Director General QU Dongyu

Resumen de la reunión bilateral entre el Director General de la FAO y el Embajador James O'Brien, del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América

20/07/2022

Roma.  El Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Embajador James O'Brien, del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, se reunieron hoy y discutieron medidas concretas para apoyar a las poblaciones más vulnerables del mundo afectadas por las repercusiones de la guerra en Ucrania, así como para garantizar la disponibilidad de alimentos y fertilizantes para la temporada de siembra de 2022-23.

El Director General destacó la importancia que el programa de seguridad alimentaria y, más concretamente,la propuesta de políticas de la FAO sobre un Servicio de financiación de las importaciones de alimentos (SFIA) han recibido en diferentes foros internacionales, como la reunión de los Ministros de Finanzas del Grupo de los Veinte (G-20), así como el apoyo del Secretario General de las Naciones Unidas. Asimismo, indicó que el SFIA es una herramienta fundamental que ayuda a los países con economías vulnerables a aliviar sus necesidades y costos inmediatos de importación de alimentos.

El Embajador O'Brien agradeció a su vez el papel de la FAO en la producción de datos e información oportunos y transparentes, especialmente en el contexto de la crisis alimentaria. Señaló que los datos concretos desempeñan un papel vital para estabilizar los mercados y evitar especulaciones innecesarias que afectarían negativamente a los precios de los alimentos y al sector agrícola.

En la reunión también se debatió el apoyo a los agricultores de Ucrania con el incremento de las instalaciones de almacenamiento y las posibles repercusiones de la apertura de los puertos del Mar Negro,así como la movilización de una mayor ayuda a los países más vulnerables afectados por la crisis alimentaria.

Asimismo, se discutió la importancia de la plataforma recientemente lanzada por la FAO para el seguimiento del comercio de fertilizantes, que cuantifica las necesidades de importación restantes y las disponibilidades no realizadas de fertilizantes.

El Director General y el Embajador O'Brien acordaron además reforzar ámbitos concretos de colaboración para hacer frente a los retos actuales en materia de seguridad alimentaria y nutrición.