家庭农业知识平台

Exigen a los países más ricos apoyar a la agricultura familiar

El reto de promover la agricultura familiar (AF) en el mundo no se encuentra solo en manos de los países en vías de desarrollo —que es en donde principalmente se realiza esta importante actividad—, sino también en los llamados países industrializados. Cada vez más, muchos de sus gobiernos están reconociendo el rol preponderante de la AF para garantizar la alimentación, la conservación del ambiente y la paz social.

Uno de los bloques económicos y políticos más importantes a escala global es el llamado Grupo de los Siete (G7), conformado por los países más ricos del mundo (Francia, Alemania, Italia, Japón, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos). Este año, la presidencia del G7 recae en Alemania. Precisamente, en la agenda de este país para el G7 destacan la lucha contra las enfermedades infecciosas, la búsqueda de mayores resultados en torno a la agenda del Desarrollo Sostenible Post 2015, la seguridad alimentaria y el cambio climático.

Respecto de la seguridad alimentaria, el Ministerio Federal para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ), de Alemania, viene impulsando la iniciativa «Un Mundo Sin Hambre» con el objetivo de evitar que las personas sufran hambre y malnutrición y asegurar que las futuras generaciones puedan alimentarse. En ese sentido, ejerciendo la presidencia del Grupo de Trabajo de Seguridad Alimentaria del G7, el BMZ ha recomendado a sus contrapartes ministeriales desarrollar una agenda ampliada de seguridad alimentaria que vaya más allá del mero incremento de la producción y la promoción de inversiones en la agricultura.

Title of publication: La Revista Agraria
卷号: 170
:
:
页数: 16
:
:
:
:
:
作者: Laureano del Castillo
:
组 织: Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)
:
年份: 2015
:
:
地理范围: 拉丁美洲及加勒比
类别: 杂志文章
内容语言: Spanish
:

分享本页内容