Auditoría Interna e Investigación

Presentación de denuncias de conducta indebida

Si usted ha sido testigo o posee información relativa a una conducta indebida en la que esté implicado personal de la FAO o entidades con las que la Organización haya suscrito un contrato o acuerdo, la Oficina del Inspector General (OIG) le insta a denunciar el asunto utilizando los canales especializados y confidenciales que se indican en esta página. La OIG se toma muy en serio las acusaciones de conducta indebida y se compromete a investigar a fondo cada caso verosímil.

Garantizar la seguridad y la confidencialidad: comprender el proceso de investigación
Dos investigadores entrevistan a un testigo en relación con una denuncia por conducta indebida.

Si está pensando en denunciar una conducta indebida pero no está seguro del resultado ni de los pasos que debe seguir, esto es lo que necesita saber.

  • Evaluación de la admisión: La Subdivisión de Investigación (OIGI) evalúa cuidadosamente la denuncia y determina si se trata de una denuncia por conducta indebida y la forma más adecuada de abordarla.
  • Examen preliminar e investigación: Si la denuncia contiene acusaciones de conducta indebida comprendidas en el mandato de investigación de la OIG, se llevará a cabo un examen exhaustivo e imparcial para reunir todas las pruebas posibles a fin de determinar lo sucedido.
  • Informe definitivo y decisión: Si la OIGI determina que se ha producido una conducta indebida, se remitirá un informe de investigación al Director General, o a la autoridad en quien delegue, con los resultados y conclusiones de la OIGI. Cuando se cierra un caso, se informa al respecto a todas las personas que presentan una denuncia; no obstante, las conclusiones específicas y los resultados de la investigación se mantienen en la más estricta confidencialidad y únicamente se comparten con aquellas personas que estrictamente deben conocerlos.

A pesar de que la OIG no puede garantizar unos resultados concretos, se velará por la equidad, imparcialidad y transparencia a lo largo de todo el proceso.

Puede consultar las Directrices para Investigaciones de la FAO si desea más información sobre las prácticas de investigación de la OIG. No dude en ponerse en contacto con la OIG si tiene alguna pregunta. La OIG está ahí para apoyarle.

La OIG tiene el firme propósito de garantizar un entorno en el que cualquier persona pueda plantear con seguridad sus preocupaciones acerca de posibles conductas indebidas en el entorno de las operaciones de la FAO. La OIG se toma muy en serio todas las denuncias de presunta conducta indebida y acoge con agrado toda la información, independientemente de su fuente. Si bien la OIG ofrece la posibilidad de realizar denuncias de forma anónima, anima a quienes dispongan de información sobre posibles conductas indebidas a que se identifiquen. Mantener la confidencialidad es una prioridad máxima y la FAO ha puesto en marcha medidas sólidas para proteger de posibles represalias a quienes denuncian.

En virtud de la Política de protección de los denunciantes de irregularidades, toda persona que denuncie una posible conducta indebida está protegida frente a represalias. Entre las posibles represalias se incluyen las medidas adversas relacionadas con el empleo o las condiciones de trabajo, como el despido, la reducción de grado, la reasignación o cualquier otra forma de trato discriminatorio.

Esta política también protege a toda persona que coopere con una actividad de supervisión autorizada, incluida una investigación de la OIG. Las represalias son en sí mismas una forma grave de conducta indebida, que si se demuestra tras una investigación, podría justificar la adopción de medidas disciplinarias, incluido el despido.

La OIG le insta a que sea lo más detallado posible cuando denuncie una conducta indebida: los pormenores acerca de quién, qué, dónde, cuándo y cómo son de gran utilidad en el proceso de investigación. Puede confiar plenamente en el compromiso inquebrantable de la OIG con el respeto, la confidencialidad y la imparcialidad.

En su esfuerzo por tratar a cada individuo con dignidad, la OIG ha instaurado las siguientes normas con el fin de salvaguardar los derechos de todas las personas implicadas en el proceso de investigación:

  • La OIG agradece y acepta las denuncias anónimas de posibles conductas indebidas.
  • El personal de la OIG está obligado a mantener el carácter confidencial del proceso de investigación, incluidas las identidades de los testigos y las fuentes de información, y únicamente compartirá dicha información cuando sea razonablemente necesario como parte de sus actividades de investigación.
¿Cómo notificar conductas indebidas?

Al hacer clic en el enlace de arriba será redirigido a un sitio web externo independiente. Puede acceder directamente desde cualquier parte del mundo y de forma gratuita a la línea directa de la FAO, que está gestionada por un proveedor de servicios independiente en nombre de la FAO para proteger su confidencialidad.

Por teléfono
Haga clic aquí para consultar los números internacionales (servicio de interpretación disponible las 24 horas del día)

Por correo electrónico
Envíe un correo electrónico directamente a la OIGI a: [email protected]

Correo postal
Oficina del Inspector General
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Viale delle Terme di Caracalla
Viale delle Terme di Caracalla
00153 Roma (Italia)

Presencialmente
Oficina del Inspector General, en Roma