Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

FAO conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La FAO reafirma su compromiso con la eliminación de la violencia contra las mujeres, mediante la transformación de las normas de género, con foco en la prevención y el acceso a la justicia desde un enfoque de género que considere las distintas interseccionalidades y la pertinencia cultural.

Colegas de la oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

©FAO/Max Valencia

30/11/2023, Santiago

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, destacando la urgencia de abordar la persistente violencia de género en América Latina y el Caribe.

El encuentro contó con palabras de bienvenida del Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, quién remarcó la necesidad de abordar de manera integral la prevención, atención, sanción y reparación de la violencia de género.

“Debemos avanzar en acciones que apunten a transformar las normas sociales de género que perpetúan la discriminación, enfocándonos en la prevención y acceso a la justicia desde una perspectiva de género e interseccionalidad”, señaló Mario Lubetkin.

Rocío Muñoz, Asesora Regional de Género de la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presentó sobre los desafíos y propuestas para erradicar la violencia contra las mujeres en entornos rurales, destacando como el primero de ellos, “el reconocimiento de las diferentes y complejas formas de discriminación que enfrentan las mujeres rurales, relacionadas con estructuras patriarcales, el racismo y la discriminación estructural”.

Por su parte, Iván León, Representante de la FAO en Nicaragua, presentó las acciones y actividades para prevenir la violencia contra las mujeres que se llevan a cabo en la Oficina Nacional de Nicaragua.

La FAO en su firme compromiso con la lucha contra la violencia de género, se adhirió a la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, que tiene por lema este año “Invertir para prevenir”.

Durante 16 días, la campaña "#Mujeres Rurales, #MujeresConDerechos" de la FAO y las representaciones de la FAO en los países de la región, posicionarán los mensajes clave de la campaña Únete y realizarán activismo para poner fin a la violencia basada en género en el medio rural y garantizar un entorno libre de violencia para las mujeres rurales en toda su diversidad: indígenas, jóvenes, afrodescendientes, afrocaribeñas, afrolatinas y de la diáspora.

Adicionalmente, como parte de los esfuerzos conjuntos para concientizar sobre la importancia de eliminar y prevenir este tipo de violencia, las oficinas país de la FAO se han unido al #DíaNaranja a través de  fotografías grupales, vistiendo prendas de color naranja y portando mensajes de activismo.

Más sobre este tema
Contactos

Ricardo Rivera
Comunicador de la Iniciativa Regional Sociedades rurales prósperas e inclusivas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Constanza Soudy
Asistente de comunicaciones para Pueblos Indígenas y Género.