Género

La agricultura familiar prospera en las montañas de la República Bolivariana de Venezuela

Las semillas y aperos agrícolas ayudan a las familias a mejorar su seguridad alimentaria y autosuficiencia en medio de las actuales crisis

En una remota comunidad agrícola venezolana, Eliana y su familia dependen de su huerto para alimentarse y obtener ingresos durante las sequías, la crisis económica y la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). ©FAO/Rohnal Valderrey

05/03/2021

Para desplazarse a Caspo o desde allí se puede ir en moto o a pie. Esos son los dos principales medios de transporte utilizados por los habitantes de este pequeño pueblo de montaña en la región centro-occidental de la República Bolivariana de Venezuela. Una pista de tierra que atraviesa las montañas es la única conexión entre esta remota comunidad agrícola y la siguiente población de mayor tamaño, Sanare, a unos 20 kilómetros. Aquí abundan las plantas de café, pero las casas están muy distantes.

Es en este pueblo del estado de Lara donde vive Eliana Alvarado, con su marido Pablo Márquez y sus dos hijos, Santiago, de siete años, y Moisés, de cuatro.

Eliana acaba de cumplir 30 años. Está cursando una carrera universitaria y aspira a ser maestra, pero ha trabajado en la agricultura desde que era joven.

“Pablo y yo cultivamos nuestra tierra para alimentar a nuestra familia. También vendemos parte de nuestra producción o hacemos trueques con los vecinos. Aquí en Caspo, llevamos mucho tiempo trabajando con el café, pero es un cultivo que solo produce una cosecha al año. Por eso también tenemos una pequeña parcela sembrada con otros cultivos”, explica.

Eliana y su familia solían depender de la venta de alimentos de su huerto y de los ingresos procedentes de la recolección de las cosechas de otras personas. Sin embargo, esto sólo cubría alrededor del 50 % de sus necesidades, y su familia dependía del Gobierno para el resto. Utilizaban todo su dinero solo para cubrir sus necesidades más básicas, sobre todo alimentos.

Más información