家庭农业知识平台

Presupuesto de gastos fiscales 2015 y su incidencia en el sector rural

Desde el año 2002, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha publicado el Presupuesto de Gastos Fiscales (PGF), con la finalidad de dar a conocer los ingresos que el Gobierno Federal deja de percibir por concepto de tasas diferenciadas en los distintos impuestos, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, estímulos fiscales, deducciones autorizadas, tratamientos y regímenes especiales, establecidos en las distintas leyes que en materia tributaria aplican a nivel federal. Desde ese año hasta el año 2015, el Poder Ejecutivo ha reportado que ha dejado de recibir en promedio 4.9% del PIB por concepto de estos tratamientos. Este Presupuesto contiene estimaciones tanto del año corriente como del siguiente, suponiendo que se mantenga sin cambios la estructura normal de los impuestos federales, excepto cuando las leyes contemplen modificaciones previamente aprobadas por el Poder Legislativo. También contiene la estimación de los tratamientos especiales que representan los estímulos fiscales otorgados por el Poder Ejecutivo, es decir, aquellos que no fueron objeto de un proceso legislativo. El método de estimación que se utiliza es el de la pérdida de ingresos, sin considerar variaciones en la conducta de los contribuyentes.

:
:
:
:
:
:
发布者: Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA)
:
:
:
:
:
组 织: Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA)
其他组织: Cámara de Diputados, México
年份: 2015
:
国家: Mexico
地理范围: 拉丁美洲及加勒比
类别: 报告
内容语言: Spanish
:

分享本页内容