Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Género en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe enfrentan un contexto de desaceleración económica, con un aumento de la inseguridad alimentaria, la malnutrición y los riesgos asociados al cambio climático. Situación que afecta fuertemente a las mujeres rurales y constituye un obstáculo relevante para el logro de la Agenda 2030.

Es por ello que es voluntad de la FAO promover la igualdad de género y proteger los derechos de las mujeres como derechos humanos fundamentales.

Consecuentemente, la Política de igualdad de género de la FAO 2020-2030 mandata a la Organización a orientar su labor al alcance de la igualdad entre mujeres y hombres en la agricultura sostenible y el desarrollo rural con miras a la eliminación del hambre y la pobreza.

Este sitio da cuenta del trabajo en favor de la igualdad de género que realiza la FAO en conjunto con los Estados de América Latina y el Caribe, dando a conocer iniciativas, buenas prácticas, metodologías y herramientas que contribuyen al logro de la igualdad de género.

Historias
Campaña Mujeres Rurales, Mujeres Con Derechos

La campaña “Mujeres rurales, Mujeres con Derechos”, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es una iniciativa de trabajo colaborativo que suma esfuerzos, articula redes, difunde conocimientos y experiencias positivas para impulsar la autonomía plena de las mujeres en el mundo rural. 

Desde 2016 esta campaña articula entidades de gobierno, organizaciones de la sociedad civil y agencias de Naciones Unidas en torno acciones de incidencia política regionales y nacionales, en favor del empoderamiento de las mujeres rurales en América Latina y el Caribe.

Acciones
AñoAcción
2016Campaña regional en redes sociales
2017Campaña Regional en redes sociales y concursos a nivel territorial.
2018Campaña regional en redes sociales y plataforma dinamizadora de agendas subregionales
2019Días de activismo en redes sociales y actividades nacionales.
2020-2021Campaña Regional en redes sociales y concursos a nivel territorial.
Publicaciones destacadas
Iniciativas transformadoras

Chile

dic. 20, 2023, 12:57
Title : Chile
Open on load : No
Mesa de Mujeres en la Pesca Artesanal

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile impulsa la Mesa de Mujeres en la Pesca Artesanal, un espacio de diálogo con mujeres pescadoras, algueras, mariscadoras y faenadoras de todo Chile. 

Esta mesa busca fortalecer el reconocimiento del rol de las mujeres en la pesca artesanal, además de desarrollar programas de capacitación, como el Curso de Mujeres Líderes en la Pesca Artesanal, donde las participantes mejorarán sus competencias de liderazgo y administración. 

SERNAPESCA busca que este espacio de diálogo impulse el desarrollo productivo de las mujeres pescadoras, y promueva una mejor coordinación público-pública para gestionar de manera eficiente acciones concretas en beneficio de las mujeres de la pesca artesanal. 

La segunda reunión de esta mesa tuvo lugar en agosto de 2020 y contó con la participación de casi 50 dirigentas mujeres del sector artesanal. Quienes abordaron temas vinculados principalmente con la visibilización y empoderamiento de la mujer en el rubro pesquero en tiempos de COVID-19. 

Load more comments
Comment by from
Videos
Contacto

Ricardo Rivera

Comunicador de la Iniciativa Regional Sociedades rurales prósperas e inclusivas

Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Constanza Soudy

Asistente de comunicaciones para Género y Pueblos Indígenas.

[email protected]