Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Presente y futuro de la acción contra la marchitez por Fusarium de las musáceas, raza 4 tropical

Evento híbrido, 04/10/2023

Transmisión en vivo

Contexto

Cientos de miles de familias de América Latina y el Caribe dependen de la agroindustria del banano y el plátano como medio de vida, siendo parte importante de su seguridad alimentaria. También estos cultivos son relevantes para las economías de muchos países de la región, en la que se produce un 25% de los bananos y plátanos del mundo y se genera el 60% de los envíos de bananos a los mercados mundiales.

La raza 4 tropical de la marchitez por Fusarium (FocR4T) es una de las plagas más devastadoras de las musáceas. Desde su registro en Colombia a mediados de 2019 y con posterioridad en Perú en 2021, las probabilidades de introducción en otros países de la región se han incrementado.

En ese contexto, se organiza este webinar para abordar la necesidad de fortalecer la capacidad de los países para afrontar esta seria amenaza.

Este webinar ofrecerá información actualizada sobre la situación actual de la marchitez por fusarium de las musáceas, raza tropical 4. El evento cubrirá varios temas, entre ellos: la biodiversidad del suelo como aliado para combatir plagas y enfermedades; la importancia de los análisis de riesgos; los planes de respuesta, sus protocolos y procedimientos; y dará a conocer el nuevo standard de bioseguridad para FocR4T.

El evento también presentará la Comunidad de Práctica sobre Fusarium en Musáceas que tiene por fin fomentar la difusión del conocimiento, la información, el intercambio y la colaboración entre profesionales; difundir información sobre eventos y otras oportunidades relacionados; y apoyar a los países a elaborar planes de acción regionales y nacionales, aumentando sus capacidades, así como para concienciar y difundir información entre las comunidades agrícolas.

Participantes

Se espera contar con una amplia participación de profesionales del sector agrícola de países de la región de América Latina y el Caribe, así como de distintos actores de institutos de investigación, miembros de la comunidad de práctica sobre fusarium, asociaciones de productores y redes regionales o globales.

PresentacionesPanelistas
Presentación de la Comunidad de Práctica Javiera Suárez
Especialista producción Sostenible FAO
La biodiversidad del suelo: un aliado para combatir enfermedades y plagas en Musáceas Martha Bolaños
Experta en Manejo-Conservación de Suelos, AGROSAVIA
Importancia de los análisis de riesgos (etapas) Nancy Villegas Jiménez
Coordinadora Regional de Análisis de Riesgo, OIRSA
Planes de respuesta, sus protocolos y procedimientos Martin Rosales
Responsable Vigilancia Fitosanitaria y Campañas de la Dirección de Sanidad Vegetal y Semillas, IPSA
Nuevo standard de Bioseguridad para FocR4T Leonardo Ferrer
Gerente Técnico de Cuentas Clave, Colombia y Panamá, Global G.A.P