La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el año 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV).
La FAO es el organismo encargado de celebrar el año en colaboración con otras organizaciones y órganos competentes del sistema de las Naciones Unidas.
El AIFV 2021 ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud, y para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
¡Comparta este vídeo en las redes sociales para inspirar a la acción sobre el
#IYFV2021
Lanzamiento oficial del evento del IYFV-2021
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, lanzó el Año Internacional de las Frutas y Verduras (IYFV-2021) el 15 de diciembre de 2020, con una llamada a mejorar la producción de alimentos saludables y sostenibles a través de la innovación y la tecnología y a la reducción de la pérdida y desperdicio de alimentos.
Lea mas |Lea la historia web | Agenda | Biografías de los oradores
Mire el lanzamineto del
En el presente documento de antecedentes se destacan los beneficios del consumo de frutas y verduras, y se examinan los diversos aspectos del sector de las frutas y verduras desde el punto de vista de los sistemas alimentarios: pasando por la producción y el comercio sostenibles y llegando hasta la gestión de las pérdidas y los desperdicios. El documento ofrece un panorama general del sector, el marco y el punto de partida para el debate del Año, subrayando los vínculos entre las partes interesadas y las cuestiones clave que deben considerarse para la adopción de medidas durante el IYFV.
DownloadSe considera que las frutas y verduras son las partes comestibles de las plantas (por ejemplo, estructuras seminíferas, flores, yemas, hojas, tallos, brotes y raíces), tanto cultivadas como silvestres, en estado crudo o con un procesamiento mínimo.
Se considera que las frutas y verduras son las partes comestibles de las plantas (por ejemplo, estructuras seminíferas, flores, yemas, hojas, tallos, brotes y raíces), tanto cultivadas como silvestres, en estado crudo o con un procesamiento mínimo.
Las frutas y verduras mínimamente procesadas son aquellas que se han sometido a algún proceso que no altera su condición de fresco, como lavado, clasificación, recortado, pelado, cortado o troceado.
Los alimentos mínimamente procesados conservan la mayor parte de sus propiedades físicas, químicas, sensoriales y nutricionales intrínsecas, y muchos de ellos son tan nutritivos como los alimentos sin procesar. Algunos ejemplos son la fruta cortada, la fruta embolsada, las ensaladas de verduras y las frutas y verduras desecadas y congeladas.
El Año Internacional de las Frutas y Verduras (2021) se celebrará durante el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar (2019-2028). Estas dos celebraciones se refuerzan mutuamente y proporcionan mayor visibilidad a los productores en pequeña escala. El Año Internacional de las Frutas y Verduras (2021) puede resultar de ayuda para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de aquí a 2030.