FAO en Guinea Ecuatorial

Encuentro Tripartito entre Presidente entrante de la ARC32 , Saliente de la ARC31 y la Representante de FAO Guinea Ecuatorial

Encuentro Tripartito en el Ministerio de Agricultura Ganaderia, Bosques y Medio Ambiente
23/03/2022

Hoy Miércoles 23 de Marzo se ha producido un encuentro tripartito y muy fructífero entre la próxima presidente de la Conferencia Regional de Agricultura, ARC32, La Excma. Sra. Francisca ENEME EFUA, Ministra de Agricultura Ganadería Bosques y Medio Ambiente, la FAO, a través de su Representante en Guinea Ecuatorial y el anterior Presidente de la pasada conferencia ARC31, el Ministro de tierras, Agricultura, aguas y Desarrollo Rural de Zimbabue.

Dicho encuentro se encuentra en el marco de las acciones preparatorias previas a la próxima conferencia regional para África, la ARC32. (África Regional Conference) a celebrase en SIPOPO, Malabo, donde Guinea Ecuatorial será por primera vez anfitrión de dicha conferencia.

La visita del Excmo. Sr. Anxious Jongwe MASUKA a Guinea Ecuatorial tiene una duración de tres días, hasta el próximo viernes 25 del presente mes de Marzo.

Entre los puntos  y experiencias a compartir el Ministro destacó varias recomendaciones tratadas en la anterior conferencia, entre las cuales se encuentran:

  • El cambio climático y sus consecuencias, como ser resilientes a dichos cambios…
  • Las crisis políticas que han causado cierto stress en la movilización de los agricultores para poder realizar sus tareas agrícolas.
  • Los retos geográficos, en relación a pequeños países que no tienen frontera con el mar así como la novedosa tendencia a apostar por las nuevas tecnologías para una mayor eficiencia en la agricultura.
  • La última recomendación tuvo que ver con la transformación de los sistemas agroalimentarios a través del uso de los servicios digitales que apoyan los canales de marketing para la venta de los productos.

En las villas digitales se promueven el uso de servicios digitales para la venta de los productos agrícolas.

Uno de los ejemplos de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura es la detección de plagas de langostas a través de imágenes vía satélite de un país vecino, que podría alertar a otro sobre la trayectoria y la velocidad de dicha plaga para prevenir mayores desastres.

Entre las recomendaciones claves sobre a los actores involucrados en la conferencia vertidas a la Ministra en cuanto a quien invitar ha sido alertar sobre cada ministerio que tenga que ver con la cadena agroalimentaria, desde la extracción de los productos, su transporte y comercialización hasta llegar a los consumidores finales.

Esto quiere decir que quizás además de los ministerios de agricultura, pescas también tendría mucho sentido involucrar a los sectores de comercio y finanzas.

Para terminar la reunión se han compartido algunos consejos relativos al manejo del tiempo en la conferencia, las contingencias, asegurar el foco en la agenda y moderar el orden del día adecuadamente.

En la tarde del día de hoy habrá una visita de cortesía del Ministro del ramo de Zimbabue y la Representante de FAO al Ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial.