Program of Brazil-FAO International Cooperation

Dirigentes de organizaciones rurales de América Latina y el Caribe participan en gira técnica en Brasil

Los líderes rurales intercambiarán experiencias y conocerán políticas públicas brasileñas de acceso al crédito rural, a los mercados institucionales, agroindustria familiar y producción agroecológica.

Santiago de Chile, 08 de noviembre de 2013 -Líderes rurales de 10 países de América Latina y el Caribe participarán en una gira técnica en Brasil entre el 11 y 16 de noviembre. Dos líderes de cada país, en total 20 personas, integrarán esta gira con el objetivo de consolidar el enfoque de desarrollo territorial participativo para la seguridad alimentaria sumar e intercambiar experiencias prácticas.

"Es una oportunidad de ampliar conocimientos a través de un viaje que les permitirá el contacto con territorios que se gestionan con apoyo de la sociedad civil, con políticas públicas destinadas al desarrollo rural de las comunidades", señala Dulclair Sternadt, coordinadora regional del curso.

Durante seis días, los participantes visitarán territorios rurales en el estado de Rio Grande del Sur donde estarán en contacto con los agricultores familiares brasileños, que tienen acceso a diversas políticas públicas como crédito rural, acceso a mercados institucionales, agroindustria familiar, e incentivos a producción agroecológica.

La gira técnica cuenta con el apoyo de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, la Confederación de Organización de Agricultores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam) y el Ministerio del Desarrollo Agrario de Brasil (MDA).

Esta es una actividad que integra el Programa de Formación de Líderes Rurales, que la Oficina Regional de la FAO viene impulsando desde 2009. Actualmente, cuenta con el apoyo del Gobierno de Brasil, por medio de la Cooperación Brasil-FAO, y en conjunto con la Alianza para la Soberanía Alimentaria.

Programa

Desde el 2009, el Programa de Formación de Líderes Rurales ha formado en la región 510 dirigentes rurales y, para fines del 2013, cerca de 390 líderes serán capacitados.

El Programa tiene el objetivo de fortalecer la capacidad de articulación e incidencia de las organizaciones de representación rurales en América Latina y el Caribe de manera que puedan participar activamente en la planificación y gestión de políticas públicas de desarrollo rural y seguridad alimentaria.