Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Workshop regional: Tomar acción en el sector de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en América Latina y el Caribe

Evento híbrido, 11/09/2023 - 13/09/2023

Transmisión en vivo Día 1

Transmisión en vivo Día 2

Contexto

El workshop regional"Tomar acción en el sector de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en América Latina y el Caribe" se enmarca dentro de una serie de cuatro talleres que se celebrarán en diferentes regiones del mundo. Estos eventos se organizan en colaboración con la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultura (Apimondia) y con el apoyo del Gobierno de Alemania.

El tema central de estos talleres es la aplicación del acuerdo marco de biodiversidad para la alimentación y la agricultura (Framework for Action on Biodiversity for Food and Agriculture). Sin embargo, también se abordarán otros temas complementarios, así como prácticas que favorecen la conservación, uso respetuoso y responsable de la biodiversidad y la reducción de los riesgos e impactos sobre la biodiversidad derivados del uso inadecuado de plaguicidas y fertilizantes, la degradación del suelo, bosque y paisajes productivos, y la introducción y dispersión de especies invasoras y potencialmente invasoras.

El workshop regional desea poner de relieve la importancia de la preparación de los informes nacionales como instrumento estratégico para el uso sostenible y la conservación de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura, así como la necesidad de establecer mecanismos nacionales para garantizar que todas las partes interesadas del país tengan la oportunidad de participar en la preparación del informe.

Objetivo del evento

El workshop regional busca animar y ayudar a los Puntos Focales Nacionales para la Biodiversidad para la Alimentación y la Agricultura (PFN-BFA) en la implementación del Marco de Acción sobre Biodiversidad para la Alimentación y la Agricultura y facilitar el intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas en el uso sostenible y la conservación de la BFA.

Durante tres días los participantes realizarán interesantes paneles de discusión con expositores de alto nivel, trabajos grupales y salidas de campo.

Audiencia

El taller está dirigido principalmente a los Puntos Focales Nacionales de la Comisión para la Biodiversidad para la Alimentación y la Agricultura (PFN-ABP de la región respectiva), puntos focales nacionales del Convenio de la Diversidad Biológica (CDB) de la región respectiva, expertos seleccionados y a otros participantes y partes interesadas.

⬇️ Ver Agenda ⬇️

Agenda

Día 1 - 11 de Septiembre 2023
8:30 - 10:00 Acogida
10:00 - 10:15 Eve Crowley, Representante de la FAO en Chile y Representante Regional Adjunto de la FAO para América Latina y el Caribe
Jeff Pettis, Presidente, Apimondia Internacional
SESIÓN I ESTABLECIENDO EL CONTEXTO: BIODIVERSIDAD PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION (BAA) - PANORAMA MUNDIAL DE POLÍTICAS
10:15 - 11:30
20 min cada uno

Polinizadores - el caso por un enfoque de ecosistemas para la biodiversidad en la agricultura y la alimentación
Breno Freitas, Profesor, Universidade Federal do Ceará

Integrando la producción agroecológica en políticas de biodiversidad
Lucas Garibaldi, Investigador principal del Consejo National de Investigaciones Científicas y Tecnicas (CONICET) en el Instituto de Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD-UNRN-CONICET).

Kunming-Montreal Marcon Mundial para la Biodiversidad (GBF): Creando sinergias
Monica Kobayashi, Oficial de Gestión de Programas para la Biodiversidad Agrícola, Aguas interiores, Secretariado de la Convención de Diversidad Biológica.

El Marco de la FAO para la Acción en Biodiversidad para la Agricultura y la Alimentación
Dan Leskien, Ofician de Enlace Senior, Secretariado dde la Comisión de Recursos Geneticos para la agricultura y la alimentación de la FAO

SESIÓN II EL ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Informes de los Puntos Focales Nacionales en Biodiversidad para la agricultura y la alimentación y representantes designados ad hoc

Área Estratégica Prioritaria (AEP) 1: Caracterización, evaluación y seguimiento de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura (BAA)

AEP 2: Gestión de la biodiversidad para la BAA

AEP 3: Marcos institucionales en aras de la BAA

12:00 - 13:00
10 min cada uno
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
13:00-14:30 Almuerzo
14:30 - 15:50
10 min cada uno
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
15:30-17:30
10 min cada uno
  • Jamaica
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • San Vicente y las Granadinas
  • Venezuela
SESIÓN III CARACTERIZACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA: BRECHAS Y NECESIDADES
16:30-17:30

Grupos de trabajo sesión III

  • Mesoamérica (ES)
  • Sudamérica (ES)
  • Caribe (ES/EN)


Día 2 - 12 de Septiembre 2023
10:00-11:00
10 min cada uno

Sesión III: Informes de los grupos de trabajo

Resumen preliminar de los resultados del cuestionario

Discusión

Sesión IV Gestion de la Biodiversidad para la Agricultura y la Alimentación
11:00-12:00
10 min cada uno

Especies exóticas invasores: un desafio para la agricultura, los bosques y la conservación de la biodiversidad

Sergio Zalba, Oficina Regional de Latinamerica y del Caribe

Biodiversidad de los suelos

John Parnell, División de suelo y tierras de la FAO, Roma.

Enfoque Una Salud: prevención del impacto de enfermedados en animales acuaticos y la biodiversidad marino-costera.

Alicia Gallardo, Oficina Regional de Latinoamerica y el Caribe de la FAO.

Prácticas amigables hacia los polinizadores en América Latina y el Caribe

Hien Ngo, Experta en Biodiversidad y Polinización, FAO Oficina Regional de Latinamerica y el Caribe

12:00-12:30 Discusión
12:30- 13:00

Grupos de trabajo-sesión IV

  • Mesoamérica(ES)
  • Sudamérica(ES)
  • Caribe(EN/ES)
13:00 - 14:30 Almuerzo
14:30 -15:00 Grupos de trabajo- Sesión IV cont.
15:00-16:00 Sesión IV informes de grupos de trabajo
Discusión
Sesión V Creando marcos institucionales y activando la cooperación en biodiversidad para agricultura y alimentación
16:00 - 17:00

El ejemplo de la Estrategia de la FAO en la integración de la biodiversidad en los Sectores agrícolas

Frédéric Castell, Oficial Senior en Recursos Naturales, FAO

Ejemplos de implementación nacionales en integración de la biodiversidad en el sector agrícola

Sol Ortiz, Directora General de Políticas Prospección y Cambio Climático, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México; Hesiquio Benítez , Director General de Cooperación e Implementación de la CONABIO.

17:00-17:30 Discusión


Día 3 - 13 de Septiembre 2023
10:00-11:30

Grupos de trabajo sesión V

  • Mesoamérica(ES)
  • Sudamérica(ES)
  • Caribe(EN/ES)
11:30-12:30 Sesión V informes de los grupos de trabajo
Discusión
13:00-14:30 Almuerzo
Sesión VI Impementando el marco de acción en biodiversidad para Agricultura y Alimentación en América Latina y el Caribe
14:30-16:00

Grupos de trabajo- Sesión VI

GT I: Implementación Nacional : Brechas, necesidades y próximos pasos(ES)

GT II: Cooperación regional: Brechas,necesidades y próximos pasos (EN/ES)

16:00-17:00

Sesión VI informes de los Grupos de Trabajo

Discusión final

17:00-17:30 Cierre
Contactos

Contacto

Ana Posas

Oficial de Agricultura

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe