WaPOR, teledetección al servicio de la productividad del agua

WaPOR y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

SDG 06 - Clean Water and Sanitation

El proyecto es especialmente adecuado para abordar y supervisar el ODS 6 sobre agua y saneamiento (lee aquí la contribución de la organización a la realización de este objetivo), más concretamente la meta 6.4: "para 2030, aumentar sustancialmente la eficiencia en el uso del agua en todos los sectores y garantizar la extracción y el suministro sostenibles de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el número de personas que sufren escasez de agua".

WaPOR contribuye a la consecución de los siguientes objetivos de desarrollo sostenible:

SDG 01 - No Poverty  SDG 02 - Zero Hunger  SDG 06 - Clean Water and Sanitation  SDG 13 - Climate Action  SDG 15 - Life on Land

  • ODS 1: poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, apoyando sistemas agrícolas más resilientes que puedan satisfacer mejor y de forma más fiable las necesidades de las personas que trabajan y dependen de ellos.
  • ODS 2: poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible, apoyando sistemas agrícolas resilientes que aprovechen de forma sostenible los recursos hídricos disponibles.
  • ODS 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos, apoyando las iniciativas de gestión del agua con datos sólidos que permitan una toma de decisiones informada, así como apoyando soluciones que puedan ayudar a los usuarios del agua en la agricultura a aprovechar al máximo su parte de este recurso cada vez más escaso, garantizando al mismo tiempo que otros usuarios del agua también puedan tener acceso, incluidos los caudales medioambientales.
  • ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, contribuyendo a reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación de los sistemas agrícolas a los riesgos relacionados con el clima y a los cambios imprevisibles en los patrones meteorológicos,
  • ODS 15: proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de forma sostenible los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de biodiversidad, apoyando el aumento de la productividad de las tierras cultivadas existentes, informando los esfuerzos de gestión del agua que no comprometan la importancia de los flujos de agua que son esenciales para determinados ecosistemas, contribuyendo al seguimiento de la cubierta terrestre, entre otros.

Las aplicaciones y los usos de los datos de WaPOR siguen ampliándose a medida que lo hace la base de usuarios y que el proyecto avanza en los países beneficiarios de su segunda fase (en curso). Aunque estos son los principales ODS a los que contribuye el proyecto de forma más directa, hay formas en las que el proyecto puede incidir en otros objetivos que dependen de las aplicaciones y los modos de ejecución.

Compromisos de la Agenda de Acción para el Agua:

Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, celebrada en marzo, se añadieron cientos de nuevas entradas (compromisos) a la Plataforma de Asociaciones de las Naciones Unidas, un registro mundial de compromisos voluntarios y asociaciones de múltiples partes interesadas en apoyo de la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dos de estos compromisos incluyen el portal WaPOR y sus datos. Haga clic para obtener más información sobre cada uno de ellos (en inglés):

La FAO es el organismo custodio del ODS 6. Más información sobre el trabajo de la organización para alcanzar este objetivo y sus metas:

Compromisos de la Agenda de Acción para el Agua que incluyen a WaPOR:

Obtenga más información sobre la participación de WaPOR en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de 2023 para el informe integral de mitad de período sobre la aplicación del Decenio de las Naciones Unidas para la Acción sobre el Agua y el Saneamiento (2018-2028) aquí, un evento clave en el que el mundo se reunió para debatir los avances hacia los ODS relacionados con el agua.