Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Webinar “Interseccionalidad: Una herramienta clave para el desarrollo inclusivo y sostenible”

Evento híbrido, 30/11/2022

En América Latina y el Caribe las desigualdades en relación a la inseguridad alimentaria y nutricional, la situación de pobreza y capacidades de respuesta ante el cambio climático se encuentran fuertemente ancladas en diferencias de género, origen étnico-racial, grupo etario y territorio, situación que demanda observar la naturaleza entramada de estas
inequidades y proponer nuevas vías para el alcanzar el desarrollo sostenible, sin dejar a nadie atrás.

Este desafío, impulsó a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a desarrollar a una guía que facilite el desarrollo de programas y proyectos con enfoque interseccional. Herramienta cuyo objetivo es dar lugar a
metodologías de trabajo innovadoras y sensibles que permitan la identificación de las desigualdades y el desarrollo de soluciones pertinentes socio-territorialmente y sistémicas en su abordaje, para eliminar los nudos de la desigualdad. Contribuyendo de este modo a la implementación efectiva de las políticas de igualdad de género y sobre pueblos indígenas y tribales de la FAO.


El desarrollo de esta Guía ha sido apoyado técnica y financieramente por el Programa conjunto sobre enfoques de género transformadores para lograr la seguridad alimentaria y la nutrición (JP GTA, por sus siglas en inglés) ejecutado por la FAO, el FIDA y
el PMA con el apoyo financiero y la colaboración de la Unión Europea. En este contexto, la FAO invita a sus socios y personal a participar de un Webinar, en el cual se presentará la “Guía práctica para la incorporación del enfoque de
interseccionalidad en programas y proyectos de desarrollo rural sostenible”. El Webinar se desarrollará contará con traducción simultánea al inglés y francés, y contará con servicios de streaming.

 

Contactos

Contacto

Ricardo Rivera
Comunicador de la Iniciativa Regional Sociedades rurales prósperas e inclusivas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Constanza Soudy
Asistente de comunicaciones para
Género y Pueblos Indígenas.