FAO en Nicaragua

Publicaciones

El documento de “Compras Públicas Descentralizadas a la Agricultura Familiar para la Merienda Escolar”, nace como producto de una experiencia piloto desarrollada por el Ministerio de Educación con el apoyo técnico de FAO en el municipio de El Tuma-La Dalia. En esta localidad, se validó el modelo de adquisición de alimentos de forma descentralizada, donde los agricultores familiares adoptaron un rol protagónico en el marco de la política pública del Programa de Alimentación Escolar que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua. Este documento reconstruye la ruta que se siguió en El Tuma La Dalia, así como brindar herramientas metodológicas necesarias para la implementación del modelo en cada una de sus fases. Este documento es para ponerlo al servicio de diseñadores de políticas públicas, tomadores de decisión, líderes locales, docentes y personal técnico que facilita y organiza este tipo de programas a nivel de campo. El documento se realizó mediante el Proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar y la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025, (GCP/ RLA/180/BRA) y el proyecto “Implementación de un Modelo de Compras Públicas a la Agricultura Familiar para los Programas de Alimentación Escolar en Nicaragua” (GCP/RLA/160/BRA-TCP/RLA/3406).
Esta herramienta técnico /metodológica permitirá la facilitación de talleres de capacitación en temas relacionados a la producción y manejo agronómico de hortalizas, almacenamiento de granos básicos y buenas prácticas de manufactura en la transformación de alimentos a nivel de agricultores familiares. Este documento ha sido desarrollado en base a la experiencia de las capacitaciones impartidas por los facilitador/aes de MEFCCA e INTA, y a los agricultores familiares que fueron protagonistas del proceso del piloto de Compras Públicas Descentralizadas a la Agricultura Familiar para la Alimentación Escolar, con quienes se validó la metodología utilizada por los técnicos y facilitador/aes de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio. La documentación del proceso se realizó en el ámbito del Proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Marco de la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025, (GCP/ RLA/180/BRA) y el proyecto “Implementación de un Modelo de Compras Públicas a la Agricultura Familiar para los Programas de Alimentación Escolar en Nicaragua” (GCP/RLA/160/BRA-TCP/RLA/3406).  
El Ministerio de Educación de Nicaragua, con el acompañamiento de la FAO, a fin de contribuir a la Educación Alimentaria y Nutricional a nivel escolar, ha elaborado esta Guía de Capacitación en Alimentación y Nutrición, dirigida a Docentes, Comités de Alimentación Escolar y Gabinetes de la Familia, Comunidad y Vida. La formación de este conocimiento en la comunidad educativa es muy importante porque contribuye a que las familias mejoren su alimentación y nutrición, especialmente en la preparación higiénica de los alimentos para la prevención de enfermedades en los niños en las edades de preescolar y escolar. Esta documentación contó con la cooperación técnica del Proyecto de Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar y la Iniciativa de América Latina y el Caribe Sin Hambre, 2025 (GCP/RLA/180/BRA), mediante el proyecto “Implementación de un Modelo de Compras Públicas a la Agricultura Familiar Campesina para los Programas de Alimentación Escolar en Nicaragua, Honduras y Paraguay” (TCP/RLA/3406)
Este documento está destinado a personal institucional que requiera conocer de manera concreta los pasos o fases que se realizan para establecer una iniciativa de Compras Públicas Locales a la Agricultura Familiar para la Merienda Escolar. Fue realizado  en el marco del Proyecto Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar y la Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025, (GCP/ RLA/180/BRA) y el proyecto “Implementación de un Modelo de Compras Públicas a la Agricultura Familiar para los Programas de Alimentación Escolar en Nicaragua” (GCP/RLA/160/BRA-TCP/RLA/3406)
Este Manual de Compras, ha sido validado por funcionarios de las áreas de Adquisiciones, Financiera y la Alcaldía municipal de El Tuma La Dalia, se convierte en un documento orientativo para ser considerado en la implementación de procesos de Compras Locales de la Agricultura Familiar para la Alimentación Escolar. Esta iniciativa, cuenta con la cooperación técnica de la República Federativa de Brasil y FAO, por medio del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) y de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), mediante el desarrollo del Proyecto Fortalecimiento de los Programas de Alimentación Escolar en el Marco de la Iniciativa de América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025 (GCP/RLA/180/BRA)
1 2 3 4 5 6 7 8