa Nacional de Acuicultura

Se describen las artes y técnicas de pesca empleados en las capturas de especies comerciales, así como las embarcaciones y motores.

No se explica en este documento las pesquerías que se desarrollan en los pequeños acuatorios explotados de forma semiintensiva.

Se debe destacar que se prepararon 2 ejercicios para ilustrar mejor la actividad pesquera en cada uno de ellos, se evaluó el recurso y se propusieron las variantes de administración pesquera más adecuada en cada uno de los casos.

2. INFORMACION GENERAL

2.1. Situación Geográfica

La Isla de Cuba se encuentra situada en el Mar de las Antillas, hacia la zona tórrida del planeta, muy cerca del trópico de Cáncer, entre la 74°8'3" y la 84° 57'7" longitud oeste y la 19°49'38" y 23°17'9" de latitud Norte.

Cuba es la mayor y más importante isla del archipiélago cubano, formado éste último por más de 1600 cayos, isletas e islas distribuídas en cuatro grupos: el primero, situado en la parte norte de la provincia de Pinar del Río, recibe el nombre de las Coloradas o Santa Isabel; el segundo situado en la costa Norte de la provincia de Matanzas, Las Villas y Camaguey, recibe el nombre de Jardines del rey o Sabana Camaguey; el tercero situado en la costa sur de la provincia de Camaguey recibe el nombre de Jardines de la reina y el cuarto situado entre la Bahía de Cochinos y el Puerto de la Coloma, llamado de los Canarreos. Estudios recientes indican que la superficie de Cuba es de 100,922 km2.

2.2 Clima

La situación de Cuba en la zona intertropical, propicia que dé forma general se registren sobre la isla elevadas temperaturas.

El calentamiento del país se debe a que la isla está rodeada casi en su totalidad por la contra-corriente cubana, formada por una rama de la corriente ecuatorial del norte, que se separa de ésta a nivel del Canal Viejo de Bahamas y va rodeando la Costa Norte de Cuba hacia el oeste, a la altura del Cabo de San Antonio gira bordeando la costa sur hacia el este. El efecto de esta corriente se refuerza por la corriente contraria de igual naturaleza, denominada corriente ecuatorial del sur y del norte.

Al mezclarse estas dos corrientes originan la del Golfo, la que se interna posteriormente en el Atlántico. Este panorama provoca un reforzamiento térmico de la contracorriente cubana, principalmente en la región norte y occidental de la isla.

Atendiendo a lo antes mencionado y a la ubicación geográfica de Cuba en la zona tórrida o intertropical, su clima se clasifica como húmedo de sabana (A W) con dos épocas bien definidas de seca y lluvia. Se debe señalar que hay factores regionales que pueden modificar los elementos del clima entre éstos se encuentran: a) La altura, b) Naturaleza del suelo y c) Presencia o ausencia de vegetación.

2.3 Recursos Hídricos

Los ríos de Cuba son, en términos generales de poco curso y de escaso caudal. Esto se debe a la forma larga y estrecha del país y de su topografía de cadenas estrechas que corren de este a oeste, lo que hace que las corrientes superficiales lleguen rápidamente al mar.

El país cuenta con más de 202 pequeños ríos y cientos de arroyos, muchos de los cuales dejan de correr durante la estación de seca. En la región noroeste se encuentra el caudaloso Río Toa, que recibe a su vez las aguas de 71 afluentes.

El río más largo es el Cauto, de 250 km de longitud el cual corre de este a oeste, siguiendo su curso por el sinclinal que media entre las alturas de Oriente.

Los lagos de agua dulce son muy pequeños. Tradicionalmente se ha considerado la laguna de Ariguanabo, como la más extensa del país; este acuatorio fue disminuyendo caudal y extensión a medida que se taló la zona y se extrajo de su cuenca agua para el abastecimiento de industrias y ciudades. Otra laguna importante es la del Tesoro de la Ciénaga de Zapata, su forma es circular encontrándose su región más ancha de este a oeste (3.200 m) y su largo máximo de norte a sur (4.000 m). Su superficie es de 9 km2 con una profundidad que no pasa los 10 metros. La región lacustre más importante se encuentra al occidente de la isla en el Istmo de Guanhacabibes, donde de costa a costa, se suceden más de 100 lagunas, en su mayoría originadas en depresiones de fondo arcilloso. La mayor de éstas es la laguna del Pesquero de unos 4 km2 de superficie.

En ésta península, en el Valle de San Juan se encuentra una de las lagunas más profundas, con 25 metros y unos 100 metros de diámetro. Es una colina lacustre de roca caliza.

3. MARCO LEGAL

3.1. Ley de Protección del medio ambiente y del uso racional de los recursos naturales.

En su artículo 25 establece que “La explotación y el aprovechamiento óptimo de los recursos pesqueros en ríos, presas y lagunas, así como la población y repoblación acuícola o piscícola de los depósitos de agua y otras especies acuáticas, son atribuciones del organismo estatal correspondiente según los planes de desarrollo pesquero, de acuerdo con las normas aprobadas por el Consejo de Ministros”.

Se debe destacar, que esta ley posee un reglamento para la pesca no comercial, significándose en su Capitulo I, en sus disposiciones generales, que se entiende por pesca no comercial la captura de especies con fines deportivos o de investigación, sin que medie ánimo de lucro. Se clasifica la pesca no comercial en investigación y deportiva; definiéndose la primera como la que se realiza con el propósito de obtener información cientifica a los efectos del cumplimiento de los planes de investigación y científico-técnico aprobados por los organismos estatales correspondientes, así como para acrecer el fondo piscícola de los acuarios.

Se entiende por pesca deportiva la efectuada con fines recreativos de esparcimiento y con fines competitivos, incluso la realizada por turistas extranjeros.

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), en coordinación con el Ministerio de Industria Pesquera (MIP), regula la pesca deportiva en general. Cuando esta actividad es practicada por turistas extranjeros la coordinación se realiza entre este último y el Instituto Nacional de Turismo (INTUR).

La pesca deportiva no requiere autorización mediante la tenencia de un carnet, cuando se realiza desde la orilla en lugares no prohibidos, sin utilizar embarcaciones, balsas u otros objetos flotantes tripulados, o artes y avíos no autorizados por este reglamento. De igual forma se prohíbe la pesca deportiva subacuática en las aguas interiores, tanto las superficiales como las subterráneas.

En la sección segunda y tercera de este reglamento se regulan las embarcaciones y las artes de pesca, destacándose, que las embarcaciones deportivas deben estar debidamente inscritas en las bases de pesca deportiva de la Dirección de Deportes del órgano municipal del Poder Popular. Las artes de pesca de aguas interiores sólo podrán ser: cordel, vara, carrete, alambre y el anzuelo. Se prohíbe el uso de redes, palangres, atarraya y demás artes de captura masiva.

En la sección cuarta se autoriza la captura, desembarque y transporte, así como el consumo o tenencia a bordo de embarcaciones o por pescadores que efectúen la pesca deportiva en aguas interiores, de toda clase de especies de la fauna, con excepción de: cocodrilo, paiche, guabina, langostino, manatí, manjuarí y el camarón.

En el Capítulo III de este reglamento se autoriza el uso de cualquier arte o procedimiento en la pesca de investigación, siempre que se realice con fines exclusivamente científicos o para acrecer los acuarios.

El MIP podrá autorizar, dentro de los límites establecidos por la academia de Ciencias de Cuba, la captura, con fines científicos de cualquier especie amenazada en vías de extinción.

El MIP, puede, así mismo, autorizar la pesca de investigación en los acuatorios naturales o artificiales dedicados al fomento, la repoblación, la conservación y la aclimatación de especies, determinando la forma y cantidad de captura.

4. EMPRESA NACIONAL DE ACUICULTURA

En 1959 se creó el Centro de Recría Ictiológica y Repoblación Fluvial, situado en Loma de Tierra, El Cotorro, Ciudad de la Habana. El objetivo de este centro era aclimatar y reproducir las especies introducidas con el fin de obtener semillas para los acuatorios, con vistas a su futura explotación comercial y deportiva. A finales de la década del 60, comenzó la preparación de los técnicos y profesionales que iban a ser los responsables de la actividad acuícola a nivel nacional.

Posteriormente, en 1980, se crea la Empresa Nacional de Acuicultura cuyos esfuerzos están encaminados al desarrollo acuícola del país. Esta empresa comienza con los medios que estaban destinados a la acuicultura en 1959 y a partir de éstos trabaja sin presupuesto estatal. Mediante el sistema de autofinanciamiento, cubre los gastos con sus ingresos, financia las investigaciones y aporta parte de sus ganancias al presupuesto estatal.

El estado financia las inversiones a través del Banco Nacional de Cuba y estas se amortizan gradualmente desde su puesta en explotación.

Paralelo a todo este avance se continuó el proceso evolutivo en la formación y especialización del personal técnico superior y medio. Se avanzó en los estudios básicos de inventarios y expedientes que permitieron conocer las características geográficas y morfométricas para la explotación de estos embalses.

La Empresa Nacional de Acuicultura permitió el incremento de las capturas y preparación de pescadores, profesionales y técnicos medios. Este desarrollo coloca a la actividad sobre bases técnicas, estando las funciones distribuidas de la siguiente Forma: a) Subdirección de Investigaciones, b) Subdirección de Inversiones, c) Subdirección Técnica-Productiva y d) Subdirección Económica. Estas en la sede central a su vez se dividen en departamentos, grupos y secciones.

Las direcciones provinciales (dirigidas centralmente) tienen a su cargo las estaciones de semillas y los establecimientos pesqueros. Estos ultimos ubicados en los embalses, tienen la función de colectar la captura, aglutinar a los pescadores y registrar la información estadística.

La Empresa cuenta en su oficina central con 117 trabajadores dedicados a la investigación y de un total de 2,880 trabajadores, 722 son pescadores.

4.1. Producción de semillas y siembrea de alevinos.

Para la producción de semillas, se cuenta en el país con un total de 12 estaciones de alevinaje, las mismas se encuentran diseminadas por toda la isla.

Una de las primeras medidas tomadas para desarrollar la acuacultura extensiva en Cuba, fue la siembra de alevines de tilapia en los acuatorios cubanos, utilizando una densidad de 600 individuos por ha, tratando de realizar esta de una vez o dentro de un período no mayor de 12 meses. Es decir, a partir de una siembra única, se establecía una pesquería comercial 1.5 años después, en dependencia del desarrollo que alcanzaban los peces, atendiendo a las características de cada uno de los acuatorios.

Es importante destacar que el traslado de los peces se realiza empleando 3 sistemas: a) bolsas de polietileno, b) cajas de traslado y c) camiones cisternas. El primer sistema es el menos utilizado, ya que su costo de operación es mayor. Se emplea solamente, cuando se transportan individuos en pequeñas cantidades empleando la vía aérea. La norma de traslado se resume a o litros de agua, 1 Kg de hielo y 2 Kg de individuos, oxigenando la bolsa y cerrando la misma herméticamente. Posteriormente, las bolsas son colocadas en cajas de cartón cerradas cuidadosamente.

Las cajas de traslado están confeccionadas de fibra de vidrio de 2,300 litros de capacidad, las cuales pueden ser trasladadas fácilmente en un camión hasta el borde del Embalse.

Para la aeración se emplea el compresor del mecanismo de frenado del camión, al cual se le coloca un filtro de aceite y se conduce al aire comprimido por un sistema de tuberías de caucho hasta los difusores situados en las cajas. En ocasiones se emplean balones de oxígeno, siendo en ambos casos controlada la presión mediante el empleo de manómetros. Con este método se han observado mortalidades inferiores al 5%.

Los camiones cisternas tienen acoplados en su región posterior tanques metálicos de 5,000 litros y emplean el sistema de frenado para la aeración.

Regularmente, el traslado se realiza en horas nocturnas, con el objetivo de evitar el calentamiento del agua.

La producción de alevinos se ha ido incrementando considerablemente a partir del año 1980 en que se registró la cifra más baja de la serie histórica (Tabla 1).

Existen en la actualidad en el país, un número considerable de pequeños acuatorios que todavía no han sido objeto de siembra, la mayoría de estos están siendo objeto de estudio para poder conocer sus potencialidades de alimento natural y de esta forma lograr producciones de peces mediante el cultivo semiintensivo.

Hay algunos ejemplos en Cuba de resiembras efectuadas en embalses que han sido afectos por la disminución de los volúmenes de agua y se ha observado que la población desovadora de Oreochromis aureus se ha afectado por la drástica reducción del área de desove. En estos casos se ha procedido a la introducción de nuevos alevinos, para suplir las pérdidas ocasionadas en el desove natural de la especie.

El conocimiento de la disponibilidad de alimento natural y el comportamiento del parasitismo nos puede indicar el período del año más conveniente para realizar las introducciones de peces en los embalses.

4.2 Descripción de los métodos y artes de pesca empleados.

Las pesquerias en los embalses cubanos se realizan fundamentalmente con red de agallas. Su empleo de forma activa se ha visto frenado por las condiciones de los fondos, que presentan restos de casas, puentes, árboles y otros obstáculos terrestres que quedaron sin eliminar antes de ocurrir la inundación. No se han utilizado otras artes tradicionales de las pesquerias de la plataforma insular como tanques, nasas, jaulas, etc.

La red de agallas se emplea en su variante pasiva y semiactiva. El pescador no tiene predeterminado el empleo de una u otra forma, si puede localizar el cardumen realiza la pesca semiactiva, en otras ocasiones deja los paños durante algunas horas pescando pasivamente. En esta ultima forma, generalmente los paños se calan en la dirección del viento, en una zona donde la experiencia del pescador le indique que se puede cortar el recorrido nocturno de los peces. Regularmente, esta operación se realiza en zonas bajas de la orilla, haciendo firme un extremo del arte en tierra, uniendo toda la batería de paños, uno a continuación del otro, amarrando en el extremo libre del último paño un peso para que este quede anclado. La originalidad y conocimiento del hombre le permite actuar modificando la estrategia de calado de las redes.

En la forma semiactiva se emplean dos botes previstos de motor fuera de borda, en ellos se trasladan los hombres y artes hasta encontrar el cardumen. El movimiento es silencioso acercándose al lugar a remo. Posteriormente, los botes con un extremo de la bacteria (2 ó 3 paños) se separan describiendo ambos un semicírculo, hasta que se encuentran en el otro extremo del círculo.

A continuación se comienza a golpear el agua o el bote con los remos o pértigas, logrando de esta forma que los peces naden hacia la red.

En la Empresa Nacional de Acuicultura existe un taller centralizado para la confección estándar de las artes de pesca que se van a utilizar en la pesquería de aguas interiores cubanas. Actualmente se confeccionan redes de monofilamento de nylon de luces de malla comprendidas entre 80 – 160 mm (Tabla 2).

Para la pesca en la presa se utilizan embarcaciones de material plástico denominada “chernera” (Tabla 3). En ella se trasladan hombres y artes hacia la zona de pesca, remolcando botes auxiliares de plástico que se emplean para calar las artes y acopiar la captura (Tabla 3).

Los pescadores están agrupados en brigadas cuya composición en número varia. Actualmente en los grandes embalses, éstas se organizan con 4 – 6 hombres con una chernera y 2 ó 3 botes auxiliares. El número de paños por pescador y la luz de malla está en dependencia de las recomendaciones de los estudios biológico-pesqueros.

5. FITOPLANCTON

El fitoplancton es la principal entrada de energía a todo ecosistema acuático y constituye el primer nivel de la trama alimentaria, por lo que es de interés su estudio en todos los acuatorios, principalmente en los sitios en donde se desarrolla el cultivo de peces consumidores de estos organismos.

Los estudios realizados en Cuba, revelan que la dinámica de las comunidades de estos organismos está dirigida hacia dos estaciones climáticas, lluvia y seca, de acuerdo a las condiciones tropicales de la Isla.

En la estación lluviosa se ha observado dominio de algas clorofitas y cianofitas en general, aunque puede observarse la presencia de cromofitas en menor cantidad. Por el contrario en la estación de seca esta últimas han sido las dominantes. Es importante señalar, que la abundancia y distribución de las comunidades fitoplanctónicas está determinada en última instancia por la edad del embalse, su morfometría y otros factores físico-químicos, no obstante podemos decir que el fitoplancton en la Isla de Cuba es abundante en general, alcanzándose en la época lluviosa valores muy altos,. por lo que se estima que estos embalses son buenos para el desarrollo de las especies consumidoras de algas, ya que los parámetros hidroquímicos se mantienen dentro de los rangos normales para el desarrollo de la vida acuática.

Entre los géneros más abundantes encontrados en los acuatorios cubanos tenemos:

Cyanophyta: Géneros Merismopedia y Microcystis

Chlorophyta: Géneros Scenedesmus, Oocystis, Tetraedron, Euglena y Cosmarium.

Chromophyta: Ordenes: Cryptomonadales, Gymnodiniales y Naviculales.

6. ZOOPLANCTON

El zooplancton constituye el segundo nivel de la trama trófica, es de gran importancia para el cultivo de los peces con tales hábitos alimentarios. El conocimiento de las especies que lo componen es de interés desde el punto de vista faunístico, los principales grupos que podemos encontrar son: rotíferos, cladóceros y copépodos. Las comunidades de zooplancton en los acuatorios cubanos se pueden considerar como pobres, con un predominio de los estadios naupliales de copépodos. Entre las especies de mayor frecuencia de aparición tenemos a los rotíferos Brachionus calyciflorus, Brachionus havanensis, Brachionus angularis, Keratella cochleatis y Keratella americana.

Por otra parte, los cladóceros más frecuentes son: Diaphanosoma brachyurum, Bosmina longirostris, Eubosmina sp. Se distinguen en la mayor parte de los acuatorios el dominio de los copépodos cyclopoidos, entre ellos, las especies Thermocyclops crassus, Thermocyclops inversus y Microcyclops sp.

7. BENTOS

Los organismos que componen la fauna bentónica revisten especial importancia en la selección de las especies que van a ser sembrados en los acuatorios en donde se desarrollan pesquerías extensivas y semi-extensivas, ya que existe una considerable variedad de especies comerciales que se alimentan de estos representantes.

La composición faunística varía entre embalses y dentro de estos por lo que es necesario conocer el ciclo de vida de estos organismos y su interrelación con los factores bióticos y abióticos dentro del acuatorio.

Los muestreos realizados en la Isla de Cuba indicaron que los grupos taxonómicos más frecuentes fueron: Oligochaeta, Chironomidae, Culidicidae, Crustáceos y Moluscos. Estuvieron presentes además Hirudinea, Planaria, Anysoptera, Zygoptera, Coleoptera y Aracnida, pero en pequeñas cantidades y solo en algunos sitios.

La familia Chironomidae estuvo representada por los siguientes géneros: Goeldichironomus sp, Chironomus sp, Einfeldia sp, Cryptochironomus sp, Harnischia sp, Tanytarsariae sp, Limnochironomus sp, Coelotanypus sp, Procladius sp. En la mayoría de los embalses aparece el género Chaoborus perteneciente a la sub familia Chaoborinae. En crustácea aparecen los grupos: Ostrácoda, Copépoda, Cladocera, Conchostraca y la especie Hyalella azteca. En el grupo molusca estuvieron bien representados los géneros: Assimina, Physa y Tarebia.

8. VEGETACION

Los muestreos realizados en 70 embalses distribuidos a todo lo largo del país, indicaron que aparecieron con más frecuencia los siguientes géneros y especies: Elodea canadensis, Polygonum sp, Ceratophyllum demersum, Eichornia crassipes, Najas marina, Najas guadalupensis, Eleocharis sp, Typha dominguensis, Nymphaea ampla, Cyperus sp, Pistia stratiotis, Elodea densa, Chara sp.

Se debe destacar, que ésta información ofrece un panorama muy general ya que no han sido considerados todas las zonas cercanas a los ríos, las cuales son proveedoras de plantas acuáticas.

9. FAUNA ICTICA ENDEMICA E INTRODUCIDA

La fauna ictiológica dulce acuícola de la Isla de Cuba no presenta una gran cantidad de especies, aparecen representadas las familias: a) Lepidosteidae, b) Anquillidae, c) Sygnathidae, d) Cyprinodontidae, e) Poeciliidae, f) Atherinidae, g) Synbranchidae, h) Cichlidae, i) Brotulidae, j) Eleotridae, k) Gobiidae, l) Gobiesocidae (Alayo, 1985).

Posterior a la construcción de los embalses se analizó la posibilidad de explotar comercialmente estas especies. Esto motivó un estudio, arribando a la conclusión que ninguna de éstas tenían el poder reproductor y la tasa de crecimiento necesarias para soportar pesquerías. Por ésta razón se comenzó la introducción de especies que permitieran garantizar la futura explotación pesquera a gran escala. En la Tabla 4 se relacionan estos organismos y la razón de la introducción. En la lista se destacan fundamentalmente las especies conocidas como tilapia, éstas forman el volumen fundamental de la captura desembarcada en nuestros embalses.

10. PARASITOS

Las poblaciones de peces en los acuatorios son vulnerables a ser afectadas por enfermedades parasitarias, las que pueden ocasionar afectación en las pesquerías comerciales, ya que la captura desembarcada puede disminuir como consecuencia de la mortalidad natural y el retardo en el crecimiento. En los estudios realizados en 5 embalses cubanos se detectaron un total de 16 especies diferentes de parásitos en los peces investigados. Su distribución por huéspedes y órganos se ofrecen en las Tablas 5 y 6.

Se ha observado también un incremento del parásitismo en la época de seca (noviembre-abril) en los embalses de Mamposton y Paso Seco, destacándose también el aumento de las metacercarias de tremátodos en la época de menores temperaturas, por lo que se recomienda para éstos embalses que las repoblaciones se efectúen en el período lluvioso (Vinjoy, 1988).

11. CAPTURAS

La especies que soporta actualmente la pesquerías en aguas interiores es la tilapia O. aureus, el resto de las especies la componen, T. rendalli, Cyprinus carpio, M. salmoides y otros ciprínidos, apareciendo de forma incidental en las pesquerías dirigidas a la especies principal. La biajaca, especie autóctona de Cuba, ha ido disminuyendo paulatinamente en las capturas a partir de 1975, cuando se capturaba un promedío anual de 450 toneladas (Díaz et. al., 1987).

En la tabla 7, se observa el incremento continuo de la captura a partir de 1979, alcanzándose en 1987 un máximo de 16.400 toneladas. Este resultado se obtiene por la siembra sistemática de alevinos en los acuatorios, el aumento de la eficiencia en las técnicas de pesca y al manejo de las pesquerías. En el período 1979–88 se observó un crecimiento anual de un 15.9% (Tabla 7).

Es importante señalar, que la tilapia es una especies que se ha adaptado exitosamente a las condiciones ambientales de la Isla, ha colonizado en 18 meses los embalses sembrados, permitiendo el rápido desarrollo de las pesquerías.

La especies M. salmoides, introducida desde 1928, ha representado la especie explotada con fines recreativos más importantes, generando en algunos embalses, la presencia de algunos pescadores deportivos extranjeros. El resto de las especies comprendidas dentro del grupo de Ciprínidos (por el volumen de siembra que se está realizando) van a aumentar en un corto plazo, su aporte a la captura comercial nacional.

Las capturas de tilapia de los 15 embalses más grandes de Cuba explotados por la ENACUI, se muestran en la Tabla 8, destacándose en el período 1984–1988 la incidencia que han tenido éstos en la captura nacional de aguas interiores.

Las características más importantes de estos ambientes se ofrecen en la Tabla 9, destacándose el Embalse Zaza, por ser el más grande de Cuba, con 114 km2. Todas fueron construidas con el objetivo primario de emplearse para el riesgo, independientemente que funcionan como controladoras del agua durante el período ciclónico (mayo-octubre).

Es importante mencionar que la capacidad de almacenamiento de agua del país se encuentra cercana a la cifra de 200.000 ha, de éstas, se encuentran como promedio inundadas anualmente, unas 100,000. Este 50% de reducción en relación al total se debe al uso que se le da al agua y a la seca que soportó el país a mediados de la década del 80 (Baéz, comunicación personal).

De ésta última cifra, la empresa explota como promedio, unas 70.000 ha. de agua, ya que la capacidad de producción de semillas que posee actualmente, para la explotación extensiva y semiintensiva de éstos ambientes, no permite cubrir el resto de la superficie inundada.

Los principales acuatorios en explotación por provincias, se muestran en la Tabla 10. Destacándose Camaguey y La Habana por presentar el mayor número de embalses en explotación (28.6%), mientras que Granma, La Habana y Ciego de Avila poseen la mayor cantidad de Lagunas, con un 4.8% de los 105 acuatorios analizados.

Estos acuatorios tienen una capacidad de almacenamiento de 6×10(6)m3, Registrándose en Sancti Spiritus y Camaguey el 32.4% de la capacidad (Tabla 11).

En cuanto a la superficie, se observa en orden decreciente las provincias Camaguey, Sancti Spíritus y Villa Clara como las 3 más importantes, registrando el 42.1% de la superficie de los acuatorios considerados (Tabla 12).

12. CASOS PARTICULARES

12.1 Modelo: Embalse máximo.

El embalse máximo, ubicado en el Municipio Sierra de Cubitas, de la provincia de Camaguey, fue cerrado en 1979 (Tabla 9). En 1988 se realizó una caracterización limnológica pesquera de este acuatorio, el resultado de ésta investigación indicó que se encontraba dentro del grupo mesotrófico. A partir de las estadísticas de captura y esfuerzo del período 1982–1988, se evaluó la pesquería aplicando dos modelos de producción.

La presentación de este ejercicio tiene como objetivo evaluar el recurso para 1989 y discutir su administración.

12.1.1. Análisis

Los estudios hidroquímicos, hidrobiológicos y de contenido estomacal de O. aureus, analizados durante 1987, indicaron: a) Las concentraciones de nutrientes se consideran bajas, b) La presencia de macrófitos como E. canadensis y Nitella sp., favorecen el desarrollo de algas y organismos perifíticos, c) La diversidad de especies del zooplancton es baja y d) La dieta de la tilapia está compuesta por fitoplancton, perifiton y zooplancton.

Los bajos niveles de nutrientes se atribuyen a la absorción de éstos por las plantas acuáticas, por lo que la abundancia de fitoplancton no sobrepasa 1.5×106 cél.l-1 De manera general, los organismos fitoplanctónicos tienen una baja o mediana abundancia, por ésta razón la tilapia ingiere perifiton y zooplancton.

Las reducciones del área durante los años 86–87, afectaron las zonas bajas del embalse, conjuntamente con la situación antes mencionada, estas causas provocaron afectación en la reproducción de O. aureus, que es la especie dominante en las capturas de este embalse.

El resultado de aplicar los modelos de producción de Fox (1970) y Schaefer (1954), indicaron en ambos casos que los años 85, 86 y 87 se encuentran por encima de los valores teóricos de equilibrio calculados. Los resultados se ofrecen a continuación:

ModeloCaptura potencial
sostenible (ton)
Esfuerzo
(hdp)
C PUE
(kg/hdp)
Fox1252,70346
Schaefer1332,22860

Analizando el comportamiento histórico mensual para el empleo óptimo de los hombres días pesca y considerando un mes de veda en Abril, la dislocacíon se debe realizar de la siguiente forma:

MesesEFMAMJJASOND
Esfuerzo (hdp)234219335--224203241216232241292151

Esta distribución se realizó teniendo en cuenta la aplicación de campañas de pesca en 20 días de trabajo por 10 de descanso, con un promedio de 12 pescadores diarios, para un total de 2588 hdp.

De este forma se extraería del agua una fracción de la población que no afectaría el reclutamiento en los años futuros.

Por todo lo anteriormente expuesto, se sugiere extraer 125 toneladas, contando cada brigada de pesca con una batería de 8 paños, distribuidos en 2 paños de 100mm y 2 de 140mm.

12.1.2. Recomendaciones

  1. Teniendo en cuenta el nivel de fluctuaciones de las aguas, limpiar las orillas del embalse de obstáculos que entorpecen las faunas de pesca.

  2. Se recomienda una captura potencial sostenible para 1989 de 125 ton., empleando un esfuerzo de 1588 hdp y una batería de 8 paños.

  3. Aplicar un esfuerzo pesquero distribuido mensualmente en la forma arriba mencionada.

12.2. Modelo: Embalse Mampostón.

El embalse Mampostón es el mayor de la provincia La Habana (Tabla 9). En 1988 se realizó un estudio biológico y limnológico pesquero de este acuatorio, con vistas a evaluar de forma integral las causas que originan que a pesar de ser uno de los más grandes de la región occidental del país, se encuentre en el grupo de los menos productivos. Con la serie histórica de captura y esfuerzo correspondiente al período 1982. 1988, se procedió a evaluar la pesquería empleando un modelo global.

La presentación de este ejercicio tiene como objetivo evaluar el recurso para 1989 y discutir su administración.

12.2.1. Análisis

Los estudios hidrobilógicos indicaron que la concentración de fitoplancton encontrada en este acuatorio fue típica de embalses mesotróficos, con concentraciones de 2.9 y 1.6×106 cél 1-1 en lluvia y seca respectivamente. La abundancia media anual del zooplancton en 1987 se encontró entre 73×103 y 25×104 ind.m-3. En el Bentos se reportaron más de 1000 org.m-3.

El resultado de aplicar al modelo Schaefer (1954) indicó que el año 1986 se encuentra desplazado a la derecha del punto de captura potencial sostenible, por lo que se ha estado extrayendo de la población algunas toneladas más de lo que es capaz de soportar.

Se propone disminuir la captura al nivel de 2/3 del esfuerzo a nivel de captura potencial sostenible, con una C PUE de 62 kg/hdp, lo que permitiría una captura en 1989 de 104 ton. con un esfuerzo de 1666 hdp.

La dislocación del esfuerzo en el año debe planificarse dejando un mes de veda total en mayo y empleando campañas de 20 días de faena por 10 de descanso. De tenerse en cuenta esta operación en el 89, el esfuerzo quedaría de la siguiente forma.

MesesEFMAMJJASOND
Esfuerzo (hdp)122142157178--178173192137152117118

12.2.2 Recomendaciones

  1. Las faenas de pesca se deben realizar en operaciones de 20 * 10 con el mes de mayo de veda total.

  2. Se recomienda una captura potencial sostenible para 1989 de 104 ton. empleando un esfuerzo de 1666 hdp.

  3. Aplicar el esfuerzo de pesca mensualmente en la forma antes mencionada.

13. TECNICAS PARA REGLAMENTAR LA MORTALIDAD ICTICA

13.1 Límite de captura

Los acuatorios objeto de explotación comercial tienen límite de captura anual. Esta cifra generalmente proviene del resultado de aplicar: a) la ecuación del IME, b) del análisis de la serie histórica de captura y esfuerzo, c) de la ecuación que relaciona la captura por unidad de área vs el fitoplancton y d) de aplicar los modelos de producción. De la forma antes mencionada, se han evaluado las principales poblaciones comerciales que habitan en los ambientes cubanos.

Estas evaluaciones se sustentan con los resultados de muestreos pesqueros, que se realizan de forma sistemática y los estudios biológicos (crecimiento, fecundidad, factor de condición y talla de primera maduración) que permite conocer el estado general de la población y el grado de explotación. Por ejemplo, cambios en el factor de condición, puede ser una alerta a problemas relacionados con la alimentación o malas condiciones ambientales en el embalse. Estos estudios conjuntamente con la selectividad de las artes, sustenta al administrador pesquero en la toma de decisiones.

13.2. Estación de Veda

En los embalses cubanos las estaciones de veda se sitúan para proteger determinadas fases de la vida de una población. Por ejemplo, durante la época de reproducción de O. aureus, la cual se conoce ocurre desde febrero hasta agosto. Existen algunos problemas a la hora de decretar las vedas, ya que los índices de captura son altos durante la temporada, pero existen argumentos sólidos para explicar a los pescadores, que mediante este control indirecto del esfuerzo de pesca, se garantiza la correcta función de desove de la especie y por lo tanto, una correcta administración del recurso.

13.3. Zonas de Vedas

Otro método para reglamentar el esfuerzo de pesca en los embalses, es el empleo de una zona vedada para la pesca. Esta área en el caso de los embalses grandes y medianos (Bernacsek, 1984), se puede ubicar, cuando existe un conocimiento previo del ciclo de vida de la especie objeto de veda. Por lo tanto, la protección de la población desovadora, permite a los ejemplares maduros, concurrir al desove, logrando establecer una medida de conservación.

Se debe destacar, que en las pesquerías de aguas interiores las zonas vedadas deben garantizarse mediante la vigilancia desde embarcaciones o desde la franja litoral.

14. SISTEMA DE PAGO A LOS PESCADORES FLUVIALES

14.1. Sistema de pago a destajo con primas.

Este sistema se aplica a los pescadores y consiste en que el total de salario a pagar al trabajador se determine mediante:

14.2. Sistema de pago a tiempo con primas

El mismo se ha establecido para los jefes de brigadas y su salario total se determina de acuerdo a:

15. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA CONFORMACION DE LAS TASAS DE PAGO, SU DETERMINACION Y COMPROBACION.

15.1. Norma de trabajo

Se elabora con la información estadística acumulada por los pescadores a lo largo del año que se analiza, así como el comportamiento de las diferentes especies con vistas a determinar el desglose por grupo de acuerdo al porciento que cada uno representa de la norma.

15.2. Salario básico

El mismo está estructurado de la siguiente forma:

15.3 Coeficiente de valor de estimulación (C.V.E.)

Este coeficiente constituye un elemento fundamental en la determinación de la tasa de pago, ya que permite incentivar el salario en la medida que las especies capturadas representen un mayor valor de venta. El mismo se determina de la siguiente forma:

GrupoValor de Venta por grupoValor de Venta del último grupoCVE
  II$ 830.00$ 420.001.98
  III$ 624.00$ 420.001.49
  IV$ 500.00$ 420.001.19
  V$ 420.00$ 420.001.00

15.4 Determinación de las tasas de pago

Una vez determinada la norma y su desglose por grupo, se procede a multiplicar los valores consignados a cada uno por sus correspondientes C.V.E. El resultado de esta multiplicación debe presentarse con dos lugares desde el punto de vista decimal.

Los resultados obtenidos deben sumarse para llegar al total (norma/C.V.E.).
Posteriormente se divide el salario básico entre el total (norma/C.V.E), obteniéndose de esta forma la tasa salarial del último grupo, la cual al ser multiplicada por los respectivos C.V.E., nos permite determinar las restantes tasas de pago. Es necesario que cuando se calculen las tasas, se tomen las sumas de los C.V.E. y se multipliquen por la última tasa.

15.4.1 Ejemplo de cálculo de las tasas de pago.

Grupo
(1)
Normativa
(2)
C.V.E.
(3)
Normativa X C.V.E
(4)
Tasa de pago
(5)
II30,001,9859,400,244148
III6,001,498,940,183727
IV 1,19 0,146735
V4,001,004,000,123307
TOTAL40,005,6672,340,697917

Tasa de pago Grupo V=
 = $0.123307

15.4.2. Ejemplo de comprobación de las tasas de pago.

Sumatoria C.V.E. = 1.98 1.49 1.19 1.00 = 5.66

Tasa de pago del último grupo = 0.123307

5.66 × 0.123307 = 0.697917

GrupoTasas
II0.244148
III0.183727
IV0.146735
V0.146735
Total0.697917

15.5. Ejemplo de cálculo de salario para un pescador fluvial

Un pescador laboró 20 días de campaña y se determinó por la información estadística que su norma era de 40 Kg y su plan de prima de 4 Kg (llevando a valores de $ 33.44). La captura desembarcada por el hombre fue:

GruposTotal MesVolumen de Captura
1a Quincena2a Quincena
II700,00500,00200,00
III250,00125,00125,00
V90,00--

Salario a destajo 1a quincena.

500.00 × 0.244148 (tasa del grupo II = $ 122.07)
127.00 × 0.183727 (tasa del grupo III = $ 22.97)
Total a destajo  = $ 145.04

Salario a destajo 2a quincena.

200.00 × 0.244148 = $ 48.83
125.00 × 0.183727 = $ 22.97
90.00 × 0.123307(tasa del grupo V)= $ 11.10
 Total a destajo= $ 82.90

Salario total a destajo en el mes.

1a quincena ($ 145.04) 2a quincena ($ 82.90) = $ 227.94

Salario por concepto de primas

Plan de primas diario

En valor (totalDías PlanImporte
$ 33.4420$668.80

Valor real de la captura del mes

Grupo II 700.00 Kg × (0.830)= $ 581.00
Grupo III 250.00 Kg × (0.624)= $ 156.00
Grupo IV 90.00 Kg × (0.420)= $ 37.00
Importe total= $ 774.00

Valor RealValor Plan% cumplimiento
$ 774.80:$ 668.80116

Ejemplo:

Total de salario a destajo= $ 227.94
30% por sobrecumplimientos= $ 68.38
Salario total= $ 296.32

En el ejemplo que hemos visto el pescador devengó un salario total en el mes de $ 296.32 o sea $ 145.04 en la primera quincena y $ 119.37 en la segunda quincena.

16. PROBLEMATICA

16.1 Factores Bióticos.

16.1.1. Parásitos

De manera general, el comportamiento de la invasión del parasitismo en los embalses cubanos indicó, que la época de seca es la de mayor parasitación, los organismos mas frecuentes fueron las monogeneas y metacercarias de tremátodos. El análisis de esta información nos permite recomendar la siembra en época de lluvia, para de esta forma disminuir los riesgos de infestación.

16.1.2. Depredadores

Es importante señalar la existencia de una abundante población de especies del orden Peliconiformes, Familia Falacrocoracidae, comúnmente conocidas en nuestro país como corúas, y en menor cantidad pero también notables, del orden Ciconiformes, Familia Ardeidae, garzas blancas (Casmeridium albus), garza gris (Ardea herodias) y otras especies de este orden; además de patos y gavilanes pertenecientes al orden Anseriformes, Familia Anatidae y Orden Falconiformes, Familia Accipitridae, respectivamente.

Entre las especies de peces que más afectan la especie principal de las capturas cubanas (Oreochromis aureus), tenemos: a) M. salmoides y b) Lepomis sp. Estas se controlan mediante el empleo de determinadas aberturas de malla.

16.1.3. Malezas acuáticas

El desarrollo de la vegetación acuática en los embalses cubanos, está afectando las operaciones pesqueras en algunos ambientes. En la provincia Granma, el Embalse Leonero, esta confrontando problemas con la proliferación de Eichornia sp, Elodea sp, Tipha dominguensis y otras especies, que dificultan la navegación y el calayo de las redes de agalla, por lo que la captura del embalse se ha restringido a las áreas libres.

Otro ejemplo similar se ha observado en el embalse Avilés, ubicado en la provincia Cienfuegos, el cual está cubierto de E. crassipes, en un 30% (1987) (Menocal, comunicación personal), por lo que los cayos flotantes bajo la acción del viento cierran la navegación, chocan con las redes de agallas y afectan las zonas de desove.

No existe en el país un programa, para el empleo de máquinas que puedan controlar la proliferación de estas especies en los embalses. Se ha empleado la carpa hervíbora como control de la vegetación, pero no se han obtenido resultados alentadores.

16.2 Factores abióticos

16.2.1. Contaminación

A los efectos de la clasificación del medio acuático, este se ha dividido en: aguas interiores, plataformas y oceánicas, para cada una de las cuales se establecen diferentes niveles de concentración máxima permisible de contaminantes, atendiendo a las afectaciones que pueden sufrir esos sistemas ecológicos. En el caso de las aguas interiores, las concentraciones se establecen para la calidad de las aguas del cuerpo receptor.

La producción de pescado en agua dulce, se ha visto afectada por la contaminación provocada por las instalaciones azucareras, las cuales en ocasiones no cuentan con capacidad suficiente para el tratamiento de las aguas residuales y en otras oportunidades no las utilizan o las operan deficientemente.

El Ministerio de la Industria Pesquera, a través de la Empresa Nacional de Acuicultura, mantienen una vigilancia permanente sobre los efectos de la contaminación en los ríos y embalses.

El volumen de las aguas residuales que se vierten en el país, alcanza una cifra del orden de los 100 millones de m3 al año, de los cuales corresponden el 68% a residuales domésticos, el 23% a industriales y el 9% restante, a las aguas residuales de las actividades agropecuarias (Anon, 1983).

Teniendo en cuenta el volumen y la agresividad de los residuales, los tipos de fuentes contaminantes que más daños causan a los recursos pesqueros, son: a) industria azucarera, b) industria del papel, c) textileras, d) industria alimenticia, e) industria energética y f) cebaderos de cerdos y reses; así como el drenaje a la cuenca de fertilizantes, plaguicidas y los herbicidas. Se destacan por su efecto nocivo los metales pesados y otras sustancias producidas por la industria sideromecánica, los cuales afectan la fauna acuática.

La contaminación afecta rápidamente los embalses, por ser descarga de los contaminantes.

16.2.2. Técnicos

Los embalses cubanos en su mayoría sirven como control y almacenamiento del agua, por lo que pueden situarse como del tipo multipropósito. El nivel de las aguas fluctúa considerablemente, en dependencia de las condiciones climatológicas propias de la región y de la demanda que existe.

Considerando que el objetivo de construcción de los embalses no era la pesquería extensiva, no se tuvo en cuenta la altura de la cortina, como elemento determinante en la composición por especie de un ambiente plenamente explotado. Se debe destacar que hay niveles tróficos que no están siendo explotados, ya que la tilapia (Oreochromis aureus) ocupa las aguas someras del embalse, quedando el resto del área ocupada por algunos ciprínidos sembrados en bajas densidades. El flujo del agua que entra no es controlado, relacionandose el gasto directamente con la demanda. El aumento de volumen es provocado por la crecida de los ríos durante la época de lluvias y temporada ciclónica.

Estos ambientes están sujetos a cambios bruscos, debido a que el agua se emplea sin tener en cuenta las afectaciones de las poblaciones comerciales que actualmente habitan los embalses. Estas fluctuaciones ocasionan problemas en la reproducción de la tilapia, provocando en años futuros, un mal reclutamiento a la pesquería. En otras ocasiones, la operación pesquera se realiza en áreas reducidas, llenas de obstáculos terrestres, que permanecieron después de la inundación y que entorpecen el calado de las redes.

16.2.3. Socioeconómicos

Las vedas programadas para los embalses se planifican teniendo en cuenta el período de reproducción de O aureus el cual se extiende de febrero a agosto, con picos de mayor intensidad, en dependencia de la situación geográfica del acuatorio. Para no afectar la economía de los pescadores, las vacaciones se programan durante el período de veda que generalmente abarca un mes. En otras ocasiones, los hombres se mueven hacia otros sitios, logrando de esta forma que no sufran afectaciones económicas.

17. MERCADEO

El consumo per cápita de productos pesqueros antes de 1959, apenas sobrepasa los 4 kg. Estos se podían encontrar con facilidad en la capital del país, capitales provinciales y en los puertos pesqueros en donde se disponía de un surtido variado de productos. En los lugares más intrincados era común que se vendiera pescado salado y enlatado.

Las capturas de peces de aguas interiores se entregan a la industria pesquera, la cual procesa de diferentes formas cada una de las especies, llevando al comercio minorista los productos para su oferta. En el caso de la tilapia se procesa fresca congelada, fileteada y envasada en nylon y en forma de picadillo. En los grandes centros urbanos existe una gran demanda de filete la cual hasta el presente no se ha podido satisfacer totalmente, ya que una parte del producto se emplea en hospitales y guarderías infantiles.

En el caso de las especies que forman el grupo ciprínidos, los individuos llegan al lugar de desembarco eviscerados y se ofertan a la población congelados o en forma de embutidos.

18. RECOMENDACIONES.

  1. Adquirir una máquina para eliminar las malezas acuáticas que afectan la pesquería. Este equipo se debe emplear de forma rotativa, priorizando los embalses de mayor interés pesquero.

  2. Se debe introducir como controladora de malezas la especie Tilapia rendalli, la cual ha demostrado que es resistente y que puede ser capturada por redes agalleras.

  3. Se deben situar como cuotas de captura en cada embalse, las cifras calculadas por cualquier modelo evaluativo, considerando en el caso que lo requiera, vedar el acuatorio en el momento de mayor intensidad reproductiva.

  4. Se recomienda la participación de técnicos de la ENACUI en el diseño de los embalses que se van a construir.

  5. Se deben ocupar todos los niveles tróficos en los ambientes con vistas a mejorar la producción en los embalses.

  6. Debe continuarse el control de las especies de peces depredadores de la tilapia, mediante el empleo de artes de pesca selectivos.

  7. Realizar campañas limnológicas provinciales de muestreo, que permiten un mayor conocimiento del total de acuatorios.

  8. Se recomienda se desarrollen las artes y técnicas de pesca necesarios para la captura eficiente de ciprínidos.

  9. Se debe emplear en las pesquerias un bote auxiliar que reúna mejores condiciones para el calado de las redes.

19. REFERENCIAS

Alayo, D. (1965): Lista de los peces fluviatilis de Cuba. Trabajo de divulgación No 34.

Amon, (1983): Efectos de la contaminación del medio acuático sobre los recursos pesqueros. Ministerio de la Industria Pesquera.

Baez (Comunicación personal).

Bernacsek, G.M.(1984): Guidelines for dam design and operation to optimize fish production in inpounded river basins (based on a review of the ecological effects of larg dams in Africa). CIFA Tech. Pap., (11):98 p.

Diaz, G., J. Vasquez y A. Mari (1987): Desarrollo de la Acuicultura en Cuba: Manejo de estaciones y pesquerias en aguas interiores. (Inédito).

Fox, W. (1970): An exponential surplus-yield model for optimizing exploitation of fish population. Trans. Amer. Fish. Soc., 170 (1): 80.

Schaefer, M. B. (1954): Some aspects of the dinamics of population important to the management of comercial masive fisheries. Bull. Inter. Amer. Trop. Comn., No 1, pp 25–26.

Vinjoy, M. (1988): Análisis cuantitativo del parasitismo en peces de embalses. Bol. Tec. de Acuicultura., No 15.

Tabla 1
Producción de alevinos durante el período 1979 – 1988
AÑONo de Alevines
(x103)
197909,31
198003,01
198105,41
198206,41
198309,01
198417,01
198520,0
198618,6
198726,4
198833,12

1: Tomado de Baez (1985).
2: Cifra preliminar

Tabla 2
Algunos parámetros técnicos de las redes agalleras de monofilamento
Diámetro del HiloLuz de MallaPeraltoTejido (kg)Soga (kg)Lastres (kg)MMonofilamento continuo(m)Hilo Caprón 10.7/6Precio ($ pesos)No de Flota dores
0.4803.84.07.02.754.00.2271.6027
0.41004.34.18.53.004.30.2274.1027
0.41203.32.47.03.003.60.2253.5027
0.51404.93.67.03.004.90.3764.7027
0.51602.62.87.13.003.00.3761.7027

Tabla 3
Principales características técnicas del bote auxiliar y la lancha chernera
CARACTERISTICASCHERNERABOTE
Eslora (m)5.054.0
Manga máxima (m)1.781.4
Puntal (m)0.900.46
Calado (m)0.30.16
Valor (pesos)3200430
Velocidad (millas/hora)2.5 
Motor (modelo)Yanmar 
R.P.M.2400 
Caballos de fuerza12 

Tabla 4
Especies Introducidas en la Isla de Cuba
ESPECIESDESDEAÑORAZON
Red tilapiaFilipinas1979Acuicultura
Arapaima gigasPerú1973,82       "
Aristichthys nobilisURSS1968,76       "
Cichlasoma managuensesNicaragua1983       "
Cichlasoma bidensPanamá/Perú1982,84       "
Colossoma macropomumPanamá/Perú1982,83       "
Ctenopharyngodon idellaURSS1966,76Acuicultura y control de vegetación
Cyprinus carpioEE.UU/URSS1927,83Acuicultura y Deporte
Hypophtalmichthys molitrixURSS1967,78Acuicultura
Ictalurus punctatusMéxico1979       "
Ictiobus cyprinellusURSS1981       "
Ictiobus nigerURSS1981       "
Lates niloticusEtiopía1982,83Acuicultura y Deporte
Lepomis spEE.UU1928Forraje
Micropterus salmoidesEE.UU1928       "
Mylopharyngodon piceusURSS1983Acuicultura
Oreochromis aureusMéxico1968Acuicultura, Forraje y Deporte
Oreochromis hornorumMéxico/Nicaragua1976,83Acuicultura, Forraje y Deporte
Oreochromis mossambicusMéxico1968,83Acuic., Forraje, Deporte y control de mosquito
Oreochromis niloticusPerú1967Acuic., Forraje, Deporte y control de mosquito
Oryzias latipesURSS1976Control de mosquito
Tilapia rendalliMéxico1968,70Acuicultura y control vegetación
Macrobrachium rosenbergiiPanamá1986Acuicultura

Tabla 5
Distribución de parásitos por huésped en los Embalses Mamposton, Ejército Rebelde, Alacranes, Zaza y Provenir (Vinjoy et. al., 1988)
PECES O. aureusT. rendalliO.mossambicusM.salmoidesC. tetracanthumLepomis sp
PARASITOS
Clase monogenea      
H. furcatus-+-+-+
C. selerosus+++---
C. tilapie++----
Urocleidus sp------
Artirocleidus sp------
Clase trematoda      
P. minimum+--+++
C. marginatum---+++
D. compactum----+-
U. ambloplitis---+++
Centrocestus sp.----+-
Crassicutis sp.----+-
Diplostomum sp.+--+++
Neaseus sp.---+++
Clase nemátoda      
Contracaecum sp.+--+++
Clase céstoda      
G. pusillum+-+---
Clase crustácea      
N. japonicus----+-
Argulus sp----+-

Tabla 6
Distribución por órganos de los parásitos hallados en Mamposton, Ejército Rebelde. Alacranes, Zaza y Provenir (Vinjoy, et al., 1986 y Vinjoy, 1988)
Organos/parásltosPlel y AletasCavidad bucalBranqulasOjosHígadoBazoRiñónCorazónCavidad del cuerpoIntestinoPared IntestinalMesen terlos
P.minimum----++++----
C.margination+++---------
Crassicutis sp---------+--
Centrocestus sp+-+---------
Contracaecum sp--------+---
Urocleidus sp--+---------
Actirocleidus sp--+---------
Neascus sp++----------
Diplostomun sp---+--------
Hoplocieidus sp--+---------
N. japonicus--+---------
Argulus sp-+----------
C. selerosus--+---------
C. tilapie--+---------
D. compactum---+--------
V. ambloplites+-----------
G. pusillion----------+-

Fuente: Vinjoy, et. al., 1986; y Vinjoy, 1988.

Tabla 7
TASA DE CRECIMIENTO DE LA CAPTURA DESEMBARCADA DE LAS PESQUERIAS DE AGUAS INTERIORES CUBANAS (1979–1988)
AÑOCAPTURA DESEMBARCADA (Ton × 103)INCREMENTO
Absoluto (Tons)Relativo (%)
19794,4  
19806,92,556,8
19819,82,028,9
198211,82,932,6
198312,91,19,3
198414,61,713,2
198515,40,85,4
198615,60,21,2
198716,40,85,1
198814,9-1,5-9,1
Total121,8x = 1.2x = 15.9

Tabla 8
Capturas de tilapia (ton) para el período 1984–1988 de 15 embalses explotados por la ENACUI
E M B A L S E SC a p t u r a t o t a l
8485868788
Zaza1128.0715.0111812341249
Alacranes2258.02393.018001328196
Leonero1013.01790.019171664987
Provenir383.0290.026229388
Jimaguayú1276.0889.0895356748
P. Baraguá249.0127.0211304351
Muñoz383.0486.0377339461
Avilés739.0208.0220207198
El Punto34.022.0325688
Cuyuguateje28.014.0172517
Nipe466.0314.0202119122
Máximo91.0148.013315389
Minerva332.0142.0421593523
Mampostón67.056.01248370
Najasa14.0628.0583742307
Total7861.08641.0831274967494
% Total Nacional54.056.0534637

Tabla 9
ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LOS PRINCIPALES EMBALSES EXPLOTADOS POR LA ENACUI
NoNombreAltitud (msnm)Superf (ha)Volumen (x104m3)Tipo y UsosProvinciaAñoRío Represado
01Zaza39.0114001020Presa (R/D/C)1Sancti S.1972Zaza, Tuinicú, Yayabo
02Alacranes32.57620365Presa (R/D/C)Villa C.1972Sagua
03Leonero1.7660080Presa (R/C)Granma1969Hormiguero
04Porvenir53.74110171Presa (R/C)Camaguey1978Caonao
05Jimaguayú67.73520200Presa (R/C)Camaguey1972San Pedro
06P. Baraguá97.03240267Presa (R/C)Stgo de C.--Cauto
07Muñoz34.02971116Presa (R/C)Camaguey1977Muñoz
08Avilés77.02440190Presa (R/D/C)Cienfuegos1979Arimao
09El Punto21.0189087Presa (R/C)Pinar del R.1977Drenaje y Manantial
10Cuyaguateje5.5175455C. Hidr. (R/C)Pinar del R.1972Cuyaguateje
11Nipe31.01750112Presa (R/C)Holguin1972Nipe
12Máximo50.0171371Presa (R/C)Camaguey1979Máximo y Montecillos
13Minerva82.01650123Presa (R/C)Villa C.1971Sagua la Chica
14Mamposton137.81620155Presa (R/D/C)La Habana1972Mamposton, Arro, B.
15Najasa83.0153073Presa (R/C)Camaguey1978Najasa

1: R = Riego
C = Controladora del agua
D = Deportivo

Tabla 10
Principales acuatorios en explotación por la ENACUI. 1/ municipio especial
ProvinciaNo. de AcuatoriosCantidad
Presas%Lagunas%
Total explotado10510095.254.8
Pinar del Río111110.4--
Ciudad Habana443.8--
La Habana161514.311
Matanzas111.0--
Cienfuegos332.9--
Villa Clara554.7--
Sancti Spíritus332.9--
Ciego de Avila2--21.9
Camaguey151514.3--
Las Tunas554.8--
Holguin887.6--
Granma754.721.9
Santiago de Cuba776.6--
Guantánamo554.7--
Isla de la Juventud 1/131312/4--

Tabla 11
Capacidad de almacenamiento de los principales acuatorios explotados por la ENACUI
ProvinciaCapacidad de almacenamiento (106m3)%No. de Acuatorios
Total6167,210098,0
Pinar del Río539,18,711,0
Ciudad de La Habana95,81,64,0
La Habana415,56,716,0
Matanzas39,00,61,0
Cienfuegos231,03,83,0
Villa Clara568,19,25,0
Sancti Spíritus1131,118,33,0
Ciego de Avila140,82,32,0
Camaguey868,614,114,0
Las Tunas41,00,73,0
Holguin522,08,56,0
Granma454,77,47,0
Santiago de Cuba641,210,47,0
Guantánamo236,03,83,0
Isla de la Juventud243,13,913,0

Tabla 12
Superficie de los principales acuatorios explotados por la ENACUI
ProvinciaSuperficie (ha)%No. de acuatorios
Total106,967100105
Pinar del Río10,46511,011,0
Ciudad de La Habana2,0302,19,0
La Habana6,9297,316,0
Matanzas0,4840,51,0
Cienfuegos4,4624,73,0
Villa Clara10,79711,35,0
Sancti Spíritus12,6801,33,0
Ciego de Avila7,2007,62,0
Camaguey19,37920,315,0
Las Tunas2,5162,65,0
Holguin4,9745,28,0
Granma10,06811,57,0
Santiago de Cuba6,5316,87,0
Guantánamo2,6922,85,0
Isla de la Juventud5,7606,013,0

Página precedente Inicěo de página Página siguiente