家庭农业知识平台

Mujeres indígenas: Desafíos para contribuir en procesos de participación política y de toma de decisiones

El trabajo de Rimisp ha estado fuertemente centrado en entender las dinámicas territoriales –es decir la interacción entre las estructuras, las instituciones y los agentes sociales internos y externos de los territorios- que determinan las posibilidades de alcanzar un desarrollo con crecimiento económico e inclusión social o, por el contrario, generan mecanismos de exclusión de ciertos grupos sociales, como mujeres, pueblos indígenas y jóvenes. Más recientemente, se ha venido desarrollando esfuerzos por comprender mejor cómo las construcciones sociales en torno a los roles y las relaciones de género determinan o se ven determinadas por las dinámicas específicas de los territorios, lo cual puede favorecer o restringir el pleno ejercicio de las mujeres. Existe a la vez un reconocimiento de que las diferentes dimensiones de la identidad de las personas –como etnia, clase, orientación sexual, edad, religión, etc. – se intersectan, generando múltiples formas de exclusión y discriminación. Por ende, quiénes somos, dónde nacemos y a qué grupos sociales pertenecemos determinan tanto nuestras relaciones de género como el acceso a derechos y oportunidades.

Title of publication: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP)
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
组 织: Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP)
:
年份: 2017
:
:
地理范围: 拉丁美洲及加勒比
类别: 博文
内容语言: Spanish
:

分享本页内容