家庭农业知识平台

Los residuos pecuarios y las posibilidades de su valorización agronómica

En los últimos años la producción porcina y avícola ha transitado un importante proceso de transformación ligado a un incremento en la intensificación productiva. Como consecuencia de este cambio los sistemas han confinado parte o la totalidad de su producción, existiendo mayor cantidad de animales por unidad de superficie y generando la acumulación de efluentes y/o residuos orgánicos (Iglesias y Ghezan, 2013; Rizzo et al., 2021). En la mayoría de los sistemas de producción porcina confinados se generan efluentes líquidos, que es la mezcla del estiércol animal, orina, restos de alimento y el agua utilizada para el lavado de las instalaciones productivas. Mientras que, en los sistemas avícolas y en producciones porcinas con sistemas de cama profunda, se generan residuos sólidos que en muchas ocasiones pueden estar constituidos por el estiércol animal y un material vegetal bien deshidratado que es utilizado como cama egule la producción agroecológica local.

:
:
:
:
:
:
发布者: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
:
:
:
作者: Laura Magri
其他作家: Vanesa Pegoraro, Cecilia Contreras, Candela Barceló
组 织: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
:
年份: 2022
:
国家: Argentina
地理范围: 拉丁美洲及加勒比
类别: 技术文件
内容语言: Spanish
:

分享本页内容